Quizás alguien encuetre aquí respuestas a sus preguntas... Yo personalmente no las encontré.
Un saludo
Quizás alguien encuetre aquí respuestas a sus preguntas... Yo personalmente no las encontré.
Un saludo
Hola Josema , había leído este post en su día, ya no me acordaba...gracias por sacarlo a la luz.
Pero claro sigo con las mismas dudas de siempre y sobre todo una:
- ¿ Se ve la TV con sintonizador TDT bien en una pantalla de plama si tenemos un duplicador ?
Al parecer nadie lo ha probado, y gastarme 1000€ sin saber resultados no me anima mucho.
Bueno, dejaremos el tema aparcado, no parece que la gente se anime mucho por este tipo de soluciones, quizá a lo mejor sea porque las desconozca.
Salu2.
Salu2.
Existen otras soluciones... a mí no me gusta dejar los temas aparacados sin haberlos solucionado.
Vamos a ver, no sé si lo sabes pero existen proyectores, cada vez más, de gamas media y alta que incluyen entre sus circuitos escalers. En difinitiva, que convierten cualquier señal entrelazada que les llegue a progresivo; lo que pasa es que no hacen ese "over-sampling" de la imagen que realizan estos lectores y/o previos que comenté con anterioridad... de momento (que yo sepa).
En mi particular opinión debieras ir a cualquier tienda de Homecinema y pedir al dependiente que te haga una prueba de señal de TV o DVD entrelazada a no entrelazada o progresiva vía hardware del proyector. Si te convence nos lo cuentas, si no también. En el caso de que te convenza... ya sabes: a comprar un escaler.
Ahora bien, este aparato a mi entender tiene un contra: es un eslabón más en la cadena de información de la imagen y como ya sabes como todo en este mundillo cuantos más peor (más distancia+más conexiones=pérdida de información) . Lo ideal sería que el escaler lo llevara el proyector.
Gracias por la info Josema, lo tendré en cuenta.
Había visto que los de Videon tienen también el iScan-HD ( unos 1500€) con prácticamente las mismas características que el Cinemateq de Viteq.
Esta claro, al final desde la fuente hasta que termina, no hay más que aparatos,cables, las consiguientes pérdidas y... y ya nos podía haber dado por las piedras y el campo que es gratis...author=josema
Ahora bien, este aparato a mi entender tiene un contra: es un eslabón más en la cadena de información de la imagen y como ya sabes como todo en este mundillo cuantos más peor (más distancia+más conexiones=pérdida de información) . Lo ideal sería que el escaler lo llevara el proyector.
Salu2 y gracias.
Hola caracola...![]()
![]()
Lo de convertir una señal procedente de un VHS a DVD con calidad, lo veo muy complicado no creo que lo consigas, ni con duplicadores de líneas.
Si no recuerdo mal, a parte de las 250 líneas que debe de anadar el VHS, también está en ancho de banda, que ocupa la luminancia, en televisión analógica es de 5 MHz o 5,5 no recuerdo exáctamente el valor y en VHS está en 3 MHz, el cual está limitado por la velocidad del tambor que lleva los cabezales.
Este ancho de banda de la luminancia, es lo que hace que una imagen se vea con más definición, que los contornos no se vean borrosos.
Yo creo que estos artilugios son demasiado caros para lo que hace, no creo que compense su compra, la electrónica que llevan no justifica esos precios, evidentemente sólo es una opinión, ese dinero se puede emplear para mejorar el resto de componentes una plasma mejor, proyector etc.
Saludos