Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Insonorizar una habitacion

  1. #16
    aprendiz
    Registro
    21 jul, 04
    Mensajes
    148
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Estoy absolutamente de acuerdo con el tema de las hueveras. No sirven para insonorizar. Claro que algo de ruido quitará, pero es insignificante, además de haber desgraciado la estética de la pared.
    Las hueveras solo sirven para acondicionar acusticamente una sala (que no es lo mismo que insonorizar), eso si, de un modo cutre, y nada comparado con los materiales específicos que hay en el mercado para temas acústicos.
    Por cierto, no soy vendedor de productos de este tipo.

    Tambien deacuerdo con lo de las ventanas climalit correderas. No aislan acusticamente CASI NADA. En casa de mis padres tienen ventanas correderas con cristal climalit triple 6mm+6mm (los dos pegados)+hueco+4mm (por aquello de la seguridad y evitar las rejas). Pues no aislan casi nada. Por las juntas de pelitos pasa ruido y hasta aire frio en invierno. Y fijaros que no es cuestión de cristales (ahí van sobrados), sino del cierre.

    El problema es que en algunas casas con pocos metros cuadrados casi no hay mas remedio que poner cierre de corredera que ahorra mucho espacio, porque una ventana o puerta de terraza batiente se come parte de la habitación cuando la abrimos.

    Y tal y como ya se ha dicho en el foro: si queremos insonorizar medio bien, hay que sacrificar metros cuadrados y muchos muchos euros.

    Saludos.

  2. #17
    principiante
    Registro
    21 feb, 05
    Mensajes
    48
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    Tengo la pared del sotano solo enlucida sin pintar ni nada, a ver alguno que entienda un poco, que os parece forrarla de poliespan (corcho blanco) y encima tablas de madera machihembrado entre otras cosas para que quede bonito.
    He pensado en el corcho blanco por que será muy barato y pienso que su efecto para insonorizar puede ser relativamente bueno. He leido que lo que aisla acusticamente sobre todo son burbujas de aire, es decir aire separado de otro aire por membrana y asi "muchos aires", con lo cual el corcho blanco debe ser el mejor aislante acustico teniendo en cuenta su precio, me explico con un ejemplo imaginario, si las planchas especiales para insonorizacion cuestan 50 eur m2, y aislan 80% de ruido y el corcho cuesta a 10 eur m2 y aisla 60% de ruido, pr mi presupuesto he de quedarme cone l corcho, pero agradeceria que alguien experimentado me comentase algo sobre este planteamiento.
    Muchas gracias cineastas.

    P.D. LAs ventanas con cristal doble sin ser de corredera se pueden abrir de arriba abajo no ocupando mucho espacio, es decir girando la manilla hacia arriba tiras de la ventana hacia ti y se abre unos 30 cms que van quedando cerrados en la parte baja.

  3. #18
    principiante
    Registro
    01 nov, 04
    Mensajes
    88
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    Esas ventanas son las oscilobatientes, vamos, que una ventana "normal" de apertura derecha o izquierda pero que girando 90º mas la manilla el herraje cambia y se abre por la parte superior como bien dices.

    Sobre el corcho blanco, como piensas sujetar las tablas? 1º debes hacer una estructura mediante rastreles del mismo grosor que el corcho, introducir este entre la estructura y clavar los listones a la estructura.

    Una cosa asi: Rastrel-corcho-Ratrel-corcho-Rastrel-etc...

    Y asi puedes montar el friso (la madera machiembrada) ya que para que no se te suelte el liston que toque a rastrel deberas clavarlo.

    Aunque lo mejor, 1º montas la estructura, luego unos tableros de DM de 3cm hidrofugos clavados a los rastreles y luego colocas el friso o si quieres incluso lo pintas, empapelas o lo que quieras.

    Un truquito si quieres pintar el DM y que no se vean las juntas, si te quieres ahorrar el lucirlo con yeso, coge cola blanca de carpintero y mezclala con la viruta del DM, luego con una espatula dale en las juntas de union de los tableros y en donde has metido los clavos y demas agüjeros, lo dejas bien liso despues de secado mediante una lija fina y ya esta, unas manos de pintura y listo

  4. #19
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    Hola a todos:

    Solo un apunte sobre el porexpan (o corcho blanco), como bien dices está formado por minúsculas burbujas de aire encerradas en el poliuretano. Estas estructuras son ideales como aislantes térmicos precisamente por eso; millones de minúsculas cápsulas de aire formando una capa impermeable compacta.

    Pero como aislante acústico es pésimo, pues precisamente al ser impermeable, no permite que lo atraviese la onda sonora (vibraciones del medio, generalmente el aire) y que por rozamiento con sus partículas atenúe su amplitud, resultando en una absorción del sonido. Para este fin precisas lo contrario, materiales que aunque densos, sean porosos (no impermeables). Repito, procura utilizar lanas minerales, aglomerados de espumas sintéticas, guata, etc. Cualquier elemento que sea poroso y denso a la vez, pero no impermeable.

    Por cierto, sabiendo buscar no sale tan caro otros materiales mejores. En mi sala (y todo el cerramiento exterior de la vivienda) coloqué los paneles Arena 40 de Isover (fibra de vidrio) al precio de 4,20 €/m hará menos de 2 años. Aunque los precios hayan subido, no creo que cueste más de 6 €/m en cualquier almacenista de materiales aislantes (busca en las páginas amarillas).

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #20
    superamateur Avatar de Chema
    Registro
    29 nov, 04
    Mensajes
    133
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion


    No debemos confundir el tema de "insonorizar" con el de "sonorizar" una sala; son temas distintos. Para que no molestes a tus vecinos debes "insonorizar" la sala.
    Materiales aislantes....

    Existen muchos materiales aislantes, que son principalmente térmicos, pero que ayudan también amortiguar el ruido. Aún así, el material más aislante para el ruido es sin duda la masa, materia interpuesta entre la vibración sonora y el oído.

    Una capa de masa, ya sea cemento, plomo o ladrillo de 1 centímetro, aísla más que una capa de fibra de vidrio del mismo grosor. De todas maneras, los materiales aislantes son menos engorrosos y simplifican la tarea.

    A mode de jemplo los materiales aislantes más habituales en la construcción podrian ser:
    -Corcho y aglomerados de madera.
    -Fibras minerales: fibra de vidrio o lana de roca.
    -Poliestireno expandido.
    -Vidrio celular.
    -Espuma de poliuretano.

    Para el tema de la sonorización hay un buen artículo en este link:

    http://p216.ezboard.com/fmundodvd431...e?start=1& ;stop=20&topicID=21.topic

    La verdad es q cambia de la noche a la mañana el disponer de una buena acústica. Solo con los absorbentes el sonido ha mejorado un monton...



    Para el tema de absorbentes: he colocado aborbentes q son de espuma de poliuretano (poliéster uretano, y poliéter uretano)( tb pueden ser de melamina). Son materiales que se fabrican facetados en forma de cuñas anecoicas (configuracion de multiples puntas afiladas). Esta estructura superficial se comporta como una trampa de sonido, ya que el sonido que incide sobre la superficie de una cuña se refleja varias veces en esa cuña y en la contigua



    Tambien ayuda mucho que las bases de los delanteros lleven 3 picos metálicos para poder funcionar como un diodo acústico que solo deja pasar frecuencias al piso pero no las deja regresar.

    En cuanto a las trampas de graves la solucion q voy a instalar es la llamada trampa de graves para pobres: un librero que tenga cavidades grandes con el fondo absorbente y a ver q pasa.

    Para resonadores estoy buscando 2 jarrones de unos 80 a 100 cms huecos y rellenarlos de de hule espuma ...

    saludos,

    HomeCinema PanaAE700E . Marantz SR7400 - altavoces Jamo E670 - DVD Denon 1940 - LCD Sharp LC37XD1 ... y una batidora AEG para pelar pipas

  6. #21
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    Hola a todos:

    Excelente hilo el que comentas, Chema, con las explicaciones del amigo Andrés (por cierto bastante "perdido" de la red hace meses). Solo un apunte para quien esté interesado en acondicionar su sala, las herramientas Excel que menciona y muestra de las medidas de su propia sala, ya expuse de dónde se pueden bajar (de forma gratuita) para uso de todo el que esté interesado; http://club.telepolis.com/adrodriguez en el apartado Descargas.

    Y hay otra herramienta aun mejor (por algo es creación del "maestro" en acústica, Juan Pablo Montero) junto con sus artículos que también mencioné anteriormente en http://www.amigoshifi.com dentro de Grupos, Acústica los de "La huella acústica" y "La sala como ecualizador".

    Ambas herramientas muy recomendables, gratuitas, y tan fiables (o más) que otros programas de acústica de pago, para muestra, ver el siguiente artículo http://club.telepolis.com/adrodriguez/salanueva.html

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #22
    aprendiz
    Registro
    15 sep, 04
    Mensajes
    178
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    El sistema que he empleado es el que usa todo el mundo, masa resorte masa, olvídate de las hueveras, eso es perder tiempo, dinero no en ese caso.
    El precio como han dicho el resto de los foreros, a partir de 30 euros el m2,.
    En techos aprovechando que medían 3,15 metros, puse pladur de 13mm de grosor, aislante para las frecuencias medias, voces, sonido de televisión, música, Arena 40 de isover debe de estar a 4 euros el m2, y para los graves, una lámina que va pegada al pladur, Tecsound 70 adesiva, cuidado con el peso, 7 kg por m2 +9 del pladur m2.
    Esta lámina lo que hace, según me explicaron es que los sonidos graves, al ser más lentos, parte de ellos,rebotan en esa lámina y después la fibra de vidrio, Arena 40 los absorve.
    El resultado a los vecinos de arriba, hablando alto o con música , no se oye nada, si gritan se llega a oir algo.
    En las paredes con el vecino y el rellano de la escalera, PKB2 de Acústica Integral, Arena 40 de Isover, ylámina Tecsound 70 adesiva+ el pladur de 15mm. Lo ideal era haber puesto la lámina entre dos placas de pladur de 15mm, pero aumentaba demasiado el peso.
    resultado en decibelios no he medido con un sonómetro, algún día haré la prueba, con unos altavoces Acustimass 10 + amplificador Pioneer AX3 tiene 100 vatios por canal, con el volumen a -30db, no se oye nada en el rellano de la escalera, a -20 se oye algo, los graves las frecuencias medias un poco y a partir de -10db se oye bastante graves y medios.
    No se a partir de cuántos decibelios es eficaz,exáctamente, cuando los instalaron me dijeron que era eficaz hasta unos 75 u 80 a partir de ahí para lograr poner una presión de 100 db hay que aumentar mucho más el aislamiento, para una vivenda no compensa, porque pocas veces vas a poner una presión sonora tan alta.

    Si esto ocurre con un aislamiento que es superior al que hay en muchos restaurantes, imagínate si pones las hueveras.

  8. #23
    aprendiz
    Registro
    15 sep, 04
    Mensajes
    178
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Insonorizar una habitacion

    NANUMH, si puedes cambia al PKB2 que más o menos vale lo mismo un poco más entre 10 y 12 euros, y es mejor que el Acustidan 16/2 de danosa. el PKB2 http://www.acusticaintegral.com/index1.htm
    la lámina de goma que lleva es más gruesa y el fieltro tiene más densidad, he tenido las dos en la mano y se nota la diferencia.
    En la pared o el techo se coloca con unos tacos de PVC con una cabeza ancha de unos 5 cms, el método de cola se encarece y se puede desprender, lo digo por si lo vas a montar tu.
    Y para el suelo impatodán 5 mm de Danosa es barato me parce que 1 euro m2, para los ruidos de impacto.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Como Insonorizar A Lo Casero?
    Por israsax23 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/09/2008, 09:15
  2. Insonorizar pared
    Por DEMY en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 12/04/2008, 12:24
  3. Insonorizar
    Por mirapiles en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2007, 13:24
  4. Insonorizar tabique
    Por noete en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 29/03/2007, 15:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins