Hay algunas cosillas sobre altavoces que me intrigan, sobre todo para comparar las especificaciones de unos modelos y de otros.

Vayamos a ello, el concepto de sensibilidad en dB se supone que a menor valor ¿el altavoz necesita mas intensidad de corriente para moverlo? o como va exactamente.
Por ejemplo unas B&W serie 600 de 88db necesitan de mas potencia para moverlas que unas ChORUS 707S de 92db. ¿Como influyen este parametro a la hora de escoger el receptor, potencia o calidad sonora?

Respecto a la impedancia, lo normal son 8 ohmios. Pero que pasa si las cajas trabajan con menos impedancia como por ejemplo las DYNAUDIO AUDIENCE que suelen trabajar a 6 ohmios, cuando los receptores por defecto o amplificadores suelen hacerlo a 8 ohmios. ¿Puedo esto romper o quemar altavoz o amplificador?¿En que casos?

Y, el ultimo parámetro sobre el que quería preguntar, rango de frecuencias (frecuencias bajas: bajos y graves, y frecuencias altas:agudos). ¿Interesa que el rango sea el mayor posible?¿Hasta que limite de agudos son audibles?
Pongamos un ejemplo. Unas Tannoy SENSYS 1 tienen un rango de frecuencia de 49Hz-51Khz a +-6dB, y unas BW 601s3 tienen 48Hz-42Khz a +-6dB. Ambas cajas tienen igual sensibilidad 88db, y ambas son de 8 ohmios. ¿Quiere decir que las Tannoy se oiran mejor porque son capaces de transmitir mayor numero de sonidos distintos, al disponer de una frecuencia de agudos superior?.

Y ahora si, para finalizar. ¿Como puedo comparar el rango de frecuencias de dos cajas cuyas especificacion de rango de frecuencias, en una de las cajas se especfica en +-3dB y en la otra en +-6dB. Por ejemplo:

TANNOY SENSYS 1 48hZ-42kHZ a +-6dB y KEF Q1 45HZ-27kHZ a +-3dB.


Gracias por la resolución y comentario sobre mis dudas sobre RANGO DE FRECUENCIAS, IMPEDANCIA Y SENSIBILIDAD.