De nada. Personalmente, creo que es una muy buena opción.Iniciado por deccra
Tengo algunas dudas.
Respecto a tu otro apartado, uf, algo falla y coincido mucho con Panther.
En primer lugar, partimos de la base de que tienes unas muy buenas cajas. En segundo lugar, tienes un integrado A/V y esto es lo raro, pero es que en estéreo deja auténticamente en pelotas a aparatos integrados estéreo de incluso precio parecido, al menos eso me ha parecido a mi y lo he comparado con más de 6. Quiero decir que un CD en ese ampli en el modo direct (estéreo) con tus cajas y a poco que ayude la sala, hasta tienes sonido envolvente . Eso significa lo bien que trabaja el estéreo ese cacharro . Lo que te digo, sorprendente. Coincido contigo que el CSII es muy bueno e incluso en algunas grabaciones (tipo jazz) puede ser incluso superior al estéreo, pero ahí ya entramos en cuetiones subjetivas y para gustos, ya sabes, los colores.
La sección digital del cacharro creo que es magnífica, a la altura de los mejores lectores integrados . No estoy seguro del todo, pero creo que lleva el DAC CS 4382 . Eso quiere decir, que tu Marantz tiene un DAC de salida de 8 canales a 24/192 que incluso podría trabajar señales multicanal puras en DSD y que tiene una dinámica de 114 db y una THD de sólo 0,0009 %, lo que equivale a decir que te encuentras en el límite de la tecnología actual y muy por encima de la capacidad del oido humano .
Puesto que lo he oido trabajando en digital no puedo más que corroborar lo anterior cuando recomiendo que siempre que podamos usemos la entrada digital .
Pero por lo que dices, en tu caso eso falla . Más que en un problema de cables, pienso que es un problema de tarjeta o de pc. La razón es que, probablemente éste sea el caso, una vez más, la práctica se corresponde con mi teoría expuesta en el hilo de los bits y es que ni las salidas analógicas de lo lectores son iguales ni las digitales tampoco ( y repito con relación a esto último que ya he perdido una apuesta por defender lo contrario).
En la transmisión spdif, aparte de la señal digital se acompaña la señal de reloj (que suele poner la tarjeta) . Si la señal de reloj es mala, la señal digital se transmite con jitter quizá más del deseable y puede que con tanto adaptador encima se nos descojone la impedancia de 75 ohmios y el DAC del Marantz sea incapaz de frenar ese jitter y se oye .
Quizá el único incoveniente del dac del Marantz es que sea incapaz de reducir a niveles aceptables un jitter que le viene excesivo de origen precisamente porque no añade ni quita nada, precisamente, por su digamos pureza . Y si mierda le entra, mierda le sale.
En conclusión : puede que sea debido a que la salida digital de la Audigy es pésima (probablemente por su jitter), puede que con tanto adaptador de nos vaya la señal a la porra o puede que sean las dos cosas, pero no lo sé, habría que oirlo para decir "esto puede ser" . Así que si fuese eso, o cambias de tarjeta o mejor escucha por analógico, si eso te gusta más.
Y algo muy importante en el mundo del audio es que no existen las verdades absolutas . Se pueden hablar de pautas y generalidades, pero luego existen las excepciones .
Por ejemplo, muchas veces decimos, lo mejor es el euroconector por RGB y eso suele ser así, pero ya he visto más de una configuración que ofrece mejores resultados en S-vídeo . Y he visto configuraciones en RGB entrelazado muy superiores a componentes en progresivo ¿que no debiera ser así? De acuerdo, pero por eso mi manía de prueba, prueba y prueba . Conecta el lector en analógico y digital y pruebas y escuchas el que más te guste ¿que te da lo mismo? Al digital .
Espero no haberte liado más . Un saludo.