Conclusiones
1) No se puede afirmar, a partir de la aparición de DNT, que la Goma 2 ECO no estuviera presente.
2) La presencia de DNT en todos sitios, incluyendo las muestras patrón, apunta fuertemente al origen único del explosivo, a manera de una especie de “firma”.
3) La presencia de DNT en dos análisis distintos relacionados con Trashorras apunta fuertemente a éste como proveedor de la dinamita.
4) Una explicación razonable y probable de la presencia de DNT es que la Goma 2 ECO esté contaminada, en la medida en que lo que se encuentra en muestras cuantificables son trazas y que muestras indubitadas de Goma 2 ECO también exhiben DNT.
5) Es falso que se pueda concluir, a partir del informe preliminar, que la DNT sea abundante en los focos de explosión, ya que no se ha hecho un análisis cuantitativo ni, al parecer, se podrá hacer. En cambio está claro que en las otras muestras el DNT es minoritario, lo que apunta a una contaminación.
6) Si bien el ftalato de dibutilo y la nitrocelulosa no aparecen en los focos, tampoco aparecen en la metralla de la mochila de Vallecas, en contacto con un explosivo no detonado. Esto parece indicar, por sí mismo, la dificultad de detectar ambos compuestos en dichos soportes metálicos.
7) Las acusaciones de manipulación son absurdas. Una manipulación, en vez de contaminar las muestras con DNT, hubiera intentado hacer lo contrario, eliminar el DNT. Tampoco la acetona es un medio creíble para manipular las muestras.
8) No ha aparecido nitroglicerina ni trinitrotolueno en los análisis. Eso descarta las dos dinamitas Titadyne que ETA ha robado en Francia. Como dice Cero07, El Mundo y Del Pino deben rectificar.
9) No ha aparecido metenamina. Eso descarta C4 y SEMTEX, entre otros. Como dice Cero07, El Mundo y Del Pino deben rectificar.
10) Los informes originales de Tedax, contenidos en el sumario, eran y son sustancialmente correctos: se encontraron componentes habituales de las dinamitas y no era posible determinar la marca comercial de la misma.
11) Es falso que dichos informes carezcan de validez legal: están firmados por el jefe de la unidad que contiene el laboratorio oficial, cumpliendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
12) El laboratorio de Tedax es oficial.
13) No hay constancia de que se haya impedido actuar a la Policía Científica.
14) Del Olmo acertó al no repetir los análisis durante la instrucción.
15) La Audiencia Nacional no avala, con la repetición de los análisis, que los primeros fueran incorrectos.