
- Wharfedale 9.2 , Quad 12L y mis Kef Cantor III
Wharfedale 9.2 , Quad 12L y mis Kef Cantor III
-
Wharfedale 9.2 , Quad 12L y mis Kef Cantor III
Tras superar la sobredosis auditiva del pasado fin de semana estas son MIS impresiones sobre el Wharfedale 9.2
MI PRIMER OBJETIVO: ¿es en tímbrica y calidad el Wharfedale parecido a mis Kef cantor III? para así completar un 5.1 (2Kef, 2 Wh.9.2, Wh CS y Wh SW 150) por menos de 600 euros con unos altavoces premiados en What Hifi.
MI SEGUNDO OBJETIVO saber como sonaban los también premiados Quad L, en este caso los Quad 12L , hermano mayor del 11L y con opiniones de ser aún mejores.
OBJETIVO SECUNDARIO: comparar los Wharfedale 9.2 con los Quad 12L pues, aunque parezca injusto dado la diferencia de precios, al pertenecen al mismo grupo empresarial, diseñados por el mismo ingeniero y con algunos componentes similares
¿sonarían parecidos?, ???
¿era el Quad L una versión para “pijines”
del Wharfedale como Wynton, en tono de broma, decía?
ESCENARIO: mi salón de unos 18 m2 de espacio libre ,los altavoces estaban separados unos 2,3 m y los escuchaba a 5 m de ellos.
EQUIPILLO: lector Denon 1560 y un amplificador Technics SU-Z55
MUSICA UTILIZADA:
INSTRUMENTOS SOLOS 8)
1. Voluntaries de Stanley por Ton Koopman. (organo con un sonido graves profundo que hacen flotar)
2. Andante del concierto Italiano de Bach por Scott Ross (clavecin con preciosos agudos que no perdonan)
3. Pavane pour une infante dèfunte de Ravel por Anne Queffélec (piano Stenway de concierto cristalino)
4. Ciaconne de S.L. Weiss por José Miguel Moreno (laúd barroco, melancolía hecha sonido)
5. Aria del Rey David de Haendel. A.L. King (arpa barroca)
VOCES 
1. Lo eres todo. Luz Casal
2. Duo Seraphim de Monteverdi (Vespro Beata Vergine), por Guy de Mey y Gerard Tuck, y Gian Paolo Fagotto (tenores), La capella Reial, Jordi Savall
3. Aria de la reina de la noche, La flauta mágica, Mozart, por Edita Gruveroba (soprano colatura) / Orquesta de la Opera de Zürich / Harnoncourt
4. Chant dámour de Bizet, Cecilia Bartoli (mezzosoprano) y M. Chung, piano
5. Mack Navaja de Kurt Weill por Ute Lemper
CONJUNTOS INSTRUMENTALES 
1. Charade de Manzini-Mercer por Johnny Hartman (voz [y que voz], piano, guitarra acustica, batería y contrabajo)
2. Largo de Cuarteto nº1 “De mi vida” . Smetana. Cleveland Cuartet (violines, viola y cello de Stradivarus y que pertenecieron a Paganini).
3. Don´t give up. Peter Gabriel y Kate Bush (voces, piano, bajo, percusión y guitarra electricos, voces ).
4. Do nothing till you hear from me. D. Ellington. Baremboim e invitados. (saxo contraalto y tenor, trompeta, trompa, trombón, piano y percusión)
5. Adiós Nonino. Piazzolla. Baremboin/Mederos/Console (piano, bandoneón, bajo)
ORQUESTAS :
1. Andante. C. Branderburgo nº 2. Musica Antiqua Köln / Goebel (Violines, viola, violón, violoncello y cembalo)
2. 1º Mov. 5ª Sinf. Beethoven. Orq. de Cámara de Europa / Harnoncourt
3. Música del sur de Laos. (multiples instrumentos de percusión y voz oriental)
4. Oblivión. Astor Piazzolla. Orq. Sinf. Montreal / Dutoit
5. Molto allegro. Sinfonía 41. Mozart. Academy of Ancient Music /Hogwood
Temas similares
-
Por Perro en el foro Videojuegos
Respuestas: 8
Último mensaje: 22/02/2010, 16:51
-
Por morus en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 12/05/2007, 03:31
-
Por tonimccloud en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 08/07/2005, 01:16
-
Por anibal1966 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/04/2005, 14:12
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro