HTPC Ordenador para Home Cinema
-
principiante
HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola a todos! después de unos días leyendo en estos foros me he decidido a participar...
El motivo es que estoy muy interesado en construir un cine en casa, he puesto un thread en la sección de Audio HIFI, pero creo que en esta me podreis ayudar con la selección de piezas para mi HTPC, especialmente para el la parte de vídeo.
El planteamiento es:
¿Qué funciones debo confiarle al PC y cuales a otros componentes?
¿Por ejemplo la decodificación la puedo hacer en el pc?
¿Perdería calidad descomprimiendo/decodificando en el pc?
Me gustaría hacer que el HTPC haga la mayor parte del trabajo posible, pero no quiero perder calidad de imagen por culpa de esto.
Según he leido, el pc es muy superior a la hora de los escaneos múltiples, progresivos, etc, de hecho parece ser que para video, un pc bien optimizado se come a un faroudja o a lo que le pongas delane ¿es esto cierto?
Bueno, espero que este tema os parezca tan interesante como a mi. Si sabeis de tarjetas de sonido buenas de verdad, de tarjetas de vídeo de calidad, no con poencia 3D brutal, sino con una buena gestión de la imagen en 2D, o de cualquier cosa relacionada con DAC´s en entorno PC, buenos lectores de CD/DVD etc. Os agradecería mucho que me lo contaseis, una vez terminado el HTPC montamos una party y vemos qué tal rinde…
Saludos y gracias de anemano,
Digitalizador.
-
aprendiz
-
Alias "HUMUNGUS"
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola
Para ir empezando a hacerte una idea, aqui hay algo al respecto 
Salu2
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1109764042
Receptor Sony DA-5200ES y Pioneer VSX-1015 THX, Panasonic plasma UT50, Tv LG Lcd32, Cajas AAD S7/ S-3C/ S-160 (7.1), HTPC Samsung, , Pioneer (DVD/SACD/DVDA) DV-585A hacked y otros cacharros infernales...

-
aprendiz
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola
Aqui tienes otro hilo extenso, donde grandes maestros del HTPC me ayudaron mucho.
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...992236;start=0
Saludos
-
aprendiz
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Recesvinto: Nos conocemos??
-
Alias "HUMUNGUS"
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola Edison
No lo se, puede ser, ya veo que te he copiado sin querer al agente Smith, je je mola 
Podemos haber coincidido en otro foro?
Un salu2
Receptor Sony DA-5200ES y Pioneer VSX-1015 THX, Panasonic plasma UT50, Tv LG Lcd32, Cajas AAD S7/ S-3C/ S-160 (7.1), HTPC Samsung, , Pioneer (DVD/SACD/DVDA) DV-585A hacked y otros cacharros infernales...

-
Alias "HUMUNGUS"
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola:
Se otra dirección muy buena pero es del foro de la competencia... yo posteo ahí también porque hay diferentes temas, aunque tengo otro nick.
Bueno sin acritud, que no se enfaden los moderadores, que es por ayudar... 
Esto es de pcs y htpc
http://p216.ezboard.com/fmundodvd43132frm5
y aquí es homecinema, buscar algo relativo al htpc:
http://p216.ezboard.com/fmundodvd43132frm3
Espero que te sirva, hay bastante al respecto, referente a hardware y sobre todo software, filtros ffdshow, dscaler etc,etc
Un Salu2
Receptor Sony DA-5200ES y Pioneer VSX-1015 THX, Panasonic plasma UT50, Tv LG Lcd32, Cajas AAD S7/ S-3C/ S-160 (7.1), HTPC Samsung, , Pioneer (DVD/SACD/DVDA) DV-585A hacked y otros cacharros infernales...

-
principiante
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Ya me he leido los threads sobre HTPC, y de paso el de si todos los bits son iguales, muchas gracias por indicarme el camino.
Decias:
< Mi idea es integrar también en el futuro el HTPC al receptor
Pues después de tanta lectura, se me ocurre que una opción sería poner una tarjeta de sonido de nivel "audiófilo" de entre 300 y 900 euros y pasar totalmente del receptor A/V. que según parece, en general, tienen más ruido que nueces ;-).
He descubierto que ONKYO ha sacado una tarjeta 7.1 que quita el hipo, pero no encuentro nada sobre ella.
En el post que he abierto en HIFI he preguntado por la esta posibilidad, a ver que me dicen al respecto; si lo ven factible, la descompresión/decodificación se haría en la tarjeta de sonido, que según dices no tiene nada que envidiarle a un receptor A/V de clase media o incluso alta y proceder a amplificar a la salida de la susodicha tarjeta.
Bueno, en los foros he visto que la gente en general está buscando montar HTPCs relativamente sencillos, yo también tengo uno así que me ha permitido redescubrir la música, y disfrutar de cine en casa con un proyector LG con DVI y un DVD de 150 euros que tiene SACD y DVD-A. Precisamente por eso ahora lo que busco es un nivel superior, mi planteamiento actual es...
¿ Me meto en "Hi End digital" o intento construir un HTPC de nivel "referencia"?
Después de mi experiencia con el actual HTPC, preferiría lo segundo, pero quiero asegurarme de que puedo tener éxito antes de empezar no sea que me salga un HTPC de nivel "chapuza"
Decias:
< Y los inconvenientes :
< - Lo usual (más cómodo) es recurir a W****S por lo que
< tendrás que sufrir las "peculiaridades" de ese SO.
< - El encendido del HTPC es más incómodo (lento) que el de < un componente HI-FI
< - Efectos WAT por el impacto estético
< - EL RUIDO DE LOS VENTILADORES , , , . Esto es lo PEOR
< del HTPC (a menos que te gastes un pastón en otros
< sistemas de ventilación, claro)
He probado con windows, he probado el GeexBox (linux) la versión actual os la recomiendo a todos! como minimo por diversión y de paso podreis ver de lo que es capaz un mini sistema operativo dedicado exclusivamente a A/V, es sorprendente como mejora la latencia del vídeo en DivX o Xvid, incluso ahumenta el brillo y el contraste de la misma película en el mismo PC.
Sobre el encendido, he podido usar un Mega PC de MSI y con las funciones de reproductor y radio sin encender el PC se minimiza el efecto, con el GeexBox también, pero sigue estando en pañales; en los threads sobre htpc he leido que ahora hay uno con vídeo sin arrancar el SO, lo probaré a ver qué tal y os digo mi impresión. En fin, no se puede tener todo, luego están los modos de suspensión y suspensión a RAM, que se pueden vincular al botón de encendido/apagado del PC. creando la ilusión d un arrancado rápido.
El tema del impacto visual lo solucionaré con un cubo tipo MegaPC o con las cajas específicas para HTPC que han posteado en los foros, el efecto es impactante, hay una con VU meter analógico y todo muy refinado y elegante.
Desde luego el tema del ruido es un problema, pero como no se trata de montar cualquier cosilla, si no un equipo de referencia, creo que valdrá la pena incluir una refrigeración líquida o al menos una fuente ultra silenciosa o un disipador de esos pasivos, algo se nos ocurrirá ¿no? pero el ruido debe de ser cero, como máximo el cric-cric del disco duro o el weeeep del lector de DVD y si se pueden amortiguar, pues ni eso, será cuestión de poner algún material absorvente ignífugo dentro de la caja.
> ¿Que tipo de HTPC (hard/soft) estás planeando construir?
Pues sobre el software no lo tengo claro, he probado el Windows media y me parece desastroso, me estoy descargando el paquete de intervidio a ver como va y más adelante probaré el de tvoon.
Supongo que montaré un boot múltiple para poder arancar desde WinXP, RedHat y mi querido GeexBox que espero que mejore muuuucho en breve.
En cuanto el Hard, pues no se, dependerá mucho de la caja donde vaya todo, pero en principio:
AMD 64 3000+ BOX
1024MB de RAM kingston
Todo el disco que pueda, probablemente un raid 0 de 2 discos SATA Seagate de 8 MB de caché.
ATI Radeon 9600 o 9800 256 MB
La tarjeta de sonido, ahora tengo una audigy 2 y pensaba que era buena, pero por lo que me contais veo que es bastante malilla y la cambiaré por algo potente.
El DVD un TEAC, Yamaha, no lo he estudiado ahún.
Probablemente ponga un lector rápido y un grabador adicional ya que estos suelen ser más lentos para leer, arrancar , etc.
Supongo, ya que por ahora y sin haber testeado tolo lo que quisiera solo me estoy dedicando a la teoría.
Saludos y gracias, Digitalizador.
-
principiante
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Gracias recesvinto, muy bueno el Thread y el pdf sobre ajustes para el HTPC con FFdshow.
Por cierto, en la configuración de hardware se me olvidaba el lector de tarjetas MM, la sintonizadora de TDT, una tarjeta de red inalámbrica un dongle bluetooth y un SAI.
¿A alguien se le ocurre alguna otra pijada que añadir al conjunto? ¿No serán demasiadas cosas?
Otro tema es el de las particiones del disco y si es necesario hacer copias de seguridad; si es así con que programas...
-
principiante
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Por cierto, qué teneis como HTPC chicos? ¿y como Home Cinema?
Saluditorrrrrssss.
-
Alias "HUMUNGUS"
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Hola a todos
Buff, el htpc... ¿es la locura, por donde empezar?
Bueno como me enroolo voy a ser lo más conciso posible.
1-Caja: Evitar el ruido, huye de los ventiladores y que tenga diseño.
http://www.hifiatx.com 
http://www.ichbinleise.de/product_in...oducts_id=1601
http://www.ibertronica.es/detalleSilentPC.htm
http://www.ibertronica.es/detalleDIYSX15E.htm 
Muchas de estas cajas incorporan como opción extra disipadores tipo heat-pipe (o puedes poner R. liquida, pero es engorroso, ocupa y aún así necesitarás al menos 1 ventilador, por lo general)
2-"lo de dentro"- disco duro silencioso (samsumg no hace ruido, aunque no es de lo mejor) lo mismo el dvd buscar uno que no vibre y sea silencioso, aunque para eso sacrifiquemos velocidad. La Placa, micro y ram son decisivos.
Por ej. el amigo patrick nos podria ayudar en esto:

Iniciado por
Patrick_Veenstra
.
Sempron Socket 754, sí es mejor que el Athlon XP.
Sí no te importa cambiar de caja, creo que el Abit DigiDice (socket A) tiene soundstorm, ademas es una caja muy guapa.
Sí no busca una placa con nForce2 (son socket A). Creo que todas las Ultra tiene SoundStorm. Digo creo, o sea que mira lo antes.
Socket 754, no existe SoundStorm. MSI tiene una placa con SB Live! integrado, pero no me acuerdo sí es Socket 754 o 939.
3-Sonido: Multicanal y compatible con dvdaudio, de esa manera te aseguras que la tarjeta sea de calidad al tener que incorporar conversor d/a 192khz/24bits, como la sb audigy 2 ZS, o similares, todas ellas multicanales. Si no, te tocaria ir al tema "pro" y no es muy compatible. ( o utilizar la salida spdif y que se encargue el ampli de lo demás). El ejemplo anterior tambien te vale para hacerte una idea.
4-Imagen: tarjeta con salida dvi, para conectar proyectores o plasmas, minimo una radeon 9600pro (y es poco, como metas filtros en condiciones)
5- S.O. bueno yo tengo para esa cuestión el win xp media center (Americano) y en otra partición el xp pro
6- El mando a distancia. ¡lo mejor!!

7- Amplificación; etapa multicanal, receptor, intefrado a/v
8- Cajas acusticas
9- Lo que le demos de comer (dvds, cds, mp3) je je
Un saludo, espero que te sea de ayuda
Receptor Sony DA-5200ES y Pioneer VSX-1015 THX, Panasonic plasma UT50, Tv LG Lcd32, Cajas AAD S7/ S-3C/ S-160 (7.1), HTPC Samsung, , Pioneer (DVD/SACD/DVDA) DV-585A hacked y otros cacharros infernales...

-
principiante
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
¿Que os parece esto?:
-Micro; 3200+ Winchester(el 3500+ por el precio que tiene no creo que me merezca la pena, a no ser que me saquéis de ello)
-Grafica;GV-NX66T128VP (Esta es pci-esp)¿Dónde pillarla?
-Caja; la Silverston LC03(¿Que es lo que aporta la del display?)Me gusta la LC 13, pero no la encuentro en españa
-Fuente; estoy entre estas: Coolermaster RS-450-ACLY - 450 Watt o esta : Revoltec Chromus II RPS-500V2 - 500W, o una silenciosa que me digáis
-Placa base; aquí esta el lio. Os cuento lo que quiero, para que podáis orientar.
Pci-ex, -dual chanel, -tarjeta red integrada, -usb2, 4,-chip. el ultimo-salida de audio óptica (lo voy a conectar a un home cinema, ¿hace falta que tenga una buena tarjeta de sonido?).
-
Baneado
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema

Iniciado por
Digitalizador
Pues después de tanta lectura, se me ocurre que una opción sería poner una tarjeta de sonido de nivel "audiófilo" de entre 300 y 900 euros y pasar totalmente del receptor A/V. que según parece, en general, tienen más ruido que nueces ;-).
No te creas, no vas a tener facil superar la calidad de sonido del receptor, por ejemplo en mi opinion la audigy2 ZS platinum pro no llega a la calidad de sonido de un receptor de gama media/alta
He descubierto que ONKYO ha sacado una tarjeta 7.1 que quita el hipo, pero no encuentro nada sobre ella.
Esta en la web de Onkyo Japon pero de quitar el hipo mas bien poco, yo la veo espartana a tope.
Saludos
-
principiante
Re: HTPC Ordenador para Home Cinema
Gracias Daviduco, Recesvinto y Yoda ( en orden alfabético;-)
Por ahora el HTPC "casi perfecto" pinta así:
De lo que son las piezas del ordenador paso de listarlas ya que no influye en el sonido.
Caja con refrijeración líquida y fuente 450W sin ventiladores de ninguna clase. 480 eurazos pampezar.
DVD Plextor PX-716SA es una pasada... 160 euros
http://www.plextor.be/products/px-71...hoice=PX-716SA
Tarjeta de sonido: Depende, para decodificar directamente en la tarjeta: EMU 1820M, unos 450 euros
+ Ampli Rotel 1066.
http://www.creative.com/products/pro...0496&nav=2
http://europe.rotel.com/products/specs/rmb1066.htm
Si no, una ESI Juli@ y un Marantz 7500.
http://www.digit-life.com/articles2/esi-julia
http://www.marantz.com/new/index.cfm...p&type=avr
Proyector un ACER PD725
http://www.acer.es/acereuro/page4.do...crc=3554402617
Pantalla no lo se.
¿Por qué opción os declinais?
¿Que os parece el conjunto en si?
¿Qué cajas le pondriaias para 60% cine y 40% música moderna?
Muchas gracias.
Temas similares
-
Por Digitalizador en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 37
Último mensaje: 21/01/2014, 17:37
-
Por jnavaizq en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 15/04/2010, 17:23
-
Por sineordino en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/11/2009, 22:27
-
Por jorge8 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/04/2009, 23:06
-
Por keko_97 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 08/01/2009, 15:39
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro