Muy buenas:

He tenido estos últimos días la oportunidad de probar en casa un Marantz SR5400 y quisiera pedir opinión sobre algunos aspectos de uso y manejo del mismo ya que he visto ciertos detalles que me han dejado bastante intrigado:

Entradas de Audio Digitales:
- En este aspecto no tengo nada que objetar ya que todo funciona correctamente. Todos los formatos se detectan perfectamente y los canales de salida funcionan según la decodificación empleada.
- La única pega es que no es capaz de decodificar unos CDs que tenía grabados en DTS y que con un AVR Denon sonaban sin ningún problema, lo curioso es que los CDs en DTS que tengo originales sí que los decodifica, que curioso oiga.

Entradas de Audio Analógicas:
- CD: Aquí las cosas se vuelven bastante más oscuras.Reconozco que lo suyo es usar directamente el modo "Source Direct" o el modo "Stereo" pero como uno es algo caprichoso y gusta de experimentar pruebo algunas otras opciones como los Dolby ProLogicII, DTS:Neo6 o los propios de Marantz CSII y curiosamente sólo se emplea el subwoofer en los CSII (los puristas tendrán algo que decir pero en mi caso la ayuda del subwoofer se agradece en según que tipo de CDs). Incluso en la opción "Multichanel Stereo" se obvia el empleo del subwoofer. Por cierto que la configuración de "Speakers Size" y "Bass Mix" es la correcta. Lo que más me sorprende es que la opción "STEREO" sí que emplea el subwoofer. (?)
- Me gusta oir las películas de la TV, y aquí es donde más carencias he detectado ya que veo que no trata igual las señales que llegan en stereo que las que llegan en mono (la mayoría de las emisiones). Con las señales en mono y usando opciones como Dolby ProLogicII o DTS:Neo6 los canales traseron emiten ¡¡ruido!! algo así como una señal muy distorsionada de la señal original. Vuelve a ser la opción CSII la que mejores resultados ofrece (en este caso la variante "CSII Mono", lógicamente).

Me gustaría que los usuarios de equipos Marantz (supongo que estos detalles son comunes a la mayoría de modelos de la marca) me dieran alguna opinión al respecto y que tipo de decodificación emplean ellos en función de cada tipo de señal de entrada.

Saluditos.