Alta definición
+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 490

de la guerra de israel decimos algo?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,686
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Cita Iniciado por masterrusell
    [quote author=Shinji Mikami link=1152929642/30#40 date=1153290858]Masterrusell y Dacres.... tened piedad conmigo.. jejeje
    Si escribes algo sobre lo que yo creo que estás totalmente equivocado, además de creer que tergiversas las situaciones, te responderé con los argumentos que yo creo que rebaten tus comentarios. Si no respondes a lo que yo he escrito, entiendo que reconoces que tengo razón o al menos no eres capaz de refutar mis argumentos más allá del simplón "Derecha buena, izquierda mala", que es como la argumentación de los niños pequeños:

    - Sí
    - ¿Por qué?
    - Porque sí.

    Saludos.[/quote]


    Tio, no me digas que no es una observación precisa...jeje
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  2. #2
    DLS
    DLS está desconectado
    Manazas
    Registro
    18 nov, 04
    Mensajes
    570
    Agradecido
    121 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    ¡Hola!
    DMe resulta tan dificil creer que seres inteligentes lleguen a simplificaciones tan burdas como derecha buena-izquierda mala, musulmán malo, homosexual malo... Ahora veo por donde van los tiros, "todo lo que es o piensa distinto a mi es malo" ¡Bien! Osea que Zerolo (y Jesús Vazquez, por supuesto) deben de valorar el momento que se vive en oriente medio, basándose en la tolerancia o no de la honosexualidad en esos países, más allá del valor de las vidas humanas CIVILES que allí se están perdiendo, más allá del derecho internacional... Puedo entender argumentos que, comprata o no, se vierten desde la inteligencia y el razonamiento pero aquellos que tan solo salen del odio, la ignorancia, el racismo, la xenofobia, la homofobia... chico, no puedo con ello, lo siento. El miedo a lo distinto, al cambio, al progreso, es por desgracia el motor de muchas conductas humanas a lo largo de los siglos y no tiene visos de cambiar. Si quereis volvemos a las generalizaciones y descontextualizaciones para descalificar al otro... ¿hablamos de la moral americana que ataca a estos musulmanes que condenan la homosexualidad pero apoyan incondicionalmente regímenes como el de Arabia Saudita, practican la pena de muerte, enseñan historia natural obviando la teoría de la evolución de Darwin, frenan el progreso médico prohibiendo la investigación con células madre y ellos mismos no aceptan la hosexualidad? ¿Esa es la cultura occidental que apoyamos ciegamente? ¿De veras creemos que es muy distinta a la islamista más tradicional?
    Volviendo a otro tema de política ficción como el que ha planteado Matías, ¿que os ha parecdio mi propuesta del ataque preventivo de Francia (esa que tanto odia un sector de la sociedad española) contra territorio español en respuesta a un (no, puesto que se ha porducido) hipotético ataque terrorista en el país Vasco/Francés ¿habríamos tolerado nosotros y la comunidad internacional esta agresión contra civiles? Al fin y al cabo tienen derecho a defenderse... ¿o quizás no porque son franceses y por lo tanto no anglofilos? Habríamos entendido la ecuación terrorista=español, creo que no. La generalización hace pagar a justos por pecadores, la violencia genera violencia, la venganza a menudo se vuelve contra nosotros mismos. ¿De verdad creemos que los "ataques selectivos" discriminan entre sunitas, chiitas, maronitas u ortodoxos? ¿Todavía creemos en los reyes magos? ¿La guerra a terminado en Irak y se ha reestablecido la prometida paz una vez derrocado al tirano? Sinceramente no creo que de esto pueda salir nada bueno PARA NADIE y creo que es deber de la comunidad internacional detener esta situación, crear una zona de seguridad tutelada por Naciones Unidas y buscar una salida negociada, pero creo que la población civil ambos bandos no tiene por qué pagar el alto precio de la situación de violencia que viven desde hace décadas.
    Por último y para los que no pierden la oportunidad de sacar a relucir las diferencias entre la "dercha y la izquierda" de este país, recordar que la II República nunca fue un modelo de perfección, pero si un régimen instaurado democráticamente en un país en plena convulsión, que fué derrocado por un golpe de estado militar perpetrado por la extrema derecha (la derecha a secas estaba representada en el parlamento), auspiciado por una cantilena muy similar a la que a día de hoy nos regalan algunos políticos (la ruptura de España, la perdida de los valores tradicionales...), de la que el ejercito se hizo abanderado y a la que pronto la iglesia se sumó, no como ideólogas, sino como oportinista y, por lo tanto ya "di per sé" deslegitimado por el uso de la violencia, le pese al que le pese, por no hablar de la consiguiente terrible represión posterior contra todo lo que sonara "distinto", mucho peor, por agravio comprarativo que las lamentables ejecuciones de religiososo o facciosos pepetradas por el otro bando, que tampoco se anduvo con chuiquitas... por desgracia esa es la base de todo: lo distinto es malo lo que conozco y me da seguridad es bueno... ¡Que mundo!
    Salu2

  3. #3
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Se me pasó por alto comentar algunas incorreciones hsitóricas de mensajes anteriores.

    1º.- La república concedió el derecho de voto a las mujeres.

    El sufragio universal masculino fue implantado en España en la denostada Restauración por Sagasta, a finales del siglo XIX. La Constitución republicana no concedió este derecho a las mujeres, La cuestión fue debatida en la primera legislatura republicana, donde había tres diputadas: Margarita Nelken, Federica Montseny y Clara Campoamor. Las dos primeras, pertenecientes a los partidos de izquierda se opusieron con todas sus fuerzas a tal concesión, por considerar que iban a ser muy influenciadas por los curas y sus maridos a la hora de votar. La diputada Campoamor, de centro, fue la máxima defensora del derecho de voto femenino, triunfando al final sus tesis. En las elecciones de 1933, primeras en las que votaron las mujeres, ganaron las derechas (Partido Radical-CEDA).

    2º.- Los derechos de la mujer en materia de derecho civil.

    El Código Civil, de 1888, no establece en este punto novedad alguna. Siguiendo la tradición del derecho romano, la mujer es considerada a efectos civiles como menor de edad, necesitando para los actos de disposición de sus bienes más importantes consentimiento de su padre o de su marido, en caso de estar casada. Esta situación no variará en la República y es en el año 1958 cuando se libera a la mujer de la tutela paterna cuando cumple 25 años, si bien continúa sujeta a la del marido. Esta situación no se debía a "la opresión especial del machismo franquista sobre la mujer", sino que era corriente en toda Europa y en todo el mundo. Esta situación ira evolucionando rápidamente desde el punto de vista de la conciencia social pero mucho más lentamente en cuanto a su reflejo legislativo.

    Es en 1975, declarado por la ONU "Año Internacional de la Mujer" cuando se modifica el Código Civil (Ley de 2 de mayo) y se suprime la "licencia marital" para los actos de disposición de la mujer y se establece la práctica igualdad jurídica a efectos civiles entre ambos.

    En ese año muchos otros países europeos adoptaron idénticas regulaciones pero habrá alguno que lo hará con posterioridad, como es el caso de Suiza.

    Bien está atacar al franquismo y las dictaduras liberticidas, pero hágase con datos y respetando la realidad, no aprovechando su mera existencia para construir un discurso políitico sin base, interesado, demagógico, sexista (por feminista) y sectario. Es decir, progre.

    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Coño, HOOK, iba a poner un post muy parecido al tuyo, me has leído el pensamiento.

    Pero acabo de leer la prensa del día, y estoy que trino *> ¡¡¡ Qué bochorno !!! *:'(

    La diferencia entre esta foto :

    y esta otra :


    es que en la primera se trata de payasos profesionales y la segunda de todo un Presidente de Gobierno de una nación, elegido democráticamente en unas urnas y que o no se ha enterado todavía o no sabe su oficio, que es peor, y está haciendo competencia desleal al gremio al que pertenece la primera foto, posando así de sonriente y ataviado con el pañúelo palestino a lo Arafat, pese a los intentos de Moncloa de impedir y despues camuflar que saliera hoy esa foto . Competencia desleal porque cobra de todos, incluídos los payasos .

    Y vergüenza y escarnio para los que pensamos que podía ser un buen presidente de gobierno .

    Saludos menos para ése. >
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,604
    Agradecido
    23720 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Coño, HOOK, iba a poner un post muy parecido al tuyo, me has leído el pensamiento.

    Pero acabo de leer la prensa del día, y estoy que trino *> ¡¡¡ Qué bochorno !!! *:'(

    La diferencia entre esta foto :

    y esta otra :


    es que en la primera se trata de payasos profesionales y la segunda de todo un Presidente de Gobierno de una nación, elegido democráticamente en unas urnas y que o no se ha enterado todavía o no sabe su oficio, que es peor, y está haciendo competencia desleal al gremio al que pertenece la primera foto, posando así de sonriente y ataviado con el pañúelo palestino a lo Arafat, pese a los intentos de Moncloa de impedir y despues camuflar que saliera hoy esa foto . Competencia desleal porque cobra de todos, incluídos los payasos .

    Y vergüenza y escarnio para los que pensamos que podía ser un buen presidente de gobierno .

    Saludos menos para ése. >

    Y aunque no mejora como el buen vino, va consiguiendo adeptos...

    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Y aunque no mejora como el buen vino, va consiguiendo adeptos...

    difamar no es ejercer la libertad de expresión. Condenar a un difamador no es coartar la libertad de expresión. La libertad de expresión no implica libertad para difamar.

  7. #7
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,604
    Agradecido
    23720 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Y vergüenza y escarnio para los que pensamos que podía ser un buen presidente de gobierno .
    Y aunque no mejora como el buen vino, va consiguiendo adeptos...
    Porque consigue que otros se pongan ese pañuelo que dicen por ahí...

    Y si Benedicto va del 8 al 15 de mayo a Tierra Santa, café para todos que es bueno...
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  8. #8
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    La infalibilidad es un grado...

  9. #9
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

    que los dioses nos asistan

    propicia decadencia
    propicios...

    ........


  10. #10
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,686
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Y luego se quejan de la rosa y la serpiente... Encima de...... tambien son....
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  11. #11
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?



    ¿Haciendo amigos? *:-[

    ¿quien dijo aquello de que la cara es el espejo del alma?

    Mientras tanto el señor Moratinos lo justifica con esto * El ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos ha negado hoy que se puedan extraer conclusiones políticas de la foto que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero luce con un pañuelo palestino, ya que se trata de un "acto de juventud que podemos compartir"

    ... ya me temía yo ... que tal vez tengamos como presi un inmaduro que no ha superado complejos propios de la adolescencia ... mientras tanto la comunidad judia incluyendo el embajador de Israel empiezan ha dar su opinión

    El empresario y ex dirigente de la comunidad judía Mauricio Hachuel, quien ha expresado su "profunda indignación" por las declaraciones "anti-israelíes y antisemitas" de Rodríguez Zapatero.

    a lo que el señor Moratinos ha contestado

    "Que sea la última vez -le ha respondido Moratinos- que públicamente denuncies, condenes y te *expreses de esa manera sobre el carácter antisemita de un Gobierno de *España"

    el embajador de Israel Victor Harel ha hecho las siguientes declaraciones

    las relaciones entre los dos países "no pasan por su mejor momento", ya que en España se están haciendo críticas "muy duras y muy injustas contra Israel" que "van más allá".

    ¿Haciendo amigos? ... insisto ... a lo peor alguien le tiene que recordar al señor Zapatero y los "servisios" prestados por el Mossad en la lucha antiterrorista ... quien sabe.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  12. #12
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Aunque en realidad no tiene que ver con el hilo, vuelvo a insistir en un tema que creo que no está suficientemente claro :

    Cita Iniciado por dacres
    La Constitución republicana no sólo concedió el sufragio a las mujeres sino que todo lo relacionado con la familia fue legislado desde una perspectiva de libertad e igualdad: matrimonio basado en la igualdad de los cónyuges, derecho al divorcio, obligaciones de los padres con los hijos...
    La ley del divorcio (1932) supuso otro hito en la consecución de los derechos de la mujer.
    El régimen republicano estaba poniendo a España en el terreno legal a la altura de los países más evolucionados en lo referente a la igualdad entre los hombres y las mujeres. Sin embargo, en este aspecto como en tantos otros, la guerra civil y la dictadura de Franco dieron al traste con todo lo conseguido, devolviendo a la mujer a una situación de dominación en el marco de una España franquista impregnada de valores tradicionales y reaccionarios.
    Esta afirmación es muy tendenciosa, porque una República es un sistema político en el que caben partidos de derechas y de izquierdas, como ocurre en Francia, italia o Alemania y cualquiera de esas dos tendencias ( o muchas otras) pueden gobernar . Es decir, LA REPUBLICA NO ES PATRIMONIO DE LAS IZQUIERDAS, que se olvida.

    En ese orden de cosas, me permito aclarar cómo se llevó a cabo el proceso, en el que votaron a favor : el Partido Socialista (con alguna sonada excepción como la de Indalecio Prieto), la derecha y pequeños núcleos republicanos (catalanes, progresistas y Agrupación al servicio de la República) .

    Y votaron en contra, Acción Republicana, y los radical-socialistas y radical (con la excepción de Clara Campoamor) , es decir, los partidos de la izquierda radical

    De todas formas, si alguien quiere saber los argumentos que se daban, que no dejen de leer esto

    Con respecto a los malvados americanos, recuerdo que allí el voto femenino fue siendo aprobado mediante consultas populares en diversos estados: Wyoming (1869), Utah (1870), Colorado (1893), Idaho (1896), Washington (1910), California (1911), Oregón, Arizona y Kansas (1912) y Nevada y Montana (1914).

    En 1917 fue elegida en Montana la primera congresista de los Estados Unidos, Jeanette Rankin y finalmente, en 1919, el presidente Wilson, del partido demócrata, anunció personalmente su apoyo al sufragio femenino. De esta guisa, en 1920 quedaba aprobada la XIX Enmienda a la Constitución que otorgaba el derecho de voto a las mujeres.

    La enmienda XIX de la Constitución de Estados Unidos quedó como sigue :

    El derecho de los ciudadanos de Estados Unidos al voto no será negado ni limitado por los Estados Unidos o por cualquier estado por razón del sexo”.

    Ya entonces nos daban lecciones de progresismo y democracia, aunque nos moleste reconocerlo, vamos, que íbamos a rebufo .

    Saludos.

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #13
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,604
    Agradecido
    23720 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Esta afirmación es muy tendenciosa, porque una República es un sistema político en el que caben partidos de derechas y de izquierdas
    ¿Tendenciosa?
    ¿He dicho lo contrario?

    Un saludo.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  14. #14
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,604
    Agradecido
    23720 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Cita Iniciado por HOOKEVE
    Se me pasó por alto comentar algunas incorreciones hsitóricas de mensajes anteriores.

    1º.- La república concedió el derecho de voto a las mujeres.

    El sufragio universal masculino fue implantado en España en la denostada Restauración por Sagasta, a finales del siglo XIX. La Constitución republicana no concedió este derecho a las mujeres, La cuestión fue debatida en la primera legislatura republicana, donde había tres diputadas: Margarita Nelken, Federica Montseny y Clara Campoamor. Las dos primeras, pertenecientes a los partidos de izquierda se opusieron con todas sus fuerzas a tal concesión, por considerar que iban a ser muy influenciadas por los curas y sus maridos a la hora de votar. La diputada Campoamor, de centro, fue la máxima defensora del derecho de voto femenino, triunfando al final sus tesis. En las elecciones de 1933, primeras en las que votaron las mujeres, ganaron las derechas (Partido Radical-CEDA).
    Una forma menos interesada de expresar una idea y más acorde con el ideal feminista y progre que nos embarga.
    Se opuso a la concesión del voto a la mujer por enmendar que la instrucción y el trabajo debían ser condiciones previas, o cuando menos paralelas a toda liberación femenina.
    http://edualter.org/material/mujer/docu3.htm


    La Constitución republicana no concedió ese derecho a las mujeres.
    Artículo 36. Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes.
    http://www.icsi.berkeley.edu/~chema/...stitucion.html
    La II República, proclamada en 1931 a raíz de los resultados de las elecciones municipales que hicieron abdicar al rey, introdujo además el sufragio femenino. Las mujeres españolas que votaron a partir de las Elecciones Generales de 1933, lo hicieron mucho antes que en otros países de Europa occidental (antes que Francia por ejemplo).
    http://www.aceproject.org/main/espanol/es/esy_es.htm

    2º.- Los derechos de la mujer en materia de derecho civil.

    El Código Civil, de 1888, no establece en este punto novedad alguna. Siguiendo la tradición del derecho romano, la mujer es considerada a efectos civiles como menor de edad, necesitando para los actos de disposición de sus bienes más importantes consentimiento de su padre o de su marido, en caso de estar casada. Esta situación no variará en la República y es en el año 1958 cuando se libera a la mujer de la tutela paterna cuando cumple 25 años, si bien continúa sujeta a la del marido. Esta situación no se debía a "la opresión especial del machismo franquista sobre la mujer", sino que era corriente en toda Europa y en todo el mundo. Esta situación ira evolucionando rápidamente desde el punto de vista de la conciencia social pero mucho más lentamente en cuanto a su reflejo legislativo.
    Leyes hubieron; tal vez faltó tiempo gracias a algún autoritarismo.
    Fernando de los Ríos llegó al Ministerio de Justicia en abril de 1931. Permaneció como Ministro sólo ocho meses, pero fue un período de frenética actividad normativa que Juan CANO, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería, agrupó en su ponencia «Fernando de los Ríos al frente del Ministerio de Justicia» en cuatro grandes puntos: materia penitenciaria (donde decretó la amnistía de delitos políticos y de imprenta, preparó un indulto general que redujese la severidad de las penas, y nombró Directora General de Prisiones a la primera mujer que alcanzó un puesto de tanta relevancia, Victoria Kent); derechos fundamentales e igualdad de derechos de las mujeres (estableció una composición paritaria en los jurados en causas por delitos sexuales, y permitió el acceso de las mujeres a las oposiciones a notarías); política judicial (reinstauración del Jurado y vaciamiento de poderes del Consejo Judicial, reorganización del Tribunal Supremo, renovación de la Justicia Municipal, y creación de unos Tribunales de Urgencia); y política legislativa (creación de la Comisión Jurídica Asesora, en sustitución de la Comisión de Codificación, destacando entre las leyes dictadas o preparadas en esta etapa las de Libertad de Cultos, Divorcio, Arrendamientos, y Nacionalidad).
    Es en 1975, declarado por la ONU "Año Internacional de la Mujer" cuando se modifica el Código Civil (Ley de 2 de mayo) y se suprime la "licencia marital" para los actos de disposición de la mujer y se establece la práctica igualdad jurídica a efectos civiles entre ambos.

    En ese año muchos otros países europeos adoptaron idénticas regulaciones pero habrá alguno que lo hará con posterioridad, como es el caso de Suiza.

    Bien está atacar al franquismo y las dictaduras liberticidas, pero hágase con datos y respetando la realidad, no aprovechando su mera existencia para construir un discurso políitico sin base, interesado, demagógico, sexista (por feminista) y sectario. Es decir, progre.
    Respecto a la progresía y veracidad de datos que comentas y mezclas con sexismo, cada cual tiene sus fuentes y su opinión.

    Y me voy a comer.

    Un saludo.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  15. #15
    Manazas Avatar de Arguazo
    Registro
    09 nov, 05
    Mensajes
    665
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: de la guerra de israel decimos algo?

    Cita Iniciado por dacres
    Y me voy a comer.
    Jesús, que estómago. Los judíos matando inocentes a razón de 20 a 1 y tu te vas a comer.

    Jodida indolencia.

    PD: Corrijo, "presuntos inocentes", que ya se sabe por lo leido aqui que el hecho de compartir barrio con los partidarios de Hezbolá los acerca más a culpables y merecedores del castigo.
    ...y un dolor horrible, devastador, empezó a morir en su interior, y en su lugar, irrevocable, nació el brote de un placer y una dicha innominadas, y fue creciendo, creciendo más alto que una encina, más alto que el vuelo de una cometa, más alto que el éxtasis de unos labios y que el anhelo de un aroma, y el relojero entonces, arriba, lejos por fin de sí mismo, se sintió pequeño, muy pequeño, pequeño entre los pechos de su madre y varado en su olor a tierra mojada. (jmml)

+ Responder tema
Página 5 de 14 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Estado asesino de Israel
    Por Tibet en el foro Tertulia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 21/04/2008, 13:04
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/03/2008, 22:45
  3. ¿Qué decimos del Windows Vista?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 01/02/2007, 22:45
  4. El señor de la Guerra
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/10/2006, 08:44
  5. de la situación en hungria decimos algo?
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/09/2006, 20:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins