Buenas a todos,
A ver si me podéis ayudar a buscar la mejor manera de integrar un amplificador estéreo como etapa de potencia para amplificar los frontales de un sistema 5.1 y poder disfrutar de series/películas y sonido estéreo "puro" o 2.1 (mejor preferencia personal) sin sacrificar calidad de sonido por el camino.
Os pongo en perspectiva...
AVR: DENON AVC-X4800H
INTEGRADO: HEGEL H190V (nueva adquisición)
FUENTE DIGITAL: WIIM ULTRA
FUENTE ANALÓGICA: GIRADISCOS AUDIO TECNICA AT-LP7 + CÁPSULA AUDIO TÉCNICA ATVM750SH
ALTAVOCES PRINCIPALES: KEF R3 META
SUBWOOFER: SVS SB1000PRO
El resto de altavoces no tienen relevancia con la consulta del hilo...

Con todo esto. Y con la compra del Hegel, he conseguido lo que hacía tiempo venía buscando. Integrar el Hegel al AVR por la salida "pre-out" y amplificar así los frontales. Pero la principal ventaja es que he podido deshacerme del selector de entrada externo que venía utilizando para alternar entre los dos amplificadores (cine y audio). Ya no tengo que estar pendiente de tener seleccionado el ampli que utilizo en cada momento.

La principal duda que se me presenta es la siguiente:
Principalmente escucho música en formato digital, partiendo de esta base. Me interesa transmitir desde el Wiim Ultra, pero me gustaría que me aconsejaran la mejor manera de conectar estos aparatejos entre sí para que entre en juego el mejor DAC de los tres. Entiendo que por orden de mejor a peor quedaría así la cos:
1- DAC Hegel H190V, (desconozco si es uno propio) pero por lo que he podido leer debería ser el mejor de los tres.
2- DAC Wiim Ultra, (ESS ES9038Q2M) sin ser de la família "pro" no deja de ser un buen DAC.
3- DAC Denon AVCX4800H, desconozo también el DAC que integra. Pero por intuición me da que es el más "flojo" en términos técnicos. No hablo de decodificación ya que es el único de los tres que puede con audio DSD, lo cual me interesaba mucho y he perdido con el Wiim y el Hegel.

A partir de aquí es donde entran vuestras sugerencias para conseguir el mejor audio estéreo (preferiblemente con Audyssey activado) ya que a mi parecer, creo que hace un buen trabajo con mi sala. Y personalmente, me gusta el toque que le da el subwoofer con el modo "direct" (2.1), que no tiene el modo "pure direct" que desactiva Audyssey y quita el subwoofer dejando la salida de audio en configuración 2.0

Gracias de antemano por todas las respuestas que se puedan generar en esta consulta