Me extraña muchísimo que todavía nadie haya creado un post relativo a esta película ya que estoy seguro de que va ser una de las que figure en cualquier tipo de listas de películas del 2005.

Yo nunca he sido un fan de Woody Allen (y de hecho tengo bastantes lagunas de su filmografía) pero tenía ganas de que llegara esta película por diferentes referentes que me habían llamado la atención. Además, nos guste o no, Woody es uno de los nombres con luz propia dentro del cine de los últimos años-décadas y entre la sequía generalizada de las pantallas cinematográficas, siempre es bienvenido este tipo de cine.

Yo creo que lo que más destaca en esta película es su homogeneidad, y con ello quiero decir que la película es sólida de principio a fin y en la mayoría de sus aspectos (ritmo, guión, interpretación, producción, etc) y este detalle ya tiene su mérito en una película de cerca de horas de duración, lo que también supongo que refleja la experiencia y habilidad de su director.

Son múchisimos los detalles que se esconden entre un guión de corte clásico pero con una resolución poco convencional. La elección del simil con un partido de tenis usada tanto en el título, como en el perfil del protagonista y en los momentos decisivos de la película son solo parte de muchas joyitas que esperan a aquel que sepa donde buscarlas.

Otro punto muy bien conseguido es el perfil de los personajes, no existen ni buenos ni malos lo que mantiene un excelente equilibrio en el desarrollo del guión.

Aprovechando que nos leerá algún forero de la sala de música, me gustaría desde aquí preguntarles como han interpretado el uso que se hace de la ópera en la película , sobre todo la pieza de Donizzeti que se repite varias veces. Supongo que hay algún tipo de enlace entre ambas obras, pero lo desconozco...

En resumen, una película altamente recomendable para todo tipo de público y que es difícil que deje indiferente a ningún espectador. Sin llegar a alcanzar la categoría de obra maestra, sin duda alguna se trata de cine con letras mayúsculas.

Saluditos.

P.D. Y que decir de la Scarlett Johansson * no tengo palabras, pero tampoco me gustaría que este post derivara en este sentido...