Receptores AV y señal de vídeo
-
principiante
Receptores AV y señal de vídeo
Muy buenas,
Tengo una duda respecto al manejo de las señales de vídeo por los receptores AV. Podríais indicarme si los receptores PROCESAN la señal o simplemente la CONMUTAN.
Mi duda surge porque actualmente utilizo una XBOX como reproductor de DVD a 720p conectada a una Panasonic TH42PA50 por vídeo por componentes.
Estoy valorando la compra de un Harman Kardon AVR135 y la gestión de los dispositivos audio/vídeo la realizaría desde el receptor. Quiero tener claro que la imagen no se va a degradar ni reescalar por parte del receptor. He visto que los últimos Yamaha hacen reescalado, no se si tiene que ver esto con lo que estoy preguntado.
Al fin y al cabo lo que quiero es que la señal siga llegando 720p a la pantalla, pasando por el receptor para poder manejar así las dos conexiones de vídeo por componentes que tiene.
¿¿ Alguien tiene claro como gestionan las señales de vídeo por componentes los receptores AV ??
Gracias !!
-
forofos del foro
-
forofos del foro
-
Baneado
Re: Receptores AV y señal de vídeo
Me llaman y aparezco como el genio de la lampara 
Disculpad el retraso, cosas del puente.
Basicamente, creo que ya estan aclaradas las dudas.
Por un lado, aclarar que no es lo mismo escalado que conversion de señal.
Escalado es que una señal determinada, por ejemplo de TV normal la escale a 720p, osea se invente las lineas que le faltan para esa definicion. El escalado lo hacen ya algunos receptores A/V como Denon, Yamaha y Pioneer, pero en los modelos mas altos de la gama, o sea los mas caros.
La conversion de señal consiste en que si le metes una señal en video compuesto o S-Video sea capaz de convertirla y sacarla en video por componentes. Esto es algo que no hacen todos y de los que lo hacen unos consiguen mejores resultados que otros, porque toda conversion de señal implica perdida de calidad, pero dependiendo de la calidad con que se haga la perdida puede ser grande o casi despreciable.
En el caso de conectar la Xbox al HK AVR-135, si la conectas directamente a la entrada por componentes, no tiene que hacer conversion, y sacara la señal por componentes.
El problema es si la conectas en video compuesto al HK, no podras sacar la señal en componentes al plasma porque no hace la conversion.
Yo en su dia opte por Yamaha, porque sus modelos de gama media realizan la conversion de cualquier señal compuesto o S-Video a componentes con una perdida de calidad, como habeis dicho de solo un 0,01%, algo que no se encuentra en otros modelos, y a demas son compatibles con las señales 720p y 1080i.
Cualquiera de los modelos de Yamaha el 657 y el 757 son estupendos. Yo en su dia compre el 750 porque este era el que hacia la conversion de señal, mientras que el 650 no lo hacia. Creo, por lo que he leido que el nuevo 657 si hace dicha conversion, por lo que si con su potencia y caracteristicas os es suficiente, pues adelante con el.
Ya vereis lo practico y comodo que es poder conectar cualquier aparato al receptor y que te de igual el tipo de señal que le metas y que la puedas sacar al plasma por un unico cable de video por componentes.
Si teneis alguna duda mas, no dudeis en decirlo.
Un saludo.
-
forofos del foro
Temas similares
-
Por davidvd en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 14/09/2009, 09:05
-
Por bbirra en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 7
Último mensaje: 22/09/2008, 14:00
-
Por jasabel en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 20
Último mensaje: 09/10/2007, 00:12
-
Por ivaloto en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 6
Último mensaje: 05/12/2005, 09:13
-
Por amg1972 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/06/2005, 11:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro