Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 32

Seleccionar RGB o YPbPr

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    recién llegado
    Registro
    11 abr, 05
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Seleccionar RGB o YPbPr

    Hola a todos. Me he comprado un combo VHS+DVD de LG, modelo VCX8806M y lo he conectado a mi TV mediante un Euroconector. Pues bien, en el menú de configuración del DVD, en la sección que se encarga de configurar la pantalla, puedo seleccionar RGB o YPbPr. Con las dos selecciones se ve la imagen, pero me gustaría que me informarais sobre cuál de las dos es la que mejor calidad de imagen proporciona teniendo conectado el DVD mediante un Euroconector.

    Muchas gracias por vuestra información.
    Saludos.

  2. #2
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    hola. No deberia de verse el color perfecto si tienes conectado el aparato mediante Scart-RGB y seleccinas la Y/Pb/Pr.

    Sobre el papel es mejor la Y/Pb/Pr, yo veo unos colores mas vivos con esta señal, mientras que con la RGB veo mas nivel de negros (siempre mediante digital HDMI hablo).

    Lo que me extraña es que conectando mediante analogico por Scart, selecciones el formato Y/Pb/Pr y no se te vea todo verde o algo similar... Es posible que aunque le pongas la Y/Pb/pr , al estar conectado por Euroconector-Scart siga trabajando en RGB tal cual.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  3. #3
    Aqui Desde 2004 Avatar de miguelo
    Registro
    21 oct, 04
    Mensajes
    2,003
    Agradecido
    268 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    No te está funcionando la YPbPr, simplemente x que no creo que salga esa señal por RGB. No tienes unos RCA de salida de colores rojo verde y azul? A esos conectores hace referencia la posición YPbPr

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    El euroconector scart admite (en cuanto a vídeo se refiere) transmitir las siguientes señales :
    1.- Vídeo compuesto y/o RGB (puede transmitirse las dos señales a la vez)
    2.- S-vídeo . Sólo esa .
    3.- Últimamente, en lugar de la señal RGB va la YUV (componentes). En este caso, se requiere que el euro de entrada admita YUV .

    y es que tanto la señal RGB como la YUV precisan cables coaxiales de 75 ohmios de impedancia para una transmisión correcta de señal, o sea, precisan EL MISMO CABLE. Y que el conector sea scart, RCA o BNC no es lo determinante .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    resumiendo: que con Scart tambien se puede transmitir YUV , ¿es eso?. Pensaba que la banda no era lo suficiente grande para poder trabajar con YUV, al igual que pasa con el progresivo.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    Cita Iniciado por Shinji Mikami
    con Scart tambien se puede transmitir YUV , ¿es eso?.
    Afirmativo . No está HOMOLOGGADO oficialmente, pero algunos aparatos lo hacen (curiosamente los más baratos) y algunas TVs lo admiten (curiosamente las más caras, como Loewe) .

    Cita Iniciado por Shinji Mikami
    Pensaba que la banda no era lo suficiente grande para poder trabajar con YUV, al igual que pasa con el progresivo.
    No. Una señal RGB ocupa mucho más espacio que una YUV incluso aunque ésta sea en progresivo . Por eso se inventó la YUV que es como se graba en el DVD, para ocupar menos y poder "recuperar" la señal original RGB sin pérdidas, que es la que vemos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    THANK YOU MASTER !!!


    p.d: por cierto, algun dia deberiamos de tratar mas a fondo el tema de "mas posibilidades" de los lectores ultra-economicos contra "meno posibilidades" de los lectores de mas calidad. Es curioso, pero es así.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  8. #8
    honorable
    Registro
    28 dic, 04
    Mensajes
    720
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    RGB mejor que YPbPr, ¿no?
    Primero RGB, Despues YPbPr y finalmente S-VIDEO. ¿No?

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    Depende .
    En teoría, la máxima calidad la da la señal RGB, que es como trabaja el visualizador del tipo que sea . Y esa es la señal analógica en la informática pero con 2 señales de sincronismo (nuestro RGB del scart tiene 1 compuesta y además es entrelazada para compatibilidad con el pal y el secam europeos, ya que el estándar scart se fijo en los 80) .

    Pero luego llegamos al visualizador y este le permite usar algunos filtros no disponibles en RGB, probablemente porque procesar en RGB es más complejo (y caro) que en YUV. Por ejemplo, quieres más brillo, en RGB tienes que "tocar" las tres señales . En YUV no, sólo la Y . Ahí tienes la razón.

    Sin embargo, a nivel profesional, se trabaja la señal en RGB ¿razón? Hay más presupuesto para equipo y los resultados son más precisos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    Del hilo "recapitulemos", pongo parte de mi respuesta 27 :

    "LAS SEÑALES DE VIDEO ANALOGICAS
    1.- RGB : (red, green, blue) acrónimo de rojo, verde y azul . Digan lo que digan, es la señal más pura y mejor (bueno, depende de cómo se codifique), en el sentido de que es la que ataca directamente al visualizador (en teoría, pues luego depende del procesado del visualizador ) y consta de las tres señales de color a las que es sensible nuestros bastoncillos de la retina del ojo . El ojo humano es sensible a estos tres colores, de forma que mezclando estos tres colores podemos recrear todo el espectro visual en color .

    Los pixeles de la imagen de nuestro visualizador (sea plasma, TRC, etc) se componen de celdillas de estos tres colores . Si miráis de cerca una pantalla de Tv lo podrési apreciar.

    Pero el problema de esta señal es que ocupa mucho ancho de banda porque es la señal más desagregada que existe . Para su transmisión se usan las tres señales puras y otras dos de sincronismo, vertical y horizontal (informática) como ha explicado muy bien josema .

    Otra versión son las 3 señales RGB y en otra el sincronismo, o el sincronismo se pone en el verde o se toma de la transmisión de vídeo compuesto . En Europa se puede transmitir vía euroconector, normalmente con un nivel de 0,7 V y 75 ohmios de impedancia . El sincronismo a veces va en el pin verde o lo toma del compuesto . El estándar aprobado normalizado en pal es rgb entrelazado vía el famoso euroconector . No obstante, si bien no es un estándar se puede trasnmitir vía scart RGB en progresivo . No conozco ningún aparato que lo haga, pero técnicamente sí es posible .
    Pero, como te digo, al ocupar mucho ancho de banda, se usa la YUV .

    2.-YUV o diferencias de color, en modo genérico . ¿Qué porras es esto? Pues resulta que el ojo humano es más sensible al verde que al rojo o al azul, es decir, de las tres, es la que más ocupa . Estudiando el ojo humano, nuestros conos de la retina son sensibles a la luz y los bastones al rojo, verde y azul . Con una mezcla en la proporción adecuada de rojo, verde y azul, obtenemos una escala de grises que pasa del blanco (máxima luminosidad de esa proporción fija) al negro (nula) o sea, luz, imágenes en blanco y negro ). Mediante un cálculo matricial podemos sacar de una señal RGB la señal YUV . La fórmula es :

    Y= 0,299 R+0,587G+0,114B

    de forma simplificada, siendo Y la información de luz y las otras RGB . Con esa proporción obtienes la imagen en blanco y negro y verás que el verde es la información que más demanda .
    Pues la idea YUV (que es como se graba la señal en el DVD) es grabar la información de la luz Y, la información del rojo-Y y el azul-Y . Como verás, ocupa mucho menos espacio que RGB.
    Con un simple cálculo matricial puedes volver a tener los valores RGB sin pérdida de información . ¿Ventajas? Pues que frente a RGB es una señal que ocupa menos (clave en el DVD), no tiene pérdidas y la transmisión y/o tratamiento es más fácil. Por tanto, si se ataca con esa señal es tal cual sale del disco .
    Y Pb Pr es esa señal en ANALOGICO y exploración progresiva .
    Y Cb CR es esa misma señal en entrelazado . Esto es en teoría, en la práctica se mezclan esos términos y se usa, por ello, genéricamente YUV .

    Por tanto, la señal de luminancia está formada aproximadamente por un 30% de la señal roja (R), un 59% de la señal verde (G) y un 11% de la señal azul (B) . Porque cierta intensidad de color verde, rojo y azul dan una imagen en blanco y negro . Como se puede ver, la señal que más gasta es la verde .

    La señal de luminancia no tiene información sobre el color y es preciso tener alguna información adicional que contribuya a restituir el color. En la matriz, además de la luminancia se obtienen, algebraicamente, las informaciones de la diferencia de color: U y V y por simples matemáticas, se pueden obtener las relaciones siguientes:
    (R – Y) + Y = R
    (G – Y) + Y = G
    (B – Y) + Y = B

    A los términos entre paréntesis se les conoce por diferencia de color. Así, a la diferencia B-Y se la denomina U y a la diferencia R-Y se la denomina V. Por tanto, en la salida de la matriz se obtienen tres informaciones: Y, U y V. En este caso, la señal Y es la que lleva la información de sincronismos .

    La transmisión de esta señal suele ser en tres cable RCA de colores rojo, verde y azul (de ahí su confusión con la señal RGB) y en ellos el verde se asigna a la señal Y y el rojo a U y el azul a V. También lo admiten algunos aparatos vía euroconector, en donde en lugar de la señal RGB mandan una YUV ."
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #11
    Aqui Desde 2004 Avatar de miguelo
    Registro
    21 oct, 04
    Mensajes
    2,003
    Agradecido
    268 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    TRas la pedazo de contestación del maestro matias... borro lo que puse y te remito al anterior mensaje -


  12. #12
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    La verdad que, vuelvo a repetir: atacando un proyector con RGB 720p por HDMI gana en calidad de negros, aunque pierdo cierta eficacia de brillo y colorido. Justo a la inversa paas cuando selecciono Y/Pb/Pr 720p por HDMI. Gano colorido y brillantez de la imagen, pero en contra sufren mas los negros.

    todo esto atacado desde un Denon DVD3910.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  13. #13
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    Pues lo del colorido tiene arreglo creo yo tocando el menú por señal o quizá el ajuste gamma, habría que verlo . Y si así da más negros, uf, me temo que en tu caso gana el RGB, Shinji . Precisa ajustes más tediosos, quizá, pero ... no sé yo . ???

    Y qué curioso, con un Denon 3910 . Circuitería de vídeo nada mala precisamente . Al final voy a tener razón en lo que he dicho antes, me parece a mi :
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  14. #14
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,684
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    estoy contigo. La verdad que, con un calentamiento de cabeza "sublime" he logrado una imagen Y/Pb/Pr realmente buena, pero con un negro nada colosal. Aun asi, en escenas de luz y colorido la calidad de imagen, repito, es fotografica. Pero claro, llegan las oscuras y simplemente cumplen a malas penas.
    Con un hiper calentamiento, y tocando la curva gamma del lector DVD y del proyector, es posible que recupere ese color y brillantez,(con RGB) y ademas conservando unos negros ganadores. Pero claro, no se si estoy capacitado para semejante aventura.

    Por cierto ¿de que tenia razon antes?. ¿Que le pasa a la circuteria de video del DVD3910?.


    oops, para mi, es una bestia del video.
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  15. #15
    honorable
    Registro
    28 dic, 04
    Mensajes
    720
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Seleccionar RGB o YPbPr

    Ya yo como informatico decia por eso lo de RGB porque cuando proceso imagenes en color el formato RGB es de los que mas calidad da, el famoso cubito RGB claro que hay otras muchas representaciones del color que mejoran el procesamiento en ciertas cositas, HSI, HSV, HSL etc etc etc.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ajuste Sistema: INTERLACE YUV o P-SCAN YPBPR ?
    Por gambi en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/07/2009, 15:02
  2. Seleccionar impedancia
    Por raulata en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/07/2007, 03:19
  3. ¿Empalmar cable de componentes (YPbPr)?
    Por kurtko en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2006, 13:51
  4. Sobre conexiones YPbPr (No me entero)
    Por MssH en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 21/02/2005, 18:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins