Vale muchas gracias por la ayuda.
![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola Desesperado :
No. Tienes la mejor configuración posible para sacar partido a tu sistema actual.
Quizá se pudiera mejorar la señal de vídeo del vídeo haciéndola pasar por el ampli y de ahí atacar a la TV en el euroconector 2 en s-vídeo, pero sería un poco follón y no creo que valga la pena . Así lo tienes bien.
Vale muchas gracias por la ayuda.
![]()
Ha sido un placer serte útil .
Un saludo .
Otra preguntita, el tema este de THX para que sirve, ya que he leido que unas certificaciones de calidad que dan a los receptores, pero en realidad si estoy viendo una peli y le doy a THX es como si bajase el volumen de los efectos, que no la calidad, no es que sea peor el sonido pero es raro, comparandolo con el Dolby Digital o DTS normal.
Alguno sabe de que va esto, y si en la practica vale para algo.
Un Saludo nuevamente.
PD. Una vez calibrado el equipo es acojonante como suena y decian con las Kef Q no iba bien.
Hola Derperado
Yo estoy entre el yamaha 1400 y el harman kardon avr 330
con una sutil inclinación hacia el yamaha pues el 80% es para cine anque no creo que use mucho los DPS.
que me aconsejan.
Estoy en las Canarias y no hay donde probar estos receptores así que me guiaré por vuestros consejos.
Un saludo
Hola Desesperado :
El THX es como sabes una certificación que garantiza en primer lugar que el aparato que lo tiene cumple unas especificaciones dadas (que el aparato es solvente, vamos) lo que no quiere decir que el que no las tenga no lo sea.
Además, en segundo lugar, al reproducir una película en casa con este sistema, se activan una serie de parámetros que intentan corregir errores tonales y espaciales para la reproducción de una película en una sala de dimensiones más reducidas para las que inicialmente se concibió (el cine) .
Los procesos que hace son :
1.-De-correlation : el cual amplia el campo de audición convirtiendo la señal monoaural ambiental en una especie de señal estéreo por medio de la de-correlación (de ahí el nombre). Esto tenía sentido con el dolby prologic donde la señal surround era mono . Con el prologic II o dts neo y desde luego con los formatos digitales, este proceso se obvia, porque la señal de atrás ya es estéreo en origen .
2.- Re-equalization : suaviza la parte alta del espectro porque en el cine los altavoces frontales están detrás de la pantalla y, además, al ser la sala de cine más grande que la del hogar, se refuerzan los agudos porque con la distancia se atenúan antes que los graves . Pretende, pues, restablecer el equilibrio tonal para salas más pequeñas (las habituales de nuestras casas) .
Por tanto, para programas de Tv o vídeos de música nunca debe usarse, pues quitas agudos y sonará más apagado .
3.- Timbre Matching : intenta igualar el timbre de los altavoces . Para que nos suene igual un tío hablando que se nos "desplaza" desde el forntal izdo. al trasero derecho, por ejemplo .
Un saludo.
Hola.
Para responder a sosvilla, el Harman no lo he oido, pero te puede decir que el Yamaha 1400 de los que he oido para cine es de los mas espectaculares![]()
, de todas formas yo estaba igual que tú y en este mismo post me ayudaron Josema y matias-buenas y por lo poco que he leido todo depende si lo vas a utilizar mas para musica los mejores son Marantz y Denon, un intermedio Onkyo y para cine lo mejor es Yamaha, pero que esto no quiere decir que los Marantz y Denon sean malos para cine ni que en los Yamaha no se pueda oir musica a un cierto nivel y sobre todo en el 1400, que ese oye bastante bien, o eso creo *???,
Saludos
Hola matias-buenas.
Gracia por la respuesta, pero desde tu punto de vista y siempre hablando en la practica crees que poner el THX mejora, porque al ponerlo yo creo que gana dinamica y pierde espectacularidad.
Saludos
Para Desesperado :
Pues depende de muchos factores, de tu sala, de dónde y cómo tienes los altavoces, en fin de todos los factores externos que puedan afectar a la tonalidad final del equipo .
En teoría, lo normal es que debería ser recomendable usarlo sólo en aquellas películas que en su día estuvieron en cines y, sobre todo, en las que veas que llevan el logo THX y/o que tengan algo de espectacularidad .
Y en la práctica, pues actívalo a tu gusto . Si te gusta como suena sin, pues lo desactivas ; y al revés . No olvides que es a ti a quien le debe de gustar cómo suena en última instancia.
Para Sosvilla :
Supongamos que valen igual . Me lo pones difícil porque no he oido el HK ???. Sobre el papel, yo apostaría que el HK tiene más pegada, más punch y puede que sea más musical, no sé. Pero y dado que tu uso va a ser más de películas y musicalmente el Yamaha no está nada mal, quizá yo te recomendaría el Yamaha, sobre todo por la calibración automática, la conversión al alza de la señal de vídeo y el THX.
Con esto que te he dicho, mira ahora los precios de cada uno y toma una decisión ya que no puedes oirlos, según dices . Y seguro que aciertas .
Espero haberos ayudado algo a los dos.
Un saludo .
Hola.
Muchas gracias por la ayuda.
El HK me sale 850€ y el Yamaha me sale 929€ en el CI de Tenerife, mañana viajo a Tenerife y de ahi un poco la urgencia, en caso de que la opción ganadora sea el Yamaha.
Los altavoces que van a acompañar son los que tengo ahora con el Onkyo 500e y son JBL LX2003 de frontales, 2002 de traseros y el central y subwofer de la colección.
La cambio por el onkyo por falta de punch y buscando tambien algo más de musicalidad.
La sala es una buhardilla de 6,5 x 2,5 con el techo inclinado a un agua de 2,5 a 1,85 de alto es decuir unos 17 metros cuadrados con suelo de madera machiembrada el techo tambien es de madera por dentro, las paredes laterales las voy a forrar de friso de melanina con una capa de poexpan o lana de roca, para que no retumbe buscaré una alfombra en condiciones.
si hace falta pondré unos paneles absorventes y en las paredes frontal y trasera unos paneles difusores que no tengo muy claro como construirlos.
Asi pues el equipo que va en la buhardilla es:
Pioneer dv 575 ( en cuanto salga a la venta)
Altavoces los JBL LX2000
El Proyector Sanyo PLV-Z1
Receptor uno de los dos comentados.
Tambien va a ser un pequeño despacho para poner el portatil y el sillon de lectura.
Estoy en las últimas fases de contrucción, y me estoy comiendo las uñas.
Un saludo.