Hola de nuevo amigos. Las dudas me planean y se apoderan de mi (cada fin de semana es un mundo diferente). Esta vez es referente al potenciometro , el volumen vamos. Estuve probando diferentes db y mis dudas son estas: primero digamos que para recibir X presion sonora a mi punto de escucha tenia el volumen master del receptor , por ejemplo a -10 (sober un total de +18) y que por ejemplo tenia los db individuales los de los frontales a +2 db , el central a +5 db , los traseros a +8 db y el Sw a +0 db. Con todos estos niveles y el master a -10 como dije antes conseguia llenar la sala de presion sonora. Ahora bien, el sabado por la mañana probando y no contento con la calidad sonora obtenida, pues habia claras diferencias de volumen entre los traseros y los frontales por ejemplo, opte y bajo riguroso oido fino pero sin sonometro, a igualar en presion sonora al punto de escucha todos los canales.Bien ademas lo qu opte fue por "liberar" de tantos db a los canales. Asi que empeze por los frontales , que lo puse a -2db , tras muchas pruebas, crei que para el central la misma presion sonora a mi punto de escucha tambien seria a -2 db, y los traseros a -1db o -0 db. El suwoofer a -5 db. Ahora el sonido estaba mucho mas encuadrado y coherente, pero claro, con estos db y poniendo el master a -10 como antes la presion sonora general que habia en la sala era mucho menor. Asi que ahoar el potenciometro master lo subi a -1 , -0 , +1 , con lo que volvi a llenar la sala de presion, pero ahora vienen mis preguntas:
-¿Para una calidad optima es mejor la primera o la segunda configuracion? Es decir, los canales por individual subidos de db y el master con bajado o los canales por individual por pocos decibelios y el master con subido.
Mi oido me dijo que posiblemente la segunda es mas optima que la primera. Espero que alguien me aclare un poco esto mejor. Gracias.