Otro año más, con un par de días de retraso sobre lo previsto ya tenemos disponibles los resultados de esta 21 edición de la votaciones ForoDVD para seleccionar las mejores películas del pasado año 2024.
El enlace para acceder a los resultados de todas las ediciones es el habitual y me consta que muchos de vosotros ya lo tenéis en un lugar de honor entre vuestros Favoritos:
Vuelvo a recordar, como todos los años, que además de la lista de ganadoras hay un montón de cifras y datos para curiosear, este año incluso tenemos una novedad. De algunos se pueden sacar conclusiones muy interesantes:
- El ranking de las mejores películas amateur.
- El ranking global de todas las películas (y al final de esta lista ... las peores).
- El ranking de películas más vistas y puntuadas.
- El ranking de películas más polémicas.
- El ranking de foreros por películas vistas (y el historial "Académico")
- El ranking de foreros por puntuaciones otorgadas (calificativos incluidos)
- El ranking de foreros influencers <---- ¡NUEVA!
- El detalle individual de todas y cada una de las puntuaciones recibidas.
- Simulación de resultados en función de los que ven más películas.
- Simulación de resultados en función de los que ven menos películas.
- Simulación de resultados en función de los que puntúan más alto.
- Simulación de resultados en función de los que puntúan más bajo.
Algunos comentarios:
Antes de meternos con los resultados voy a repasar, como otras ediciones, algunos detalles de esta Edición tan especial por ser ya la número 20. En cuanto a participación hemos vuelto a 53 participantes (me consta que hay dos o tres participantes que no han podido por diferentes motivos). En la parte positiva, hemos tenido 5 nuevos participantes y el resto se sigue consolidando año tras año, la mitad de los participante lleva ya participando más de 10 años.
Sube claramente el promedio de películas vistas, de 58,70 a 62,53 películas de media por participante. La puntuación media se repite en los 3,05 puntos de media por película, pero se detecta que todas las películas del Top20 han recibido mejores puntuaciones que sus equivalentes de 2023 lo que es un claro indicador de que ha gustado más el cine de 2024.
Si nos metemos con los resultados poco podremos comentar sobre la ganadora, ya que era más que favorita y la salsa la encontramos en los otros dos títulos que la acompañan en el podio y que pueden considerarse como toda una sorpresa.
Como nota general destacar que aparecen cuatro películas españolas en el Top20, las cuatro de géneros absolutamente diferentes y que apuntan a una recuperación de nuestro cine ya que no recuerdo ninguna edición con más de tres títulos (y muchos con ninguno...).
El resto de la lista lo voy a comentar en plan titulares:
- Dos grandes asiduos de estas votaciones regresan este año: Clint Eastwood y Mads Mikelsen
- Retorna el cine de animación que llevaba unos años flojeando en nuestra lista.
- Desaparecen los títulos de superhéroes y afines ¿será un fin de ciclo?
- El género de terror sigue flojeando. Nosferatu no encaja y La substancia es más de fantástico.
- Solo 8 títulos son producciones americanas al 100%
- ¿Qué ha sido del cine oriental? Seguimos echando falta sus títulos en la lista
- Parece ser que los Goya marcan tendencia, los cuatro títulos españoles han recibido alguno.
- Los Óscar un poco menos, pero aparecen 6 títulos con alguna estatuilla
- Si la película de Nevenka hubiera tenido 1 voto más, se hubiera colado en el podio de la clasificación general.
- Ojito a la lista amateur, mucha gente va a descubrir verdaderos peliculones.
- Pensaba que Emilia Pérez sería la más polémica. No me esperaba para nada la más polémica, es más la echo de menos en el Top20.
- Francis Ford Coppola entre las peores películas, ¡ojo!
Ahora os toca a vosotros seguir analizando estos resultados.
Espero impaciente.