Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Faroudja DCDi,¿Que es?

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony
  1. #16
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por VtecPower
    Resumiendo, lector DVD con DCDi faroudja bien implementado = Exito asegurado.
    Eso es cierto, es un aval seguro, pero también lo es que los hay SIN que también ofrecen un resultado tan bueno ... o mejor .

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #17
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    VtecPower, me estoy refiriendo únicamente al DCDi, que es una de las funciones que incorpora el Faroudja. El chip también hace otras correciones, en chroma, en perfiles, en escalado, etc, de las que se benefician tanto vídeo como film.

    En cuanto a esos reproductores que comentas, se nos olvida valorar la calidad del resto de componentes, la implementación que hacen de ellos, el chip decodificador MPEG... que también tienen mucho que ver en la calidad que se obtiene.

    Una cosa es que muchos dvds de gama alta incorporen el Faroudja, como valor añadido, y otra es que el Faroudja garantice buena imagen: por ejemplo, existe un modelo de Sigmatek con Faroudja y DCDi que da una imagen de pena...

  3. #18
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Nuevamente estoy totalmente de acuerdo con Peck .

    Lo he dicho en muuuuchos hilos y es que a diferencia del CD en donde lo que oímos está en el disco, en un DVD eso no ocurre. Lo primero que hay que hacer es reconstruir una información que no está grabada (pero sí se puede deducir) y eso no todos los chips lo hacen igual . Y si esa información reconstruida no está bien hecha, ya puede venir don Faroudja o matias_pixelworks que la cagada está garantizada .

    Lo primero, es que las muestras no son 4:2:2 sino 4:2:0 (en pal) y hay que pasar a 4:2:2 . Un error ahí provoca insalvables errores de desfase temporales entre la señales de luminancia y color (retraso luma y esas cosas) y eso prueba por qué un Betacam Digital deja en bragas a un DVD aunque éste vaya escalado a 720p con el mejor lector del mundo, pese a tener el primero una simple resolución pal . Y es que sólo 3 dbs de mejora de señal-ruido en vídeo es todo un mundo .

    Lo segundo, es reconstruir la información omitida por el mpeg2 .

    Y lo tercero, ya lo sabemos

    Saludines.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #19
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    De este hilo me permito extraer lo siguiente que ya dije en su día para que se entienda :

    En cuanto al formato analógico :

    Si comparamos el *S-VHS con el Betacam SP (formato master analógico por excelencia , padre de los mejores VHSs hasta hace muy poco), vemos que tiene un ancho de banda de 4.1 Mhz frente a los 5 del s-VHS, lo que en teoría supone menos resolución que los sistemas domésticos S-VHS o Hi8. Sin embargo, el formato Betacam SP proporciona mayor calidad que los sistemas anteriores porque en el Betacam, la luminancia y la crominancia van por separado, mientras que en S-VHS y Hi8 van sub-moduladas. *

    Adonde quiero llegar es que en el vídeo el contenido de alta frecuencia se corresponde con los pequeños objetos con contornos muy definidos, como hojas de árboles, movimineto del agua, pajitas o espigas en el campo, el detalle del césped de un campo de fútbol, etc ... en definiva, el detalle, no en un bloque grande como una cara) . Pues eso detalles se atenúan en la grabación, dando menos detalles, que son menos luminosos y, en definitiva, como más desenfocados o borrosos. *Y más aún cuando comprimes vídeo .
    Como el ojo humano es mucho más sensible a la luminancia que a la crominancia,se *puede tene menos ancho de banda para ella, sin que se degrade la imagen percibida. La *relación señal ruido afecta sobre todo a este tipo de señales y si grabas escenas en la playa, genial pero en escenas con poca luz ya no es lo mismo.

    Por eso, *51 dB del Betacam es no es sólo 5 dbs más que los 46 del S-VHS. Sólo 3 Dbs en vídeo son como 1,3 veces mejor y el ruido en vídeo es acumulativo de modo que una alta señal ruido permite varias copias generacionales sin degradación .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #20
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Y esto otro :

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Para video DV tenemos 8 bits por muestra de señal, lo que corresponde a una señal ruido aproximada de 6,02 x 8 + 1,76 = 49,92 dB, inferior a lo que proporciona el analógico Betacam SP y además, se pueden notar "los escalones" por lo que para evitarlo, se añade ruido Gaussiano (el famoso dithering como en los Cds), que de algún modo redistribuye los errores, aunque se pueda de perder un poco de relación señal/ruido. Para este caso, la fórmula queda 6,02(n-1) + 1,76 = 44 dB siendo n el número de bits usados .

    Y es por ello que se recurre muchas veces a los sobremuestreos ( oversampling) que permiten llevar el ruido más allá de la banda de resolución y eliminándolos con filtros pasobajos analógicos más suaves, por lo que finalmente no sería difícil obtener datos de señal ruido de entre 50 y 55 dbs .

    Por otra parte, el muestreo es 4:2:0, es decir, que no usamos un 4:2:2 puro, es decir, que casi un doble de "error" de color y peor que incluso el Betacam SP.
    Si a eso le unimos la calidad de la óptica y de los CCDs de las cámaras, e incluso que en el caso del Betacam digital el muestreo es 4:2:2 , la cuantificación es 10 bits (no 8) y la velocidad de transferencia de bits es 95 Mb/s (no 25 o, si me apuras, 50) y que encima puedes grabar 4 canales de audio en pcm sin comprimir incluso a 20 bits a efectos prácticos está por ver qué es más HD de esos dos formatos .La verdad es que ya existen formatos HD en cinta hace tiempo, tanto como la existencia del DVD . Uno de ellos es el D-VHS que encima es compatible con el VHS y el S-VHS, se ve que te cagas y mira, no ha triunfado .

    Existen otros formatos sin compresión como el D5 (muestrea a 4:2:2 a 10 bits con una velocidad de 270 Mb/s) y fue usado en la Olimpiada de Barcelona 92 y no hace mucho se ha reconvertido a HD-D5 con gran éxito. Otro es el D6, a 8 bits, 4:2:2 y ¡¡¡ 995 Mb/s) pero como es muy caro, sólo se usaría para almacenar el flujo digital de un telecine a cinta de video, para sacar de él los futuros DVD HD (espero).

    Y, como digo, el Betacam Digital se usa actualmaente para producciones televisivas digitales de alta calidad y para master de muchos DVDs actuales..
    Probablemente, para la futura televisión en alta definición verdadera, se usen el D9-HD, el HD-D5 o el D6. Y es que, como decía al principio, en la HD no todo son los pixeles sino cómo se rellenan estos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #21
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Y si por si acaso quedaba alguna laguna, de este otro hilo , me vuelvo a autocitar :

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Por lo que yo he podido ver, suele dar mejores resultados la sentrada por componentes que la HDMI en el Pana 700, sobre todo cuando usas tasa de refresco superiores a 60 Hz vía pc, por ejemplo .

    La razón es que la conversión de 4:2:2 a 4:4:4 del Pana (bien YUV o RGB) que se hace desde la toma digital tiene sus fallitos . Y en el caso del Denon 3910 parece que eso se hace bien (o mejor) que en el proye Panasonic.

    ¿Y que es eso del 4:2:2 y demás?

    Según Nyquist tenemos que muestrear al doble de la frecuencia máxima que tenemos que digitalizar como mínimo . En teoría, para muestrear una señal RGB pura con calidad pal (720x576 unos 6 Mhz de ancho de banda), necesitaríamos muestrear cada señal RGB a 13,5 Mhz, lo que nos daría unos 6,75 Mhz de ancho de banda en teoría, lo que teniendo en cuenta que precisamos de los filtros anti aliasing para que Nyquist se cumpla, se nos queda la señal en algo más de 500 líneas de definición de TV en pantallas 4:3 (540 teóricas), de igual forma que con el CD muestreamos a 44,1 Khz para obtener un ancho de banda de hasta 20 Khz y no de 22. 05 Khz (la mitad de 44,1 Khz) . Como sabéis la cuantificación es de 8 bits lo que permite 256 tonalidades diferentes por cada color, de modo que 256 rojosx256 verdes x256 azules nos darían 16.777.216 millones de combinaciones de colores posibles. Eso sería una relación de muestreo 4:4:4: RGB .

    Pero esto no ocurre en el disco DVD :'(

    No muestreamos señales RGB sino señales YUV . Y como el ojo es más sesnsible a variaciones de luz que de color, encima para las componentes de color el muestreo es 6,75 Mhz, no 13,5 MHz (otro ahorro de disco). Eso sería una relación de muestreo 4:2:2 . Pero tampoco eso ocurre en un disco DVD . :'( :'(

    En un disco DVD, muestreamos señales YUV entrelazadas a 4:2:0 en el caso del pal (la mitad) y eso es lo que sale del disco, además de que la señal de vídeo está con mayor o menor acierto comprimida bajo el algoritmo mpeg2 y hay que reconstruir la informacioópnh que no esta en el disco . Lo primero, entonces, es que nuestro lector deduzca por interpolación las muestras a una relación 4:2:2 y eso es lo que me parece que sale por la salida de HDMI (no 4:4:4) junto con el correspondiente protocolo anticopia. Por muy digital que sea la señal, si no se deduce bien la señal 4:2:2 y de ahí a una relación 4:4:4 RGB (que es lo que vemos), será mejor una señal analógica bien deducida o reconstruida, sea en RGB o YUV .

    Por eso, los master Betacam Digital aún siendo de resolución pal, dejan EMMO en pelotas un DVD incluso escalado éste a resoluciones 720 p . Y por eso, un Betacam SP analógico con incluso menor resolución que un laserdisc, se ve mejor porque en vídeo sólo 3 dbs de mejora en la relación-señal ruido es mucho más importante que un 20 % más de resolución a esos niveles.

    Espero haber dado algo de luz al tema de que la señal digital sólo es mejor que la analógica si en origen es mejor . Si no, no, por muy digital que sea esta última.
    Un saludo .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #22
    aspirante
    Registro
    14 feb, 06
    Mensajes
    17
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Cita Iniciado por matias_buenas
    [quote author=VtecPower link=1150371666/0#14 date=1150458118]
    Resumiendo, lector DVD con DCDi faroudja bien implementado = Exito asegurado.
    Eso es cierto, es un aval seguro, pero también lo es que los hay SIN que también ofrecen un resultado tan bueno ... o mejor .

    Un saludo.
    [/quote]

    En el hilo he puesto textualmente:

    "No empiezo a matizar con reproductores de mucho dinero que tienen otros chips mejores. "

    He insisto en que gente muy especializada en el tema dece que el marantz por componentes se ve mejor que todo un pioneer 989 que cuesta 1300 euros.


    Cita Iniciado por peck
    VtecPower, me estoy refiriendo únicamente al DCDi, que es una de las funciones que incorpora el Faroudja. El chip también hace otras correciones, en chroma, en perfiles, en escalado, etc, de las que se benefician tanto vídeo como film.

    En cuanto a esos reproductores que comentas, se nos olvida valorar la calidad del resto de componentes, la implementación que hacen de ellos, el chip decodificador MPEG... que también tienen mucho que ver en la calidad que se obtiene.

    Una cosa es que muchos dvds de gama alta incorporen el Faroudja, como valor añadido, y otra es que el Faroudja garantice buena imagen: por ejemplo, existe un modelo de Sigmatek con Faroudja y DCDi que da una imagen de pena...
    Totalmente de acuerdo en la importancia del decodificador MPEG.

    En cuanto al sigmatek con DCDi, siempre he hablado de lectores DVD con DCDi faroudja BIEN IMPLEMENTADO. Y como ejemplos he puesto el Marantz y el Oppo (este ultimo solo por su salida digital, por componentes funciona mal).

  8. #23
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Cita Iniciado por Pecci
    Gracias peck y Matias por vuestras explicaciones. Esto es nivel y lo demás tonterías... [smiley=thumbsup.gif]

    Una cosa. ¿Existe alguna manera de saber si un DVD se ha grabado manteniendo los flags para luego reconstruir el video progresivo? ¿Hay algún tipo de logo, o nomenclatura que diga esto? ¿O se puede leer un DVD con algún software que detecte estas "marcas"?

    Gracias de nuevo de enseñarnos tanto.

    exactamente eso no lo sé, pero sí existe, al menos en el mío, y supongo que en otros, la indicación de que lo que se está reproduciendo proviene de material de vídeo o de material original de película, de modo que, según sea el caso, puedas aplicar o no el desentrelazado que convenga.
    hablo de un pio 868

    por lo que tengo visto, material de película original (que, por cierto, es el mejor con diferencia) sólo productoras norteamericanas y no siempre; en europa, rara vez, ni siquiera cuando la producción es de aquí

    hago excepción de pelis muy recientes (señor de los anillos, por ejemploi), cuaya calidad de imagen, sin provenir de celuloide, supera todo lo visto, supongo que porque ruedan directamente en digital

    propicios
    propicios...

    ........


  9. #24
    Coming Soon Avatar de JamesHook
    Registro
    06 feb, 06
    Mensajes
    351
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Como veo que habeis estado hablando de NTSC y PAl, os lanzo una pregunta. Me suelo bajar muchos trailers de la pagina de apple en formato mov (QuickTime), el caso es que me gusta pasarlos a DVD y visionarlos en el proyector. Dichos trailers estan grabados a 24 fps, a resolución 480p (NTSC), el problema que me encuentro al pasarlos a formato DVD (mpeg2 PAL 25 fps), es que la reproducción de los trailers no es fluida, van a trompicones haciendo el visionado molesto (por lo menos a mi). ¿Hay alguna forma de pasar de NTSC a PAL sin que se produzcan estas pausas en la reproducción?. Y se me olvidaba decir que una vez los pasé en formato DVD NTSC, poniendo también el reproductor en ese modo de visualizacíon y pasaba practicamente lo mismo.

    PD. Ya he probado con mil programas distintos y siempre igual.
    Altavoces: Frontales Phonar Ethos S-150G (Black) + Central Phonar Ethos C-140G (Black) + Subwoofer BK Monolith-DF (Black). Receptor: DENON AVR-2310. TV: LCD Samsung 40" 1080p. Reproductor HD: PS3 60 GB 1ª generación.

  10. #25
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,683
    Agradecido
    1028 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu jejejejejeje
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  11. #26
    Coming Soon Avatar de JamesHook
    Registro
    06 feb, 06
    Mensajes
    351
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Cita Iniciado por Shinji Mikami
    buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu jejejejejeje
    ein?
    Altavoces: Frontales Phonar Ethos S-150G (Black) + Central Phonar Ethos C-140G (Black) + Subwoofer BK Monolith-DF (Black). Receptor: DENON AVR-2310. TV: LCD Samsung 40" 1080p. Reproductor HD: PS3 60 GB 1ª generación.

  12. #27
    honorable Avatar de suprashdel
    Registro
    23 sep, 05
    Mensajes
    609
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Cita Iniciado por JamesHook
    [quote author=Shinji Mikami link=1150371666/15#24 date=1150470803]buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu * * * jejejejejeje
    ein? [/quote]

    Dale tiempo que el Macallan no le termina de "reposar".....

    Un saludito.

  13. #28
    En busca de la perfección Avatar de segundo
    Registro
    13 ene, 05
    Ubicación
    Lisboa / León.
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Faroudja DCDi,¿Que es?

    Cita Iniciado por Pecci
    Gracias peck y Matias por vuestras explicaciones. Esto es nivel y lo demás tonterías... *[smiley=thumbsup.gif]
    Una cosa. ¿Existe alguna manera de saber si un DVD se ha grabado manteniendo los flags para luego reconstruir el video progresivo? ¿Hay algún tipo de logo, o nomenclatura que diga esto? ¿O se puede leer un DVD con algún software que detecte estas "marcas"?
    Gracias de nuevo de enseñarnos tanto. *
    Hola.
    Yo conozco una manera. Seguro que no es la más sencilla y habrá otras pero ésta es:
    El programa DGIndex detecta si el material es entrelazado o progresivo: p.ej. Troya es progresivo, la mayoría entrelazado.
    El único inconveniente es que sólo trabaja con los VOB, despues de riperarlos, con DVDDcrypter p.ej.

    Saludos
    Salón Tv: Panasonic VT30 42" + DvdHD Sony RDRHX1000 + iplus
    Salón Cine: Mitsubishi HC2000 + Stewart 0'8 + Denon DBT 3313 + BR Samsung + Denon AVR 4520+ BMW DM603S3-LCR600S3-ASW650-DS6S3 + plato Akai + TDT + SAT

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Duda sobre escalador Faroudja
    Por a_pv en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/06/2009, 19:57
  2. LCDs con DCDi
    Por Dpshw en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/02/2007, 20:00
  3. desactivar dcdi?
    Por errupin en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/11/2006, 16:05
  4. Faroudja si o Faroudja no
    Por jfdelb en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/11/2004, 01:44
  5. DCDi Faroudja
    Por Shinji Mikami en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/08/2004, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins