Estimados co-foreros,

Sigo trabajando en mi equipo estéreo.

Pero lo primero que quiero dejar claro es que no estoy buscando el Santo Grial, es decir el equipo perfecto cuyo sonido reproduzca fielmente la realidad, que para escuchar sonido real tengo ya mis abonos del Teatro Real y del Liceo de Cámara

Tras la adquisición de un lector de CD Musical Fidelity A3.2 con upsampling, y en vista de la mejora de sonido espectacular conseguida, algún amigo de por aquí me ha estimulado para ir a por un ampli mejor que el Marantz PM 66 SE KI. Y como soy perfeccionista por naturaleza me he dejado engatuzar Después de investigar en foros y en revistas ( sí, revistas :-[), y descartado el Marantz PM 7200 KI, mis candidatos a nuevo amplificador integrado son (o eran) dos: el YBA Integrè DT y el Unison Research Unico, ambos integrados híbridos que utilizan válvulas en la parte del previo.

Para confirmar la selección en papel, ayer por la mañana hice una bateria de pruebas de audición en Assai, una tienda de Madrid que os recomiendo por el alto nivel del material que allí tienen y la estupenda atención de Jose Felix, que no solo es una persona amable sino que sabe mucho. Las pruebas se organizaron así:


I. Prueba básica - calibración:

CD player Vincent S1.1
Cajas Kef Cresta 3
Ampli Marantz PM 66 SE KI

Este sistema es muy parecido al que tengo en casa y de hecho el ampli es MI AMPLI.

Musica:
1. Polifonía española en versión de Andrew Lawrence King y su conjunto The Harp Consort. Cortes 2 and 10.
2. Vespri per l'Assunzione di Maria Vergine en versión de Rinaldo Alessandrini y su Concerto Italiano. Corte 1.
3. Overtura de las Bodas de Figaro dirigida por Erich Kleiber.

Resultado: como era de esperarse, un sonido similar al de mi sistema estéreo (a pesar de la diferencia de entornos de audición).

II. Primera prueba

El mismo sistema pero sustituyendo el Marantz por un Unison Research Unico. La misma música.

Resultados: Mi oido no advirtió cambios sustanciales con el nuevo ampli, salvo quizás que los bajos son ahora menos prominentes y las cuerdas más agudas y matálicas (más "cuerdas" según Jose Felix).

III. Segunda Prueba

De vuelta al sistema empleado en la prueba inicial de calibración, pero sustituyendo las Kef Cresta 3 por unas Dynaudio Contour 1.3 mkII.

Resultados: el sonido es ahora bastante diferente, pero no podría decir si me gustó el cambio pues aparte de todo no podía concentrarme viendo cómo sufría mi pobre ampli Marantz para mover aquellas cajas inamovibles.

IV. Tercera prueba

Ahora todos los cambios juntos: el ampli Unico con los altavoces Dynaudio.

Resultados: en este caso la mejora del sonido con respecto al sistema inicial es notable. El sonido es mucho más refinado, los instrumentos más separados, los agudos y graves más en su sitio sin "mágenes sonoras borrosas. Clara separación de los canales estéreo. En general, diría que la mejora con respecto al sistema base es -PARA MIS OIDOS- de un 20-25%. Destaco lo de mis "oidos" porque no están educados para estas pruebas. No soy un aficionado de la alta fidelidad, soy aficionado de la música. Mi oido está entrenado para saber cuando una soprano hace bien un "filato", pero no para analizar la calidad del sonido de unos altavoces.

Conclusion

Claramente, el Unison Research Unico o las cajas Dynaudio por si solas no aportarían mejoras importantes a mi sistema actual; tendría que comprar las dos cosas. Ahora bien, una mejora de un 20-25% siempre es bienvenida, ¿pero al precio de 2.600 €? Ya ahí no estoy tan seguro.

Vuelvo a lo del Santo Grial, la búsqueda del buen sonido está bien, pero los límites de esa búsqueda son subjetivos y dependen de cada quién. Os cuento dónde está para mi el límite.

Para mi un buen equipo de sonido no es como comprarse un Rolex o un Ferrari y fardar con ellos delante de los amigos. No veo qué sentido tiene gastarse 1.000 € en un cable, por poner un ejemplo, si mi abono del Real vale 500 y allí escucho la música en directo.

Así que espero que me ayudéis en mi próxima búsqueda, que consiste en unos altavoces fáciles de mover para mi ampli Marantz, pues creo que ahí es donde puedo obtener una mejora importante (¿40%?) por unos 700-800 €. Después de todo algunos colegas de otro foro me han dicho que el Marantz KI es un muy buen cacharro. Para altavoces fáciles de mover me han hablado de los Castle, alguien los conoce?

Saludetes y se agradecen comentarios, pero no me insultéis por favor

PD: al que le interese le pongo un par de links a sendos hilos que he abierto sobre este tema en un foro inglés.

http://forum.hifichoice.co.uk/viewto...=100585#100585

http://forum.hifichoice.co.uk/viewtopic.php?t=10943