
Iniciado por
matias_buenas
Para video DV tenemos 8 bits por muestra de señal, lo que corresponde a una señal ruido aproximada de 6,02 x 8 + 1,76 = 49,92 dB, inferior a lo que proporciona el analógico Betacam SP y además, se pueden notar "los escalones" por lo que para evitarlo, se añade ruido Gaussiano (el famoso dithering como en los Cds), que de algún modo redistribuye los errores, aunque se pueda de perder un poco de relación señal/ruido. Para este caso, la fórmula queda 6,02(n-1) + 1,76 = 44 dB siendo n el número de bits usados .
Y es por ello que se recurre muchas veces a los sobremuestreos ( oversampling) que permiten llevar el ruido más allá de la banda de resolución y eliminándolos con filtros pasobajos analógicos más suaves, por lo que finalmente no sería difícil obtener datos de señal ruido de entre 50 y 55 dbs .
Por otra parte, el muestreo es 4:2:0, es decir, que no usamos un 4:2:2 puro, es decir, que casi un doble de "error" de color y peor que incluso el Betacam SP.
Si a eso le unimos la calidad de la óptica y de los CCDs de las cámaras, e incluso que en el caso del Betacam digital el muestreo es 4:2:2 , la cuantificación es 10 bits (no 8) y la velocidad de transferencia de bits es 95 Mb/s (no 25 o, si me apuras, 50) y que encima puedes grabar 4 canales de audio en pcm sin comprimir incluso a 20 bits a efectos prácticos está por ver qué es más HD de esos dos formatos .La verdad es que ya existen formatos HD en cinta hace tiempo, tanto como la existencia del DVD . Uno de ellos es el D-VHS que encima es compatible con el VHS y el S-VHS, se ve que te cagas y mira, no ha triunfado .
Existen otros formatos sin compresión como el D5 (muestrea a 4:2:2 a 10 bits con una velocidad de 270 Mb/s) y fue usado en la Olimpiada de Barcelona 92 y no hace mucho se ha reconvertido a HD-D5 con gran éxito. Otro es el D6, a 8 bits, 4:2:2 y ¡¡¡ 995 Mb/s) pero como es muy caro, sólo se usaría para almacenar el flujo digital de un telecine a cinta de video, para sacar de él los futuros DVD HD (espero).
Y, como digo, el Betacam Digital se usa actualmaente para producciones televisivas digitales de alta calidad y para master de muchos DVDs actuales..
Probablemente, para la futura televisión en alta definición verdadera, se usen el D9-HD, el HD-D5 o el D6. Y es que, como decía al principio, en la HD no todo son los pixeles sino cómo se rellenan estos.