Me parece que los maestros están de vacaciones hasta septiembre...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola David,
Yo tengo un Jamo E8 sub (a secas) y también estoy muy satisfecho. Antes probé otros de menor catergoría y la verdad no tenían la misma presencia que este. En lo referente a los parámetros para guiarnos (ya sé que lo suyo es prabar, probar y volver a probar) los que no tenemos posibilidad de andar probando necesitamos que algún maestro del dvd nos ilustre, por ejemplo ¿es mejor cuanto mas baja? ¿cuanto más pulgadas tiene? ¿cuanta más potencia? ¿cuanto más grande es?. Quizá todo esto no tiene nada que ver pero son los datos que tenemos más a mano cuando no hay posibilidad de probar. Venga que algún especialista siente cátedra.
Saludos.
Me parece que los maestros están de vacaciones hasta septiembre...
Algunas ideas para comparar:
Capacidad de bajar lo más cerca posible a 20 Hz. con alta presión sonora y sin distorsión muy apreciable. Llegar a 105 dB con un 10 % a 50 Hz no es lo mismo que al 3% a 30 Hz. El segundo sonará a priori mejor en casi todo el espectro grave.
Para ello hace falta además un buen altavoz que responda rápido al la señal del amplificador y no emborrone el sonido. Entiendo que son los que no suenan con el mismo timbre a cualquier frecuencia o son de 'una nota' porque todo suena igual. Edito.
El del primer REL Q150 tenía un poco esa tendencia
http://www.audax.fr/auto/ht240g0.html
http://www.homecinemachoice.com/revi...L/RELQ150E.php
El correcto diseño del tipo de cajón, el amplificador asociado - potencia, DF,distorsión.
Facilidad de integración. Respuesta de frecuencia, control variable de fase, tipo de altavoz para que suene muy parecido al del los frontales que tenemos.
Y por supuesto, como dice fdcfran, que puedas escuchar lo que sea sin saber que lo tienes.
Seguro que se podría decir y precisar más.
Como ideas básicas pueden servir.
Un saludo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Para mí un buen subwoofer es aquel que "se siente", pero "no se escucha", es decir, todo aquel altavoz que pueda acercarse o incluso bajar de los 20Hz y por lo tanto ser suceptible de no ser odio por el sistema auditivo humano.
Para que esa premisa se cumpla se deben de eliminar distorsiones que emborronen esa parte baja del espectro, y para conseguirlo, influye no solo la calidad del altavoz empleado, tambien tienen mucho que ver, la contrucción del recinto, el filtro utilizado y la amplificacion de ataque, por eso un buen subwoofer "cuesta lo que cuesta".
Hola a todos,
Aprovecho que estais hablando de subwoofers para haceros una preguntilla. Ante todo deciros que no entiendo nada de estos temas, así que perdonad mi ignorancia y no os paseis conmigo
Ayer me compré en Alcampo un Home Cinema de estos baratitos (un Basic Line) al increíble precio de 59 euros (reproductor DVD incluído). Para los que controlais de esto será una mierda, pero yo lo estuve escuchando y quedé alucinado; acostumbrado a mi tele cutre de toda la vida...
Al grano; mi problema es que no sé si funciona el subwoofer. Si pego la oreja a él ¿tengo que oír algo? Es que por más que me fijo no oigo nada, como si estuviera desenchufado (y no lo está, que ya he revisado las conexiones varias veces). Además el DVD tiene una especie de test para comprobar que todos los altavoces funcionan correctamente; suena un pitido por cada uno de los cinco sin problemas, pero cuando le toca el turno al subwoofer no se escucha nada, como si no funcionase. No sé si me he perdido algo, si es que es así o qué...
A ver si podeis aclararme el tema. Muchas gracias por la ayuda...
Salu2
Gracias por la ayuda, David. Pues sí, todo lo que he dicho por 59 euros; yo también quedé alucinado (y también trae el cable del euroconector que, según me dijeron, muchos no lo incluyen y lo tienes que comprar aparte). Y las pilas del mando y todo, jeje...Iniciado por DAVID
Y como ya dije, flipé con el sonido, acostumbrado como estaba a los altavoces normales de la tv (cada altavoz tiene 20 w y el subwoofer 35 w). Seguro que si lo escuchais vosotros os parecerá una caca, pero a mí me llega de sobra, al menos de momento. Y el sonido tiene cuerpo, no suena a transistor de ninguna manera, así que supongo que entonces estará funcionando el subwoofer aunque yo no me dé cuenta ¿verdad? Y todo está conectado con 6 cables, sí; de cada altavoz y del subwoofer salen cables que van conectados al reproductor de DVD.
Según entiendo, entonces me olvido del tema del subwoofer; vamos, que al parecer funciona bien ¿no?
Gracias y un saludo.
Hola David,
Yo igual que tú, Jamo E8 sub, lo compre de exposición algo más barato. Buen trasto.
Una pregunta, por motivos que no vienen al caso (WAT) lo tengo detrás del sofá a medio metro más o menos y un poco ladeado, es decir por detrás del punto de audición y en una esquina. Lo he conectado con un buen cable porque tiene que recorrer 10 m hasta llegar al A/V.
En principio me suena bien, eso sí he tenido que bajarle el volumen porque aquí suena más que en su posición original (centrado en la sala junto a una pared que no hacía esquina) pero no estaría de más si alguien con más experiencia me diera su opinión sobre esta ubicación (detrás del sofá), lo digo por si no está recomendado. Muchas gracias.
Saludos
Posiblemente lo que te ocurre es que cuando realizas el test para el canal específico del subwoofer no suene porque la configuración del equipo no sea un 5.1 como tal, me explico.
El altavoz de subgraves lo que está haciendo es recibir una mezcla de los tonos bajos de todos los altavoces, es decir, los altavoces satélites no suelen llevar un cono demasiado grande por lo que las frecuencias más bajas son restituidas por el subwoofer, en tu caso y dado el precio del conjunto que has comprado, lo más logico pensar es que ni siquiera lleve filtraje de este tipo de frecuencias para un canal específico de subgraves y emplee la señal procedente de los canales frontales para reproducirlos.
Haz esta sencilla prueba , doy por hecho que el cajón de graves es de tipo bass reflex por lo que tendrás una salida de sintonización, ("vamos", un agujero), por el que sale el aire del interior de la caja, cuando estés escuchando música, coloca la mano delante de este agujero y si está funcionando notarás como es expulsado.
Dijo un hombre muy sabio...
Los graves no se escuchan...se sienten.
Bueno, gracias a todos por la ayuda que me habeis dado sobre el subwoofer. Al hacer el test sigue sin funcionar, pero a lo mejor es por lo que decía uno de vosotros en un mensaje anterior. Probé con música, algo con bastantes bajos y graves, y sí que se notaba la vibración en la caja; y comprobé también que saliera aire, como también comentabais. Además, que el sonido es bueno y no suena a lata o transistor en ningún momento. Por 59 euros no puedo pedir más, vamos...
En resumen, que sí funciona. Y el sonido que tiene el equipo a mí me llega de sobra. Así que estoy encantado con mi compra, y hasta estoy pensando en pillarme otro y guardarlo para cuando se estropee éste, jeje...
Gracias de nuevo y un saludo.