Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 40

COSAS DE MARANTZ (surround modes)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (Fuentes-calidad)

    Cita Iniciado por deccra
    Hola Matias_Buenas y compañía. Ya tengo hará unas dos semanas el Marantz SR 7400+ Dynaudio 42.
    Muy contento con todo ellos. Gracias.
    De nada. Personalmente, creo que es una muy buena opción.
    Tengo algunas dudas.

    Respecto a tu otro apartado, uf, algo falla y coincido mucho con Panther.

    En primer lugar, partimos de la base de que tienes unas muy buenas cajas. En segundo lugar, tienes un integrado A/V y esto es lo raro, pero es que en estéreo deja auténticamente en pelotas a aparatos integrados estéreo de incluso precio parecido, al menos eso me ha parecido a mi y lo he comparado con más de 6. Quiero decir que un CD en ese ampli en el modo direct (estéreo) con tus cajas y a poco que ayude la sala, hasta tienes sonido envolvente . Eso significa lo bien que trabaja el estéreo ese cacharro . Lo que te digo, sorprendente. Coincido contigo que el CSII es muy bueno e incluso en algunas grabaciones (tipo jazz) puede ser incluso superior al estéreo, pero ahí ya entramos en cuetiones subjetivas y para gustos, ya sabes, los colores.

    La sección digital del cacharro creo que es magnífica, a la altura de los mejores lectores integrados . No estoy seguro del todo, pero creo que lleva el DAC CS 4382 . Eso quiere decir, que tu Marantz tiene un DAC de salida de 8 canales a 24/192 que incluso podría trabajar señales multicanal puras en DSD y que tiene una dinámica de 114 db y una THD de sólo 0,0009 %, lo que equivale a decir que te encuentras en el límite de la tecnología actual y muy por encima de la capacidad del oido humano .

    Puesto que lo he oido trabajando en digital no puedo más que corroborar lo anterior cuando recomiendo que siempre que podamos usemos la entrada digital .

    Pero por lo que dices, en tu caso eso falla . Más que en un problema de cables, pienso que es un problema de tarjeta o de pc. La razón es que, probablemente éste sea el caso, una vez más, la práctica se corresponde con mi teoría expuesta en el hilo de los bits y es que ni las salidas analógicas de lo lectores son iguales ni las digitales tampoco ( y repito con relación a esto último que ya he perdido una apuesta por defender lo contrario).

    En la transmisión spdif, aparte de la señal digital se acompaña la señal de reloj (que suele poner la tarjeta) . Si la señal de reloj es mala, la señal digital se transmite con jitter quizá más del deseable y puede que con tanto adaptador encima se nos descojone la impedancia de 75 ohmios y el DAC del Marantz sea incapaz de frenar ese jitter y se oye .

    Quizá el único incoveniente del dac del Marantz es que sea incapaz de reducir a niveles aceptables un jitter que le viene excesivo de origen precisamente porque no añade ni quita nada, precisamente, por su digamos pureza . Y si mierda le entra, mierda le sale.

    En conclusión : puede que sea debido a que la salida digital de la Audigy es pésima (probablemente por su jitter), puede que con tanto adaptador de nos vaya la señal a la porra o puede que sean las dos cosas, pero no lo sé, habría que oirlo para decir "esto puede ser" . Así que si fuese eso, o cambias de tarjeta o mejor escucha por analógico, si eso te gusta más.

    Y algo muy importante en el mundo del audio es que no existen las verdades absolutas . Se pueden hablar de pautas y generalidades, pero luego existen las excepciones .

    Por ejemplo, muchas veces decimos, lo mejor es el euroconector por RGB y eso suele ser así, pero ya he visto más de una configuración que ofrece mejores resultados en S-vídeo . Y he visto configuraciones en RGB entrelazado muy superiores a componentes en progresivo ¿que no debiera ser así? De acuerdo, pero por eso mi manía de prueba, prueba y prueba . Conecta el lector en analógico y digital y pruebas y escuchas el que más te guste ¿que te da lo mismo? Al digital .

    Espero no haberte liado más . Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    principiante
    Registro
    13 sep, 04
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    a ver...matias...
    mmm....uuuu....mmm
    a estas horas como que ya no cordino...
    Decia que por el pc, Audigy 2
    tengo 2 posibilidades
    a)salida digital
    b)salida analógica
    quédate con eso.
    ahora...tengo 2 cables
    a) cable bnc 1-2
    o sea walkman- a 2 bnc. entrada tipo analogica marantz
    2) cable coaxial al que adapto un jiter tipo walkman para enchufar a audigy 2 y entrada digital marantz

    la cosa es que oigo mejor la entrada analógica que la digital en la audigy ...y se contradice con tu teoria de que mejor fuentes digitales...
    ...te explico.Conecto el coaxial a la salida digital out audigy 2 u la meto por una entrada digital (5,6,7) de marantz (cabe decir que el coaxial lleva un acople jitter(walkman)...y quizas por eso se oye peor.
    Despues conecto el cable walkman-bnc (terminaciones oro en ambos lados) en salida analógica audigy 2...entrada sanalógica marantz....y se oye mejor.
    Por otro lado cuando conecto el dvd malillo con el coaxial puro y un cd wav...de 14 canciones a la entrada digital( 5, 6 ,7 ) del marantz....no lo oigo tan bien como con mp3 por audigy 2 en analógico con walkman- bnc...
    Igual te lio
    Pero ...pasa de todo lo que te digo y dime que tengo que comprar en cables....
    donde....
    para sonido stereo
    recomiendame un buen DVD para buena musica y buena imagen(Próxima adquisicion pany AE 700 o optoma hd 30,31)
    ...
    Si es posible....que cable saco de la audigy 2...para mp3...
    que cable saco de Dvd
    para musica impresionnate
    Te digo que de momento me quedo con audigy 2 en analógico, con cable walkman 1 bnc 2
    entrada analógica marantz...
    Muy por encima de fuente Dvd, cable coaxial...y entrada coaxial MArantz...
    Me explico fatal...pero es tan tarde...
    Greacias por todo!

  3. #3
    recién llegado
    Registro
    08 mar, 04
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Hola a todos:
    Soy un novato perdido, y q lo poco que sé lo he aprendido de este foro gracias a la generosidad de sus miembros.
    Antes de que este interesante hilo se muera (una lástima), os escribo para deciros q desde hace pocos dias soy un felíz usuario del Marantz 7400 comprado al precio ¿ridiculo? de 499 eur (redcoon,todo perfecto) para mover mis Polk Audio R50 (Vale, no os riais demasiado).Apenas lo he oido, porque cuando llego a casa me pongo delante de él para contemplarlo, me arrodillo y hago la ola un rato, y, además no me aclaro con el mando a distancia. En fin, lo q quería deciros es que he encontrado una página en la que hay un análisis muy en profundidad de este ampli:
    http://www.hifi-regler.de/marantz/ma...ef3ff8c63b9919
    Está en alemán, pero si le dais a www.comprendium.es (un traductor de textos y webs, barras de direcciones, copiar, pegar) ningún problema. En él hay una comparativa con otros receptores de ¿su? gama: HK-AVR230,Denon AVR2803, Yamaha 1400, Pioneer VSX-AX3, etc. en la que sale espléndidamente bien parado.
    Así que a los poseedores de este trasto, leed y regodearos.
    Y si no me responde nadie para indicarme como se sube y calibra el nivel individual de los altavoces desde el mando a distancia, feliz Navidad a tod@s.

  4. #4
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Bueno yo tengo una Audigy 2 ZS platinum conectado a un Yamaha 1400 por cable optico.

    Dudo un poco que sea mejor usar la salida analogica porque cuando usas la salida analogica estas usando el soft del PC para decodificar el sonido y claro el sonido varia mucho dependiendo de las opciones que tengas puestas en el soft de la audigy o en el soft para reproducir la musica.

    Todo esto no ocurre cuando usas la salida digital SPDIF que hagas lo que hagas en el PC no hay alteracion musical y suena todo igual pues el que decodifica y amplifica el sonido es el A/V

    Saludos

  5. #5
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    ¿Y el jitter?

    O es un invento de las casas de electrónica para vender más...

  6. #6
    experto Avatar de GALAXIS
    Registro
    11 sep, 04
    Mensajes
    1,245
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Yo tengo una AUDIGY Platinum Ex conectada al ONKYO TX SR601E, utilizando la salida optica, y cuando reproduzco los MP3 (192Kbs), suenan bastante bien.........vamos, yo no me quejo de como suenan, desde luego

    Yo no utilizaria la analogica, desde luego

  7. #7
    asiduo
    Registro
    25 dic, 04
    Mensajes
    486
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Hola a todos;

    Pue el problemaque a mi se me plantea es que me quiero comprar un Marantz SR5500 por las buenas criticas que ha recibido. A el quiero conectarle:

    - Decodificador TV cable por euroconector RGB
    - Decodificador TV Satélite por euroconector RGB
    - Playstation 2
    - DVD Pioneer (este me falta por comprar) con SACD/DVD-audio por euroconector RGB o componentes.

    El problema que veo son las conexiones de video. Mi TV Philips 32PW8807 solo tiene 3 Euroconectores de los cuales 1 es RGB,y logicamente esta es la entrada que quiero usar. Pero el Marantz (como casi todos los receptores A/V) no tiene conexiones scart,y no pe parece lógico comprar uno por tener estas conexiones y no por el resto de cualidades que deben prevalecer.

    Yo en este momento tengo los 2 decodificadores a la TV por RGB haciendo un puente entre ellos usando la salida scart de uno en la entrada scart del otro (ambos decos tienen entrada/salida RGB por scart). Cuando tenga el Marantz como los conecto? Todos en cascada y el últimode la cadena alMarantza con un cable Euroconector/componentes? Como llevo el audio de la play2 al Marantz si es el único que notiene salida digital? La configuración en cascada me hace perder calidad de video? La conexión a la TV desde el Marantz va con un cable Componentes/Euroconector RGB? Esto no daría problemas?

    Se admiten sugerencias y gracias.


    PD: Feliz Navidad
    Altavoces Focal-JMLab Chorus 736S, 705S, cc700
    Subwoofer BK Gemini II
    AVR Denon 2807
    Oppo BDP-93EU
    Ampli Valvulas Meixing Mingda MC34-B II
    Ampli auriculares Little Dot MicroTube
    Auriculares AudioTechnica ATH-W1000
    Raid 5 en Linux con 6TB
    Television LG OLED65E7V

  8. #8
    El sonido de lo real Avatar de Akira-chan
    Registro
    12 nov, 04
    Mensajes
    151
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Buenas!

    Hola miketxo.

    Yo la play2 la tengo conectada al marantz 7400 a través de optico digital, la play2 tiene salida optica digital y la he conectado a la entrada optica digital trasera del marantz.

    Para conectar el video yo haría lo que has dicho componentes a scart.

    Referente a lo de conectar en cascada estoy seguro de que en ese proceso se pierde bastante calidad.

    Hasta pronto!

  9. #9
    asiduo
    Registro
    25 dic, 04
    Mensajes
    486
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Pero, realmente funciona el conectar las salidas RGB de los Decodificadores a la entrada por componentes del Marantz? Y salida por componentes de Marantz a entrada RGB de TV? El cable que me recomendais?

    Por cierto, tienes razon,la play2 tiene salida optica, lo que no se es si es de serie o hay que añadirla algo (veo que la salida está ahí, pero...)

    Me estoy dando cuenta que voy a tener un problema:

    - 2 decos con salida optica
    - 1 play2 con salida optica
    - 1 DVD con salida optica/coaxial

    Me parece que el Marantz no tiene tantas entradas digitales.

    Por cierto, si el tema de las tomas de video se puede hacer con cables Scart/componentes el Marantz tampoco tiene tantas entradas para todo esto en caso de que quiera llevar señal en RGB (2 decos,DVD y play2). Supongo que con el mando de iran conmutando las entradas,pero tambien he oido que el propio mando puede sustituir a mis mandos de decos, DVD,y TV

    Soy normal o me estoy volviendo un tecnofrikki.....
    Es que no puedo creerme que nos presenten tantas posibilidades para procesado de audio (que esta muy bien!!) pero las entradas salidas onoson las que deseas (euroconectores por favor!), o noson suficientes.



    Gracias,y cuidadin con el vino de la comida, .... sobre todo con los bigotes de los langostinos que son muy traicioneros.....
    Altavoces Focal-JMLab Chorus 736S, 705S, cc700
    Subwoofer BK Gemini II
    AVR Denon 2807
    Oppo BDP-93EU
    Ampli Valvulas Meixing Mingda MC34-B II
    Ampli auriculares Little Dot MicroTube
    Auriculares AudioTechnica ATH-W1000
    Raid 5 en Linux con 6TB
    Television LG OLED65E7V

  10. #10
    El sonido de lo real Avatar de Akira-chan
    Registro
    12 nov, 04
    Mensajes
    151
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Hola a todos!

    Por aquí se dice que si vale la pena lo de entrar y salir el video del marantz, yo no lo he probado.

    Referente a las entradas y salidas digitales te recomiendo que los aparatos que dispongan de coaxial los conectes coaxialmente mientras que los opticos los conectes opticamente.

    Para la play2 solo tienes que conectar el optico digital y a tirar millas no hace falta nada más por allí pasa toda la señal de audio.

    Con el tema entradas y salidas de video al marantz te recomiendo que primero des ciertas prioridades. Si das más prioridad al dvd o a los decos.

    Hasta pronto!

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Buenas :
    Espero hayáis pasado una buena Nochebuena . En vista de los foreros que se han decantado por algunas realizaciones de Marantz, como sigamos así vamos a tener que hacer un monográfico y pedir al fabricante una comisioncita, a ver si podemos irnos todos de cena a su costa, je, je .

    Contesto a deccra .
    No me he liado, que te he entendido desde el principio . Pero valga por delante que no estoy en estos momentos a la última en informática como cuando hace una década,en la que iba por delante de lo que llegaría al mercado casi con 1 año de antelación . Dicha esta posible carencia, diré que el concepto que tengo de la Audigy2 de SB es que es una de las tarjetas de sonido calificables de muy competentes, eso es verdad, pero como cuando afirmas que su calidad analógica supera a la que aporta el DAC del Marantz y éste lo he oído y comparado con lectores dedicados muy competentes, cuanto menos aquí pasa algo que no me cuadra .

    En primer lugar, si con tu pc el sonido te gusta más pues yo no le daría más vueltas al asunto . Pero lo que sí me interesa es saber por qué y la razón es porque afirmo que la conversión a analógico es superior en mi opinión en el Marantz a la Audigy2, pero se limita a convertir en analógico, nada más. Y las razones de buscar una explicación me llevan a destapar la caja de Pandora, porque si eso es como dices, pocas explicaciones encuentro salvo las siguientes :

    1.- De alguna manera, estás procesando la señal analógica del pc, la cambias y coloreas y lo que sale no es el original lo que no quita que a ti te guste más . A un conocido le gusta más el sonido coloreado con muchos graves y agudos, pues si a él le gusta, muy bien . Pero ése no es el sonido real . Quizá la señal digital va sin tocarse y suena menos espectacular y puede que te guste a ti menos . Esta sería una posibilidad muy light pero posible, así que mira a ver qué software tienes activado o qué procesamientos lleva la salida analógica .

    2.- Otra posibilidad es que esto sea una prueba de que incluso las salidas digitales de los lectores son distintas . Y la señal SPDIF de tu tarjeta puede que lleve una señal de reloj tan mala, que lleve un jitter que el Marantz no es capaz de corregir del todo y se hace perfectamente audible y pos eso suena peor . Si el punto 1 no es, es muy posible que pueda ser esto, lo que sería una prueba práctica de la teoría expuesta sobre el jitter en el hilo de los bits y significaría, una vez más, que la teoría y la práctica coinciden .

    3.- Otra posibilidad que podría producirse simultáneamente con el punto anterior, es que no emplees un cable en condiciones, de forma que la transmisión digital no se haga bien (quizá por la impedancia, no sé, habría que oirlo y ver cuál es el problema auditivo) . Si sólo fuese el punto 3 (raro pero posible), la solución pasaría por un mejor cable óptico uno coaxial de 75 ohmios, de Ixos, Supra, Profigold, Straight Wire, AudioQuest, Vaan de Hul, Merlín, Cubitel o cualquier marca conocida. Pero, en cualquier caso, afirmas que obtienes sonido diferente de diferentes convertidores, es decir, no te suena igual .

    4.- Que el sonido de tu lector también vía digital no sea bueno, me hace pensar si está bien configurado el lector , es decir, si la señal de salida no está retocada a la baja : mira el menú set up del lector y que en el caso dolby digital no lo baje a pcm y lo mismo haga con dts, que en esos casos se oye peor.

    5.- Sobre consejo de lectores, quizá mejor abras un hilo con tu idea presupuestaria y lo que esperas del lector .

    Resumen :
    1.- Apuesto pincho de tortilla y caña a que la conversión digital a analógica la hace mejor el DAC del Marantz que la Audigy2, de modo que si te suena mejor la que hace la Audigy2 o es un problema de cableado, o que la señal analógica la procesas y es distinta (y a ti te gusta más) o es que la tarjeta no es válida para la transmisión digital porque posee un elevado jitter en cuyo caso deberías mirar si existe la posibilidad de corregirlo por algún tipo de configuración que tenga (creo que no, pero no lo sé) . Piensa que a nivel profesional se trabaja el audio con pcs y con transmisión SPDIF (incluso JVC en sus XRCD usa la spdif 2) pero, claro, con tarjetas que valen el doble que todo tu pc, así que por algo será, no se le pueden pedir peras al olmo . Por tanto, yo cambiaría cables de entrada (es barato) a ver qué pasa . Y si te sigue gustando más la señal analógica del pc, pues sigue con ella .

    2.- Con lo que tú dices, estás afirmando que tanto las salidas digitales como las analógicas ofrecen distintos resultados . Lo que habría que poder valorar es en qué son distintos, que a distancia es muy difícil diagnosticar .

    Un saludo .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Aquí en Europa y con muchos aparatos de visualización, nos encontramos que una señal muy buena de vídeo es la RGB vía euroconector . Y muchas veces encontramos que tenemos una sola entrada (a veces dos) RGB en nuestra TV y que tenemos seguro un aparato RGB (el dvd), pronto la TDT (cuando no el Digital+ o un satélite) o la consola de videojuegos . Y para colmo, nuestro ampli lo que lleva son entradas y salida YUV .

    La pregunta es qué hacer en esos casos . Ya han habido muchas preguntas al respecto y creo que ha sido con Galaxis con quien hablamos una posible solución .

    Pues bien, dado que me parece un tema de incuestionable interés, si os parece, mañana abro un hilo donde voy a comentar qué podemos hacer en esos casos que espero sirva de ayuda . Pero hoy no, que estoy hecho migas ...
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #13
    El sonido de lo real Avatar de Akira-chan
    Registro
    12 nov, 04
    Mensajes
    151
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Hola a todos!

    Matias puedes postear el link del hilo que has abierto?

    Y otra pregunta tengo un pequeñin problema con el marantz:

    Me fijado en un detalle de las diferencias que hay entre las instrucciones del Marantz. En el manual de la pagina web habla como conectar cables con conectores de banana y en el que me viene a mi no lo pone y segun el dibujo del manual web en mi marantz no es posible poner dichos conectores. Ha ver si sabeís alguna cosa y si se pueden conectar bananas.

    Hasta pronto!

  14. #14
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Hola Akira :
    No he abierto ese hilo todavía . Pero los tiros van por aquí

    https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...7940;start=2#2

    Por otra parte, la mayoría de los amplis que tienen la conexión de cajas con una tuerca a rosca (la habitual, vamos)admiten los chirimbolos de conexión que habláis . Tienen un taponcito que se quita y ahí se puede meter la banana (quiero decir el conector banana, no seáis malpensados, pillines). Ahora, con un buen trenzamiento de cable y a pelo como quien dice, es más que suficiente a menos que andéis cambiando los cables cada dos por tres . Yo me gastaría el siempre escaso dinero en otras cosas antes que en eso.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #15
    principiante
    Registro
    13 sep, 04
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: COSAS DE MARANTZ (surround modes)

    Pues muchas gracias.
    Un poquito mas claro me queda.
    Empezaré a cambiar cables y a hacer mas experimentos...como conectar un buen Dvd...etc
    Ya os comentaré cosas.
    Gracias Matias. :

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El POR QUÉ de algunas cosas
    Por geafo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/01/2009, 20:13
  2. varias cosas
    Por goldorak en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/05/2008, 18:13
  3. hay cosas que hay que airear
    Por seoman en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/05/2006, 23:22
  4. un par de cosas?
    Por juanako en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2006, 13:26
  5. cosas que pasan...
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/04/2004, 19:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins