Buenos días a todos, aviso de que va a ser espeso, pero espero que para muchos sea constructivo, como lo ha sido para mí:
Lo primero indicar que esta función es exclusiva de los nuevos modelos Denon 3800h y superiores y Marantz Cinema 50 y superiores, y se trata de redireccionar el canal LFE a los frontales, siempre y cuando estos sean de rango completo y estén marcados como "Large", así el canal LFE pasa a reproducirse por el subwoofer/s y por ambos canales frontales, radiando dicho canal LFE de las bandas sonoras desde 3 puntos distintos, es decir se pasa de tener "un punto de radiación a tres" con la ventaja en la linealidad de los graves que se consigue de esta manera. Indicar que esta función tiene sentido sobre todo si se tiene un solo subwoofer, y se tienen altavoces frontales "grandes", cuanto mas "grandes" y mas bajen mejor.
Ya había probado esta función en unas cuantas ocasiones (por que sobre el papel es una función cojonuda para quien solo tenga un subwoofer), y..., la había desechado, por que o el grave reproducido era menor (si, si, menor), o era mayor pero retumbante y menos "contundente y seco", resultando siempre un mejor sonido dejando el canal LFE solo al subwoofer. Tengo que indicar que en mi caso solo tengo un subwoofer y lo tengo ubicado en la parte trasera derecha, indico esto, por que seguramente condiciona todo lo que posteriormente paso a indicar.
El caso es que veo ayer un video de esta función donde un "aclamado" youtuber indicaba las bondades de dicha "distribución" del canal LFE para conseguir una respuesta mucho mas homogénea del grave en la sala, apoyada con mediciones donde se veía claramente las mejoras, pero indicaba de no pasar de -10db en la distribución, la función es seleccionable con una atenuación de -20db a 0db, y aconseja no pasar de -10db que es la compensación de la ganancia que se le da a dicho canal LFE en las bandas sonoras, para que a alto volumen no se puedan dañar los conos de graves de los frontales (yo lo pongo en duda).
Así pues me pongo otra vez mano a la obra, pero como ya se como me ha funcionado otras veces, y estoy plenamente convencido de que el problema viene de la fase del subwoofer con los frontales, que Audyseey no es capaz de dejarla bien por la colocación que tengo del subwoofer, así pues, me propongo hacerlo de forma manual, coloco los frontales el Large+main en 100hz para que suenen frontales en rango completo+subwoofer radiando muchos graves y coloco una canción que posee gran cantidad de bajos sin descanso, y empiezo a girar el pote de la fase desde el subwoofer, 0º, 30º suena mas grave pero "retumbante", 90º sigue "retumbante", 120º el subwoofer parece que se atenúa, 150º se atenúa casi por completo, 180º vuelve un poco el grave "retumbante".
Hasta aquí la descripción, ahora viene la diferencia y un concepto que ESTABA MAL planteado, siempre he indicado, y creído, que había que dejar la fase del subwoofer en el punto en el que, cuando sonando junto con los frontales "mas graves" se percibieran, pero estaba claro que así no funcionaba, así pues me quedo pensando ¿por que no funciona?, si frontales y subwoofer están en fase, se suman las ondas sonoras y se percibe mayor cantidad de graves, o...NO.
Dos ondas sonoras graves radiadas desde distintos puntos, están en fase cuando se superponen y se perciben en el punto de escucha como solo una. Cuando no están en fase, se empiezan a separar y llegan al oído a destiempo y no en sincronía provocando una percepción mayor del grave, y un grave mas retumbante puesto que se alarga en el tiempo, así pues vamos ha hacerlo al revés, dejarlo donde "menos graves" se perciben y mas se "atenúa" la percepción de sonido del subwoofer, por que eso indicará que ambas ondas sonoras llegan al unísono. Dicho y hecho, dejo la perilla de la fase en unos 140º y me pongo a escuchar música con Large+Main y el subwoofer parece que ha desaparecido salvo por una mayor contundencia en algunos graves bajos, pero la diferencia aparece solo a veces y ciertos tipos de graves, el grave suena un poco mas lleno, pero si se dejan los frontales en Large y se desactiva el subwoofer la diferencia es sutil y apenas se nota salvo por un grave en general un poco mas redondo y sobre todo mas lleno en la zona de 30-40 hz.
Pasamos a activar la función "LFE Distribution" a -10db con los frontales en Large+Main a 80hz, y me pongo a escuchar escenas que me conozco de memoria (secuencia introductoria de John Wick 4, la Batalla de los 5 ejércitos cuando Smaug destroza el poblado, etc), y la comparación es sencilla, si seleccionamos las cajas frontales en "small" y a 80hz se desconecta la "Distribución del canal LFE" y con volverlas a poner en "Large" se vuelve a conectar, así pues el cambio es sencillo, prácticamente instantáneo y permite una fácil comparación..., o mejor dicho, ahora NO admite comparación, con las cajas en Small a 80hz el grave es como siempre, contundente, seco, pero..., con la distribución del LFE a los frontales ahora el grave es igualmente seco pero mas lleno, con mas impacto pero mas redondo, exactamente la misma sensación que cuando se añade un 2º subwoofer al sistema, ahora si que todo funciona como debe, y la diferencia es claramente apreciable, muuucho mejor.
Después de esa alegría interior, que todos sentimos cuando las cosas salen bien, me propongo rizar el rizo, y coloco el conjunto receptor/cajas/subwoofer con un "corte en cascada" a 80hz (quien no sepa de que hablo que pinche el enlace).
https://www.forodvd.com/tema/204526-...-y-subwoofers/
De todas formas lo resumo, consiste en poner el corte en las cajas (en mi caso frontales en Large+Main) a 80hz, canal LFE a 80hz (ambas cosas en el receptor) y el subwoofer cortado desde la ruedecilla trasera o aplicación en el caso de los SVS o Arendal, a 80Hz.
Pues bien, el sonido grave se "compactó" todavía mas, mas seco, mejor rendimiento en el central y un sonido del canal LFE cuando aparece en la banda sonora todavía un paso mas allá.
Vamos, ahora tengo un sonido estéreo con unos graves un paso por delante de lo que tenia, un sonido en cine 3 pasos por delante, aunque todavía me queda por explicaros un ultimo paso de ajuste, que describiré en un post aparte para no saturar mas este, y que me ha dejado un sonido ESPECTACULAR en cine, tan ESPECTACULAR, que he dado marcha atrás a la compra de un segundo subwoofer y me está haciendo plantearme la adquisición de Dirac Live en el Black Friday y si finalmente la adquiero será solo por su supuesto incremento en el rendimiento musical, por que en cine, me apuesto mis dos huevos y los del vecino, a que es imposible que se supere este rendimiento en CINE, sobre todo por que perderíamos la "Distribución LFE a los frontales", el "Ecualizador Dinamico", el "Dinamic volumen" por la noche..., demasiadas perdidas imposibles de compensar, menos mal que se puede tener Dirac y Audyssey en ambos slots.
Un saludo a todos.