Descubierto en junio de 2004, fue re-descubierto en diciembre del mismo año, y en este último caso provocó la alarma de los investigadores, puesto que se estimó que existía una posibilidad de 1/40 de que chocara con la Tierra en 2029.http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1470La mayor parte de las veces la Tierra no está cerca cuando Apofis cruza su órbita, pero el 13 de Abril del año 2029, el asteroide sobrevolará nuestro planeta a una altura de 36 350 km, levemente más arriba que la altura a la que están los satélites geosincrónicos (35 786 km).
http://www.circuloastronomico.cl/planetas/neos.html
Pocas películas pueden igualar lo que ofrece la realidad.
Y es la sensación de que, pasadas dos horas, la posibilidad de que sea cierto no acaba con los créditos.
Es la primera vez que leo sobre el tema y hace casi tres años que fue descubierto.
Excelente ocasión para ponerse de acuerdo en muchas cosas.
Un saludo.