Amigos foreros :

Antes de entrar en datos técnicos, permitidme que cuente algo a modo introductorio y, si cabe, recomendatorio. Como algunos ya sabréis, ya que por una parte casi no veo la TV y, por otra, en mi caso la calidad de la TV analógica es muy buena y encima yo capto cerca de 20 canales en abierto (aunque unos cuantos son infumables), pues había decidido esperar a dar el salto digital, probablemente cuando sustituyera el VHS por un grabador digital con TDT incorporado .

Pero el Sábado, comprando unas cosas en Lidl, vi un deco a 55 euros y me lo llevé . Escribo esto, porque merece mi recomendación, ya que por esos 55 euros tiene una conectividad muy completa que cuento a continuación :

1.- Salida estéreo analógica mediante RCA
2.- Salida vídeo compuesto medfiante RCA
3.- Salida digital spdif óptica y coaxial compatible con dolby digital multicanal, para el día que venga .
4.- Salida S-vídeo mediante conector Hoshiden
5.- 2 scart, uno con bucle in-out (para un VCR, por ejemplo) y otro configurable, bien en vídeo compuesto, RGB o componentes Y, Cr,Cb y ahí tenemos uno de sus atractivos.
6.- Puero RS232 para actualizar softaware
7.- 2 Tomas de antena (entrada y salida)

Ofrecen una garantía de tres años . Eso sí, no es posible simultáneamente, la salida por RGB y la de S-vídeo .

En Madrid, he podido coger 23 canales de TV y 3 de radio con ese cacharro, de ahí mi recomendación ya que por ese precio, me parece muy completo.

Lo he probado en vídeo compuesto, S-vídeo (en el proye) y en vídeo compuesto y RGB en un TV TRC Sony (en YUV la imagen se ve verde, lógico). La calidad en vídeo compuesto es correcta, con buen color si bien se aprecian las típicas fluctuaciones y falta de precisión en el blanco, típico de esa conexión, cosa que se evita ya del todo en S-vídeo, donde el visionado es más que correcto . Y en RGB vía scart, los resultados son muy buenos, aunque siempre aprecio ese color un tanto "pastel" que no veo en la TV analógica, donde el color es más vivo . Pero bien, bien .

Una crítica a lo que vi en la SEXTA, donde estaban echando unos partidos de selecciones extranjeras de futbol y los macrobloques y pixelaciones del campo eran más que evidentes, vamos, que eso parecía el tetrix : pensando que quizá fuera cosa del deco, no, porque no se apreciaba ni en Telemadrid ni el Cuatro para nada. Muy bien en movimientos rápidos sin pixelaciones en la Fórmula 1 en Telecinco, lo que me hace pensar que el deco da la talla en descodificación.

El audio vía digital sale en dos canales en pcm, de forma que sin problemas para cualquier ampli A/V y, en el caso de pelis, su posible descodificación vía dolby prologic II o similares .

Insisto, por 55 euros, me parece un cacharro imbatible.

Y ahora, vamos a por cuestiones técnicas de audio.