Las pelis en HD son realmente HD??
-
honorable
-
Baneado
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Pues de segunda mano seguro que encuentras alguna unidad. Y además barata. De hecho yo tengo una por aquí muerta de risa... para hacer pruebas.
-
Re: Las pelis en HD son realmente HD??

Iniciado por
fritz
Y yo suscribo ahora totalmente el post de Curtis

Por cierto: absolutamente espantoso y cierto lo de Superman Returns. El director de fotografía debería ir
sobrio a trabajar... bueno y el director de la peli también. Pero eso es otro tema.
¿Sobrio, hombre de Dios? Será EBRIO :
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
honorable
-
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Vamos a ver .
Lo de las pelis, he dicho antes que SALVO LAS DE ULTIMA GENERACION . Es decir, Gladiator probablemente sí está sacada de un master HD .
Vdk, claro que desde el negativo se puede sacar un master HD (además es lo suyo), pero el negativo original está bajo 7 llaves y no sale del país de origen nunca . Mucha HD que circula por ahí, está sacada de un Betacam Digital escalado con tiempo en un pc (no a tiempo real en nuestro lector) y de ahí se obtiene una extaraordinaria resolución y calidad libre de artefactos ya que, en origen, el Betacam va a 10 bits, YUV 4:2:2 y a 95 Mb/s casi ( y sin casi) el triple de bits que los Blue Ray o HD DVD lo que permite n escalado sin errores de croma ni de artefactos ni de movimientos extraños .
Y es que el DVD va en mpeg2 en YUV 4:2:0 (las muestras de croma se alternan y el lector ha de deducirlas primero), va a 8 bits (256 valores teóricos para cada componente de color frente a 1.024 del Betacam) y la velocidad de transferencia de bits es algo más del 8% en el mejor de los casos con respecto al Betacam . Y escalas en un pc con todas las posibilidades, no en un lector con la capacidad de proceso limitada por hard, soft y tiempo . Y los resultados, ahí están .
Por supuesto que muchas productoras ahora están mirando su fondo de catálogo y está tirando de los originales para sacar masters en HD pero HOY, sólo existen en pelis de última generación y no siempre.
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
honorable
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Hooola, hola, hola!
Hecho!
acabo de llegar con un proye bajo el brazo. He activado el plan B que era pasarse por MM a ver que habia, a que precio, y llevarmelo puesto (mucho mejor que esperar un envio :
). Asi que por un poquito mas (o no, digamos... 300€) he visto que tenian de "oferta" un Mitsubishi HC910, ademas, en proyeccion y... soy invencible al efecto arco iris!!!
seguimos trabajando en lo de la kryptonita...
Y a pesar de que aun no esta lista la buhardilla, en cuanto me bajen un poco los macarrone, me subo arriba a hacer alguna pruebita :
para empezar, a ver que tamaño de pantalla me viene bien.
Y por supuesto, a ver que os parece, los que lo tengais o no. Aunque por mi parte, no espereis comentarios contrastados inmediatos; mas bien esperare yo vuestras aportaciones.
Por cierto: si parece que se secuestra el hilo, abro otro, si lo veis necesario. A mi, el debate este de SD/HD/1080 y etc... me parece bastante interesante.
Un saludo!
PD: hostia!
y a la wat, que le cuento cuando llegue?
-
aprendiz
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Holaaaaa! A mí tb me parece interesantísimo este hilo... a pesar de que no entienda nada de lo que dice matías... :-[ (no lo entiendo, 8 bits? YUV 4.2.2? hay algún hilo para que los neófitos podamos iniciarnos en esa cosa rara en la que hablas? Me gustaría poder entender tu castellano...)
Y otra cosa que me tiene en un sin vivir: Qué significa WAT? Wife Against Tecnology?
Saludos y no paréis... por favor.
Panasonic TH-37PX60EH ((SIN SNAKES!!
))
NOX MEDIA II, asus P8H67, intel I5 2500, HIS Iceq X Turbo HD6850
Onkyo TX-SR504E
Kef 2005.2
-
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Bien, yo solo voy a plantear mi filosofia personal respecto a este tema.
Yo de momento, con mi humilde y "antigua" (porque tiene dos años) Panasonic de 42" y resolucion de 852 x 480 píxels (compatible con señal a 1080i, eso si, por si acaso), veo las peliculas en DVD de miedo y disfruto como un enano junto con mi sistema de audio 7.1.
De momento y por mucho tiempo, no pienso romperme la cabeza con ni BR, ni HD-DVD, ni mas zarandajas, y a seguir disfrutando.
Con el tiempo, y cuando desaparezacan practicamente los DVD y los BR-HDDVD alcancen precios similares a los actuales reproductores de DVD, y las peliculas en dichos formatos ya no cuesten 25-30 euros y cuesten 12-15 como ahora los dvd, entonces me planteare iniciar el cambio.
En cuanto a pantalla, supongo que cuando se muera mi crt de 21" del dormitorio, me plantearé llevar el actual plasma del salon al dormitorio, y comprar un 1080p que en ese momento dentro de unos añitos estará mas barato que hoy.
Mientras a seguir disfrutando de lo que tengo ¿por que para que sufrir por no estar a la ultima mientras lo que tengo me está dando un maravilloso servicio? Distinto era desear pasar de una crt de 21" a una gran pantalla de 42" para disfrutar del cine en casa, pero sufrir porque la pantalla del vecino tiene unas cuantas lineas mas de resolucion que la mia me parace absurdo.
Nos estamos metiendo en la misma dinamica que en la informatica. Lo que compramos hoy, nada mas salir de la tienda está casi obsoleto, y parece que si no pensamos en cambiarla de nuevo por el ultimo modelo/tecnologia, no podemos ser felices.
Pues sintiendolo por los fabricantes, yo si soy feliz, y comprare/actualizare a la medida de mis necesidades, no de las del marketing.
Respecto a la penetracion en el mercado de las nuevas tecnologias BR y HD-DVD, creo que iran muy despacio, salvo que de la noche a la mañana no encontremos DVDs en las estanterias de los comercios.
Mientras que el cambio del VHS al DVD si era muy notable, en la actualidad ya no lo es tanto. El DVD sigue siendo una tecnologia muy valida, y muy apreciada en cuanto a calidad por el normal de los mortales de la calle, que esta muy lejos de las discusiones de guerra de formatos y de resoluciones "Super extra HD chachi guay". La mayoria de la gente solo quiere ver bien y a buen precio ( y a veces lo de ver bien, ni siquiera, ya que rascarse el bolsillo para comprar un divx malgrabado tiene narices). Lo unico que le llama la atencion es tener una pantalla grande para tener una sensacion mas parecida al cine en el salon de su casa.
Bueno no me enrollo mas, perdonar el ladrillo y un saludo a todos.
-
Re: Las pelis en HD son realmente HD??

Iniciado por
WEB_ON
Holaaaaa! A mí tb me parece interesantísimo este hilo... a pesar de que no entienda nada de lo que dice matías... :-[ (no lo entiendo, 8 bits? YUV 4.2.2? hay algún hilo para que los neófitos podamos iniciarnos en esa cosa rara en la que hablas? Me gustaría poder entender tu castellano...)
Brevemente . Para digitalizar una señal, la que sea, necesitamos dos variables :
- Frecuencia de muestreo
- Cuantificación en bits
1.- FRECUENCIA DE MUESTREO
Hubo un señor llamado harry Nyquist que demostró que podíamos digitalizar una señal analógica y reconstruirla si ésta era muestreada al menos al doble de la máxima frecuencia (resolución) de dicha señal . Así, por ejemplo, para el CD muestreamos a 44,1 Khz lo que nos daría un ancho de banda teórico de 22,05 Khz ( la mitad) . Pero como haya una sola frecuencia que supere eso, la cagamos, de modo que tenemos que poner unos filtros de corte para que no se muestree nada por enicma y como los filtros de corte no son pareces verticales, tenemos ahí unos 2,05 Khz de margen para meter filtros anti-alias, que es como se llama.
En vídeo, una señal Pal ocupa unos 6 Mhz de ancho de banda y por so, se elige muestrear a 13,5 Mhz . Y no sólo eso, sino que necesitaríamos muestrear cada una de las señales RGB a 13,5 Mhz . PERO eso supondría mucha información, 13,5x3x8 bits =324 Mb/s para una resolución 720x576, una burrada *

Eso sería un muestreo RGB 4:4:4, la máxima calidad posible en codificación en vídeo .
No obstante, se descubrió un truco, y era que como el ojo es más sensible a la luz que al color y lo que más ocupa es el verde, se decidió codificar en componentes de color, YUV, siendo Y la luminancia y es (más o menos, que es más complicado):
Y= 0,299R+0,587G+0,114B, siendo B-Y Cb y R-Y Cr, de modo que podemos obtener su equivalente RGB pero ocupando menos, mucho menos . Eso es un YUV 4:4:4 . Pero, por lo anterior, podemos digitalizar las señales componentes de color a la mitad, es decir, a 6,75 Mhz y ocuparíamos 216 Mb/s, que sigue siendo una burrada pero mucho menos que lo anterior . Eso es el muestreo YUV 4:2:2
PERO es que encima podemos alternar la mustras de croma, unas veces la azul y otras la roja . Eso es el muestreo YUV 4:2:0 de los DVds .
Es decir, en el DVD se separan la señales por componentes YUV (y así se graba). La señal Y se muestrea a 13,5 Mhz lo que nos da un ancho de banda teórico de 6.75 Mhz que en realidad es algo más de 6 tras los filtros antialias. Las señales U y V se muestrean a la mitad, 6,75 Mhz pero en el DVD ni eso pues las muestras de croma se alternan, de ahí la relación 4:2:0 que se usa en el pal . Y luego, claro, vendría la compresión mpeg2 para reducir esos todavía excesivos 216 Mb/s.
2.- CUANTIFICACION
Dicen que el ojo humano es capaz de discernir unos 16,5 millones de colores, el llamado True Color . Bien, si tuviéramos una cuantificación de 8 bitspor cada componente RGB, tendríamos en teoría 256 rojos x256 verdes x256 azules, es decir, 16.777.216 colores. Por eso, se digitaliza a 8 bits .
Como decía antes, en el Betacam Digital y en otros formatos como el HD D5, se cuantifica a 10 bits no a 8, lo que nos permite 1.024 niveles de señal por componente de color en lugar de los 256 anteriores, es decir, que tenemos 1.073.741.824 colores .
Espero haberme explicado .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
aspirante
Re: Las pelis en HD son realmente HD??
Espero haberme explicado .
Como el agua.
Muchas gracias
Temas similares
-
Por salvacornella en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/05/2009, 19:32
-
Por seiyuro_hiko en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 11/04/2008, 20:21
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/03/2005, 18:22
-
Por Molina en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 33
Último mensaje: 10/03/2005, 02:11
-
Por xavity en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/11/2003, 01:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro