El virus del papiloma humano (VPH), causante de la mayoría de cánceres de cuello de útero en las mujeres, está también relacionado con la aparición de unos raros tumores cancerosos de garganta desarrollados por personas, de ambos sexos, que han mantenido abundantes relaciones sexuales bucogenitales con distintas parejas. Así lo describe un estudio realizado en la Universidad Johns Hopkins, de Maryland (EEUU), que hoy publica la revista médica New England Journal of Medicine.
Los cánceres de boca y faringe son poco frecuentes y, hasta ahora, se los ha relacionado con tabaco y alcohol. La investigación, no obstante, ha demostrado que personas que ni fuman ni beben, pero que sufrían una infección bucal causada por el VPH, han desarrollado esa forma de tumor maligno. La localización del VPH en la boca y garganta se atribuyó al hecho de que los enfermos estudiados --86 hombres y 14 mujeres-- coincidían en haber mantenido frecuentes relaciones sexuales bucogenitales con múltiples parejas.
El virus del papiloma, del que hay más de 120 subtipos distintos, se transmite en las relaciones sexuales y afecta, a lo largo de la vida, a más del 70% de las mujeres y a un número no determinado de hombres, con mayor incidencia en los países pobres. El 90% de los contagios, explican los expertos, se eliminan espontáneamente, pero cuando la infección se repite, puede dar lugar a células precancerosas que acaben transformándose en un cáncer de cuello de útero, vulva o pene.