Alguien que me explique que ventajas tienen los amplificadores con este tipo de transformadores, gracias![]()
Alguien que me explique que ventajas tienen los amplificadores con este tipo de transformadores, gracias![]()
Pues una de las bondades de los transformadores toroidales es que la energia se queda en el centro del mismo transformador con lo que se disipa mejor el calor de la energia sobrante. Ademas por el diseño de estos transformadores, evitan mejor las vibraciones y contaminacion.
A ver si alguien puede añadir algo mas completo.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
¿repercute en la calidad de reproduccion sonora? ¿y de que forma? ???
mas entrega de corriente, mas dinamica... mas calidad..
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
La diferencia más significativa frente a un transformador convencional es su mayor rendimiento, su menor dispersion electromagnética, y su tamaño (a igualdad de potencia es más pequeño que el convencional) lo que implica basicamente una menor emisión de calor ,interferencias y vibraciones. Gran parte de sus virtudes son debidas a su nucleo de ferrita, frente al de láminas metalicas del convencional.
Tanto un transformador toroidal como uno convencional pueden aportar la misma potencia, la diferencia está en el tamaño de estos, por lo que a partir de cierta potencia todos los transformadores son toroidales. Un transformador y su fuente de alimentacion estan lo suficientemente dimensionadas para poder aportar la potencia continua necesaria al amplificador. Lo que llamamos "entrega de alta corriente" queda exclusivamente en manos de los condensadores de alta capacidad (10.000µF o más) que incorporan las fuentes de alimentación a su salida, y son los encargados de suministrar los elevados picos de corriente que el ampli exige y que el transformador sería incapaz (aun siendo toroidal) de suministrar.
Espero haberte ayudado con tus dudas.
gracias a todos, pensaba que este estaba mas relacionado de alguna forma con la amplificacion del sonido pero veo que su mision es la misma que el trasformador convencional de toda fuente de alimentacion aunque por lo que me habeis explicado perfectamente cumple su mision de una forma mas correcta que el tradicional.
Todo esto es porque me habia fijado que la mayoria de etapa o receptores de calidad los llevan incorporados (no es el caso de mi yamaha 640) pero si de modelos superiores y sentia curiosidad por saber de ellos.
gracias por vuestras explicaciones,![]()
Buenas, refloto es tema a raíz de un proyecto que estoy haciendo. Es este para quien no lo conozca:
https://www.forodvd.com/tema/196458-...-raspberry-pi/
El resumen es que estoy haciendo un reproductor en red basado en una Raspberry Pi. Ya le añadí el DAC. Ahora llevo tiempo dándole vuelta a la alimentación. En muchos sitios leí que una buena alimentación lineal se notaba. Hasta el momento lo tenia alimentado mediante la típica fuente switchada que traía. Le puse una fuente lineal, as antiguas gorda de transformador que previamente había comprobado con un osciloscopio y había visto que tenia muy poco rizado y ruido, u la verdad es que no se si es sugestión, os es que de verdad se nota, pero yo he notado el cambio.
La cuestión es que aun asi, me gustaría mejorar la fuente un poco mas poniéndole un regulador de corriente de bajo ruido, para reducir aun mas el rizado, y no se si hay diferencia entre usar un transformador toroidal y uno normal.
Como chulo, queda mucho mejor uno toroidal, pero claro, ya tengo uno normal, y gastarme el dinero en uno toroidal por simple estética cuando el proyecto va metido en una caja y no se va a ver, teniendo en cuenta que aun me queda bastante que invertir, pues no lo veo. Otra cosa será que si el normal me da el mismo resultado, cuando este todo listo, lo termine cambiando.
Que pensais? Merece la pena invertir en el trafo ahora? Mejora en algo, o dejo el normal y lo cambio mas adelante?
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.