Hola. ultimos dias han sido monopolizados por el tema Hi end o Hi Fraud. Bien, genial, me encanta. Haya o no hayan diferencias. Pero ¿pueden haber diferencias en los CD?¿Que ha cambiado para mejorar?. Me explico: este fin de semana compre 2 CD, uno de ellos, de Enya, de 1988 , y el otro, de Fleetwood Mac, del 2002. Bien, el tema es que escuchando ambos CDs en mi flamante JVC (ahora ya no es una petaca de lector, ahora es equiparable a un Hi End , jeje, un poco de broma), pues eso, puse los CD en mi "flamante" lector JVC y a un 75% de la potencia total de mi equipo y las diferencias eran apabullantes en sonido entre ambos CD. El de Fleetwood Mac no producia fatiga, por mas potencia que le daba nunca llegaba a saturar.Sonaba limpio, contenido, todo en su sitio. Veremos, yo no soy un audiofilo, pero tengo el mismo oido, o mas que cualquier erudito.En cambiio el de Enya sonaba peor, cansaba, el tono vocal , tan bonito de Enya, se fue por los suelos al darle potencia. Las "ESES" se convertian en ZZZZ.. incluso el grave (excaso en este tipo de musica) vibraba. Mi pregunta es esta: Casualmente uno es de 1988 (hace ya años , el que sonaba peor) y el otro del 2002 (el que sonaba mejor). ¿Ahora se graba mejor que antes?. Los dos iban a 16 bit y 44.1 Khz (me lo dijo mi JVC de referencia de 269 euros)
¿por que tanta diferencia de sonido?.