Si nos centramos en el análisis de la M1 (el polvo del extintor en el que apareció nitroglicerina) aparecen cosas raras . Mira :
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=...THuSON25dOMTTA
Ese análisis está fechado el mismo 11 de marzo, pero no leo que analicen la muestra M1 de 4 gr, sino sólo la 2 (2 gramos) y la 3 (3 gramos) concluyendo en que la 2 y la 3 son idénticas . Y fíjate en la pequeñísma cantidad en gramos de cada una de ellas.
¿Se analizó entonces la M1?

Ese inform nada dice al respecto .
Luego, tenemos que el 26 de enero de 2007, la UCDE entrega al Perito nº 47 y a la inspectora 82.667, para efectuar los análisis ordenados por el juez Bermúdez, entre otras cosas, lo siguiente :
- Muestra nº 1: vestigio en polvo color rojizo, recogido en el foco nº 3 de El Pozo, con un peso bruto de 3,488 gramos.
Vale . Si teníamos 4 gr y ahora tenemos 3,488 significa que se usaron 0,512 gramos para algo, un análisis, supongo, en el que se decía que había sulfato de amonio y fosfato amónico diácido o fosfato diácido de amonio, como prefieras. Supongo que eso debió ocurrir en este informe fechado un día después, el 12 de marzo :
http://especiales.libertaddigital.co...angoo-12-3.pdf
Seguimos. En este último análisis, resulta que de los 3,488 gramos entregados para la nueva pericial a los 8 nuevos peritos, se han guardado 1 gramo para nuevos posibles análisis. Por lo que han utilizado 2,488 en sus pruebas.
Si de 4 gramos del Informe Q1 anterior se hubieran gastado también 2,488 gramos, jamás hubieran quedado 3,488 gramos que son los que se entregan a los nuevos peritos, por lo que las pruebas jamás pudieron ser exactamente iguales.
Tanto es así que en el juicio, que mira lo que se dice para poder comprobar un análisis con el otro:
Yo veo, a raiz de los documentos anteriores un pco raro lo ocurrido en la muestra M1 .
1.- Con 4 gramos, ¿es normal usar sólo 0,512 gramos para analizar?
Parece una cantidad insuficiente a tenor de los análisis posteriores.
2.- ¿Por qué en el primer informe nada dicen de analizar la muestra M1 sino sólo de la dos y la tres? Y de hecho, la hoja respuesta sólo habla de los análisis de las muestras 2 y 3, como así se demanda.
3.- ¿Por qué si dicha muestra, la M1, no iba a ser analizada se entrega junto a las otras dos cuyo análisis sí se solicita?
4.- ¿Por qué hay que rehacer un informe nuevo al día siguiente (ampliación) en donde se ponen los resultados de la M1 y no se hizo en su momento, el día anterior? Porque es la única variación que le veo .
5.- ¿Por qué en los siguientes escritos en el primer link que pongo con el documento pericial del 11 de marzo SOLO SE HABLAN DE LAS MUESTRAS 2 y 3 y nada se dice de la M1? ¿Dónde estaba?¿se devolvió todo o parte?
Así que, ¿cómo no voy a tener dudas, dacres? Intenta entender al menos que las tenga.
Saludos.