Hola a tod@s. Acabo de comprar un TV plasma de 42" y se me plantea una duda sobre el dichoso efecto burn-in. En todas partes he leído que no se pueden mantener imágenes fijas durante mucho tiempo, ya que si no quedarán permanentemente grabadas en la pantalla. La cuestión es: ¿de cuánto tiempo estamos hablando? Porque no tengo ni idea de si se trata de minutos u horas. Es más, cuando se ve un programa de televisión que lleva incorporada la mosca de la cadena, esa porción de imagen permanece fija prácticamente todo el tiempo, lo que imagino es perjudicial también.

Y de ahí paso al otro punto que me preocupa. A mí me gusta ver las imágenes proporcionadas, es decir, la TV convencional a 4:3, nada de ver cabezas chatas. Evidentemente cuando selecciono una relación de 4:3, al ser la pantalla 16:9 aparecen las barras verticales a ambos lados, que al ser una imagen fija también quemará la pantalla. En las instrucciones de la TV quiero entender que pone que si se dejan esas barras en blanco (algo que es seleccionable en la configuración) no se produce el temido burn-in, pero la verdad es que no sé si fiarme, porque el aparato ha costado lo suficiente como para no tener ninguna gana de arriesgarme a cargármelo.

¿Podéis echarme una mano? ¿Sabe alguien el tiempo necesario para quemar la pantalla, y si con las franjas blancas no pasa nada? Muchas gracias.