¿Un subwoofer de 12" es mucho mejor q uno de 8"?, ¿qué diferencia hay entre los dos? ¿qué diferencia en la practica hay?
¿Un subwoofer de 12" es mucho mejor q uno de 8"?, ¿qué diferencia hay entre los dos? ¿qué diferencia en la practica hay?
Última edición por Lucky; 26/08/2007 a las 12:12 Razón: Mejorar las búsquedas
Cuanto mayor es el diámetro del subwoofer menores frecuencias podrá reproducir (es decir, más bajas), y eso al oído se nota, los golpes son más "puros", sutiles pero contundentes, y notarás más las vibraciones con el tacto que con el oído, que es lo que mola de verdad *
En contra, pues que la unidad es más grande y consumirá más para mover ese diafragma mayor. El precio por lo general es mayor.
Si el espacio y el precio no es problema tiraría sin dudarlo por el de 12". Por supuesto luego hay muchos factores de calidad de componentes y constructivos, pero eso ya es cuestión de hacer muchas pruebas con el oído por delante.
Salu2
©bROTHER
Gracias por la respuesta, parace que mientras más grande mejor (aunq dependa de los componentes, marca etc).
¿Cuál y por qué os gusta más, el Pure acoustic Noble de 10" o el Pure acoustic RB1200 de 12"?.
¿Los habéis oido o sabéis algo de ellos?
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
Es q estaba mirando un subwoofer q me gustaba, el RB1150 de P.acoustic, pero lo han descatalogado, este tenía a -3db entre 35 y 150 hz, y ahora el sustituto RB1200 tiene 30 - 250 hz.
Entiendo q ahora tendrá un poco más de graves ¿no?. Y el hecho de subir por la parte alta de frecuencias en 100 hz ¿en que se notará en la práctica?.
¿Es bueno este modelo RB1200?
POTENCIA (RMS) : 200 WATTS
RESPUESTA DE FRECUENCIA (+/- 3db): AJUSTABLE 30HZ - 250HZ
CONTROL DE FASE: NO
IMPEDANCIA: 8 OHMS
ALIMENTACION: 110/220 VOLTS
APAGADO/ENCENDIDO AUTOMATICO: NO
CONTROL DE VOLUMEN: SI
ENTRADA DE LINEA: CONECTOR RCA
SPEAKER INPUT/OUTPUT: LOW LEVEL / HI LEVEL
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
"Burra grande ande o no ande" *
Ya en temas de modelos no me meto, lo suyo es que alguien que los haya podido comparar te diga algo. En este país no es precisamente fácil encontrar salas de audición al estilo americano, y asi pasa, que luego te llevas chascos ..... Además, como te puedes imaginar es un tema bastante subjetivo...
Con lo que comentas, esos 5 Hz por debajo pintan bien, pero los 100 de más por encima depende de en dónde tengas la frecuencia de corte del sistema, pero en ppio son innecesarios, pues son fácilmente cubribles con los otros baffles. Depende por supuesto de qué otros baffles tengas. Todo forma unsistema que debe estar compenetrado.
A medida que aumenta la frecuencia la sensación pasa de "sentirse" a "oirse"; Es menos natural, pero cuando no se puede reproducir armónicos más bajos, es lo que hay.
Claro que cada caso particular es un universo en si mismo. Tu intenta que todo el margen audible (de 20 Hz a 20 Khz) esté cubierto con tus cajas de la manera más lineal posible; luego ya se encargarán tus cortinas, alfombras, paredes desnudas, etc, en ponerle un color más o menos desgardable al tema ...
Siento no poder ayudar con el tema de modelos *
Salu2 *
*
©bROTHER
Gracias por la respuesta brother. Mis cajas son las Pure Acoustic XTI100, supongo q te sonarán, y el receptor elegido ha sido el yamaha rx-v459, con un precio muy muy bueno para lo q ofrece comprado bastante barato en tienda on-line.![]()
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
Un buen subwoofer de 12" será mejor que un buen subwoofer de 8", eso sí. Es decir, si todos los demás parámetros (mecánicos y eléctricos) son iguales, el de 12" bajará más
Si no me equivoco, la capacidad de reproducción de graves de un sub está condicionada en gran medida por la cantidad de aire que el cono puede impulsar, y esta variable es proporcional tanto al diámetro del cono como al desplazamiento vertical del mismo. Por ejemplo, mi REL Quake es de 8" pero consigue bajos mucho más profundos (hasta 21 Hz) que mi anterior JVC de 10" (que solo bajaba hasta 30 Hz) Además, solo hay que escuchar uno y otro para darse cuenta. Pero obviamente, si coges un sub de la propia REL pero de 12", seguro que deja a mi pequeñín en "braguillas"
Además, también hay que tener en cuenta la potencia del amplificador asociado, la contrucción del recinto, ubicación del sub, dimensiones de la sala, etc.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Como bien te ha dicho Pecci, un sub más grande moverá más aire "ceteris paribus". Pero el aire se puede mover mejor o peor y a lo mejor un panel más pequeño pero que enlogue más lo mueve más y mejor . Y no hay que olvidar la caja asociada al transductor que debe de cancelar la onda opuesta (contrafase) y unos recintos son mejores que otros por construcción de igual manera que un recinto no siempre es mejor cuanto más grande es : depende del transductor . Y, por último y si lo lleva, dependerá del diseño del puerto bass reflex, que unos son mejores que otros .
Saludos.
No me abras el mismo hilo en las dos salas, hombre .
Fusiono los hilos .
Saludos.
Disculpa Matias, era para obtener más respuestas, me cuesta que la gente responda y tengo bastante prisa.
¿Y repecto al sub Pure Acoustic RB1200?
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
Nah, no pasa nada, no te preocupes, hombre
No he oído ese sub que dices, por eso no te puedo aconsejar . Pero una cosa, ¿cuánto vale? Es que hay dos cosas sobre el papel me dan que pensar : que suba tanto (200 hz) y a la vez no baje tanto o que baje tanto como una buena caja de columna ... y que no lleve control de fase..... no sé, no sé .¿Por qué no miras el Magnat Omega 300? Ese me parece imbatible en calidad-precio . Y menos hacerte la declaración de la renta, puedes ajustarlo muy bien a cualquier equipo .
Saludos.
Bien Matias, como supongo sabrás la marca pure acoustic ha dado q hablar en los foros por el tema de la imbatible relación calidad/precio, pueden q t suenen las XTI100, dream77, mars2000, noble etc..., también tienen subwoofers, y también supongo t dan mucho por poco dinero. El RB1150 valía 175€ y el RB1200 (200w RMS) no debe soprepasar los 200€ cuando llegue a España en breve. Pero no t guies por el precio, ya t digo esta marca como es.
Yo creo q por el precio será casi imbatible ese sub ¿no?
Pure acoustic XTI100 + Pure sound PSW-102 + Onkyo sr-504e + Koss KSC75T
PopCorn A210/WD TV + Lg LH4000 + Xbox360. Nexus 7 32GB 3G + Samsung Wave GT8500.
Matías...pregunta de capullita:
¿Qué es el control de fase?
¿Importa que esos sub no tengan apagado/encendido autómático?
Lo siento, chicos, pero todavía me queda un huevo que aprender :-[
Un saludo a todos
Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook
El control de fase controla si la onda reflejada dentro del recinto y que sale por el puerto Bass Reflex saldrá en fase con la producida por el diafragma, o en contrafase.
Ambas onda deben sumarse y la elección de la fase depende de la colocación del cajón y de la disposición del puerto Bass Reflex.
Si el puerto está en el lado opuesto del cajón, y apunta a una pared próxima, lo pondrías en contrafase dependiendo de la distancia a la pared; el problema es que esto varía según la frecuencia que tomes para hacer el cálculo. Te aseguro que es para pasarse un rato largo pensando y calculando... Al final lo dejas en fase y pasas de todo
Completo mis comentarios anteriores con el tema del Bass Reflex, que llevan todos los cajones y ayuda a reducir el tamaño del mismo consiguiendo un rendimiento mayor con un transductor de menor tamaño. Aún asi, el consejo de la "burra grande", sigue siendo bueno en términos generales.
El desplazamiento de la bobina es horizontal, y elongar más no significa bajar en frecuencia, sino aumentar en potencia mecánico-acústica ("empujar el aire más lejos"), lo que se traduce en oirlo más alto. Creo que fue Phillips quien desarrolló una gama de subwoofers de gama baja ampliando el recorrido de la bobina y usando en parte el diseño de pantalla pasiva.. no eran los Woxxter o algo parecido?
Para bajar en frecuencia el diafragma ha de ser mayor, o en su caso usar un puerto de refuerzo sintonizado a esa frecuencia para reforzarla (Bass Reflex) o aplicar más potencia al conjunto y filtrar por arriba.
El tema del autoencendido es muy interesante, hay que ahorrar energía chicos!!
Salu2 *
*
©bROTHER
Ok.Gracias bROTHER, por la peaso explicación!...
Un saludo
Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook