![]()
8) :-[ Demasiados datos para tan pocas líneas ...
Estás mezclando muchos soportes, procedimientos y técnicas . Que tanto la fotografía como el cine analógico superan al digital, es un hecho . Si no, pregunta a un fotógrafo profesional cómo hace las fotos ARTISTICAS . Que no le quiten su cámara reflex .
Ahora, que trabajando con soportes digitales todo sea más fácil y barato y se tenga una estupenda calidad, pues también .
Mira, hasta 1989 (y mucho después) el estándar en vídeo profesional (de donde se sacaban los VHS, como se graba en los estudio de TV e incluso el material de partida para hacer DVDs de películas antiguas ) es el Betacam SP , un formato analógico .
Pues tiene un ancho de banda de 4,1 Mhz . Sí, sí, en teoría menos calidad que un DVPero lo que pasa, es que puede grabar en componentes de color y esto permite unos 5 db más de señal ruido que el S-VHS (400 líneas) y eso en el vídeo es un abismo .
Actualmente, se usa en las nuevas producciones el Betacam digital que es un formato a 95 Mbps y trabaja a 4:2:2, es decir, 13,5 Mhz para luminancia y la mitad, 6,75 Mhz para la señal de croma (U y V) .
Pero bueno, esto es todo un mundo un poco más complicado .