El que yo acabo de terminar es "Against Democracy" (Contra la Democracia), de un filosofo norteamericano que se llama Jason Brannon que salió hace unos pocos años y ha tenido un éxito considerable. Bien escrito y bien estructurado es una crítica que pone de relieve muchos puntos débiles de las democracias actuales y un canto a eso que llaman "Epistocracias" (El gobierno de los mejores). Si te gustan las ciencias sociales y no has leído nada sobre el particular es interesante, pero a mi me parece que es un tema bastante debatido y con mayor profundidad por lo que tampoco encuentras ideas sustancialmente nuevas. Básicamente omite todos los problemas prácticos de estos sistemas "Tecnocráticos". Es decir, podemos poner en marcha un sistema que el voto de los mejores valga más que el del votante menos ilustrado, pero lo que nadie te dice es quienes son esos "mejores" y que criterios van a emplear los que lo seleccionan, porque también podríamos decir que esos mejores son los que pagan más impuestos que son los que más ayudan al estado. En fin, un montón de consideraciones que se han debatido a lo ancho y largo de la historia y no se han podido demostrar de forma empírica que esto funcionara mucho mejor.
Saludos