Muy buenas tardes.
Antes de nada daros las gracias a todos por vuestros sabios comentarios, me están siendo de gran utilidad aunque aún no lo tengo del todo claro.
Deciros también que es mi primera vez que intervengo trás muchos días de leerlos.
Bueno vamos al grano que me lío.
Mi duda es la siguiente: SONY KV-29XL70 ó SONY KV-32FQ86
La primera es de 29" y la segunda de 32".
La primera es 4:3 y la segunda 16:9.
Y sobre este último punto, un amiguete me comenta lo siguiente:
"Sobre los 4:3 y los 16:9 te puedo decir que toda la televisión que se produce y emite hoy por hoy es en 4:3, y durante bastantes años seguirá siendo así. Otra cosa es el cine, que suele moverse más en el formato 16:9 u otros equiparables. Te explico por qué yo soy partidario de los 4:3 (y espero saber explicarme):
En un televisor 4:3 la programación normal de la tele se ve normal, y las películas se ven con franjas negras arriba y abajo. La mayoría de los televisores nos permiten hacer zoom, pero perdemos parte de imagen por los laterales. Algunos televisores permiten deformar la imagen para adaptarla al tamaño de la pantalla, pero veríamos las películas "estiradas" verticalmente, como en algunas películas en cinemascope antiguas en las que, para que los títulos de crédito no se cortaran por los extremos, se emitía el comienzo de la película con la imagen deformada.
En un televisor 16:9 veremos la mayoría de las películas adaptadas al tamaño de la pantalla, pero la programación normal de televisión (en 4:3) se verá con dos franjas negras verticales, una a cada lado de la pantalla. También se puede hacer zoom, pero perdemos imagen arriba y abajo. Y si estiramos la imagen para adaptarla al tamaño de la pantalla, se ve mal, con la imagen deformada (aunque por lo que veo por ahí hay mucha gente a la que esto no parece importarle).
Por lo tanto, según lo que veas más habitualmente, podría decirse que te va mejor un 4:3 si ves sobre todo programas de la tele y mejor un 16:9 si ves sobre todo películas. Pero no es completamente así. Personalmente encuentro dos argumentos extra a favor del 4:3:
1º Cuando el televisor no se adapta al formato de imagen, resulta más natural ver en un televisor 4:3 una película con franjas negras horizontales arriba y abajo que ver en un televisor 16:9 un telediario con franjas negras verticales a izquierda y derecha. Vamos, que la imagen con franjas negras arriba y abajo la tenemos todos muy asimilada, pero la de franjas negras a izquierda y derecha es más chocante para el espectador. Las franjas "cantan más", precisamente por el hecho de que visualmente ese espacio lateral que tienen los televisores de 16:9 entra más en el ángulo de visión humano.
2º El m2 de superficie de televisor en 4:3 es más barato. Un televisor de 29" de 4:3 tiene casi la misma superficie de pantalla que uno de 32" y 16:9. El de 16:9 es más ancho, pero más bajito".
En fin, que después de tanta charla 'tésnica' ando hecho un lío y no sé por cuál de los dos decantarme.
¿Algún consejillo de algun@ de vosotr@s o de alguien que se encuentre en una situación similar, o simplemente de alguien que discrepe?
Gracias de antemano y recibid un cordial saludo
R.