Hemos pasado de 5.000 SACDs (título actualizado)
-
Melómano
Hemos pasado de 5.000 SACDs (título actualizado)
Hola,
Os pongo este link a la página que lleva la cuenta de todos los SACDs que se han lanzado al mercado, que son 2.957a la fecha.
http://www.sa-cd.net/home
¿Será Brother in Arms de Dire Straits emblemático lanzamiento nº 3.000 en SACD?
Saludos
Última edición por HOOKEVE; 30/01/2008 a las 13:05
Nulla die sine musica
-
honorable
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
Hola Tocayo,
Ojala y asi sea. No se por España, pero por esta parte del mundo, el CD "Brothers in Arms" de Dire Straits fue uno de los detonantes para la comercializacion masiva del formato. Antes de el, la mayoria de los CD's vendidos eran de musica clasica.
Hoy, en Mexico el DVD-A esta muerto y el SACD empantanado. Las masas ni lo conocen y los audiofilos estan divididos, muchos esperando a ver que rumbo toma la industria antes de desembolsar dinero en equipo y discografia.
Saludos
Carlos
-
Melómano
Re: Ya hay casi 3000 SACDs

Iniciado por
Carlos_Villegas
Ojala y asi sea. No se por España, pero por esta parte del mundo, el CD "Brothers in Arms" de Dire Straits fue uno de los detonantes para la comercializacion masiva del formato. Antes de el, la mayoria de los CD's vendidos eran de musica clasica.
Hola Carlos, cuánto tiempo sin cruzar mensajes
Interesante el dato que aportas. La experiencia indica que efectivamente hay títulos emblemáticos que empujan la difusión de un formato. En el caso del SACD ocurrió con la estupenda versión multicanal de The Dark Side of the Moon. A ver si con Brother in Arms recibe otro empujón este formato.

Iniciado por
Carlos_Villegas
Hoy, en Mexico el DVD-A esta muerto y el SACD empantanado. Las masas ni lo conocen y los audiofilos estan divididos, muchos esperando a ver que rumbo toma la industria antes de desembolsar dinero en equipo y discografia.
Es normal que el consumidor sea cauteloso tras tantas "novedades" que han salido rana en el pasado. De todas formas no creo que los formatos de alta resolución lleguen a convertirse en formatos de consumo masivo. El SACD va sin embargo en camino de convertirse en el formato estándar en música clásica y jazz, que es un tipo de público que tiende a apreciar su naturalidad tímbrica y espacialidad.
Un saludo
-
honorable
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
En cuanto a reproductores de SACD existen en el mercado modelos en stereo y en multicanal
¿ merece la pena adquirir un reproductor stereo o realmente el formato SACD esta pensado para multicanal?
un saludo.
-
Melómano
Re: Ya hay casi 3000 SACDs

Iniciado por
amg1972
En cuanto a reproductores de SACD existen en el mercado modelos en stereo y *en multicanal
¿ merece la pena adquirir un reproductor stereo o realmente el formato SACD esta pensado para multicanal?
Es cuestión de gustos y si me apuras de "ideología" de audio. Al parecer los audiófilos más puristas rechazan la idea de música multicanal y se aferran al estéreo de 2 canales aunque acepten las ventajas del formato SACD en cuanto a mayor detalle y tímbrica "analógica". Es significativo en este sentido que casas como Marantz y Musical Fidelity hayan lanzado en estereo y no en multicanal sus lectores SACDs más avanzados. Están pensados para ese público ultra-audiófilo.
En mi opinión las máximas posibilidades del formato se obtienen a veces (depende de la grabación) en multicanal, al menos en tres canales.
Saludos
-
honorable
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
Hola mozart
¿un reproductor multicanal SACD te da la posibilidad de escucha en dos canales, en stereo?
un saludo.
-
Melómano
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
Sí claro, lo puedes configurar para escucha en dos canales. De hecho así tengo configurado el Denon 2900, que solo le uso para escuchar las psitas SACD estéreo.
-
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
amg1972 :
Si te interesa el SA-CD, adquiere uno multicanal . Así podrás oirlo en estéreo y en multicanal . Como tú quieras .
Y es más, mejor un "leetodo" de alta resolución, es decir, que lea tanto SA-CD como DVD-Audio, por si acaso . Por supuesto que cualquier lector de estos, podrá leer también los Cds.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
No, no lo veo yo así . Eso que dices es un mal uso de las posibilidades del multicanal, el poner efectos impactantes a lo James Bond en una audición que intenta recoger una escena sonora donde los músicos tocan delante tuyo, por ejemplo . En ese caso, el violín ni puede ni debe de sonar detrás, de acuerdo .
Yo creo que el multicanal sí puede ayudar a una mejora de la audición musical y de recreación más exacta de la escena sonora que el estéreo, pero claro, si se hace buscando eso y con racionalidad.
Otra cosa es que quieras oír un tipo de música ambiental y espectacular (como algunos discos de Pink Floyd) en los que sí, se trata de que suene una caja registradora por detrás. Pero eso es otra cosa .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Melómano
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
100% de acuerdo contigo Matías. Hay grabaciones de clásica en multicanal muy bien logradas en las que los altavoces traseros contribuyen a abrir la escena sonora y el central a darle coherencia. Puedo citar unas cuantas que son ejemplo de lo anterior. Y no lo digo solo yo, lo dicen especialistas en clásica de la revista Gramophone, que en general son bastante conservadores con respecto a efectos que distorsionen lo que es la percepción del sonido en una sala de conciertos.
Para poneros un ejemplo. Ayer -como bien sabes Matías- estuve en un concierto proyección en el Teatro de la Zarzuela. Consistía en la proyección de la película Don Quichotte -un clásico del cine mudo- con la música compuesta especialmente para la ocasión interpretada en vivo por la Orquesta de la Comunidad de Madrid. La experiencia es interesante porque es como ver una peli, pero con sonido real, no enlatado ni reproducido como en el cine.
Como nuestro cerebro y nuestra percepción auditiva está condicionada para percibir el sonido de una peli como procedente de varias fuentes en Dolby Digital (o sea la experiencia habitual), esta experiencia fue especialmente interesante pues la percepción sonora con la orquesta en real era completamente distinta y me llamó la atención desde un primer momento. Es distinta de un Dolby Digital Surround pero también es distinta de un sistema estéreo. El sonido de los diversos instrumentos no era -al menos desde mi butaca, situada al fondo de la sala- facilmente ubicable, especialmente en el caso de timbales, percusión e instrumentos de tesitura grave, como es lógico dada la poca direccionalidad de estas frecuencias. Procedía de todas partes, aunque de una manera sutil. La experiencia más cercana que he tenido a este efecto es el que se consigue con una buena grabación de clásica en multicanal (por ejemplo la segunda sinfonía de Rachmaninoff en la versión de Ivan Fischer para Channel Classicas) reproducido en un sistema multicanal bien calibrado.
Bueno, no puedo seguir, que me meto en una reunión.
Un saludo
-
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
Es que el SA-CD siempre viene (que yo sepa) grabado en estéreo (2 canales) y en multicanal . Y tú eliges qué quieres oir o uno u otro .
No es el lector o el ampli quien hace una mezcla hacia abajo del multicanal . Es que el disco viene así, de las dos formas, ya mezclado en origen . Digamos que la parte estéreo sería como un CD normal pero en vez de pcm a 16/44,1, pues DSD .
O sea, apto para un equipo estéreo perfectamente.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Melómano
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
Es correcto Matías. Sin embargo en el caso de un DVD-A, en ocasiones es el lector el que hace un "downmix" de multicanal a estéreo.
Saludos
-
especialista
Re: Ya hay casi 3000 SACDs

Iniciado por
mozart
Es correcto Matías. Sin embargo en el caso de un DVD-A, en ocasiones es el lector el que hace un "downmix" de multicanal a estéreo.
Saludos
Esto es cierto, pero tambien existen algunos SACDs cuyas mezclas estereo incluyen downmixes del 5.1. En este sentido me viene a la mente el disco de los Carpenters "Singles 1969 - 1981" en SACD en cuya pista estereo Richard Carpenter ha incluido dos canciones 'reducidas' a estereo desde multicanal.
Por cierto, a los que les gusta la musica de este duo, este SACD suena estupendo aunque, al parecer, esta bien dificil de conseguir (me parece que las listas de espera en Amazon UK siguen siendo largas y en otros lugares ya no aparece).
-
honorable
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
-
aprendiz
Re: Ya hay casi 3000 SACDs
J.dida la política de Denon de vender sus productos hoy por un pico y dentro de 6 meses rebajarlo a la mitad, no me parece muy seria.
Temas similares
-
Por Damepan en el foro Tertulia
Respuestas: 1047
Último mensaje: 28/11/2013, 23:19
-
Por Noodles en el foro Cine
Respuestas: 17
Último mensaje: 16/11/2004, 09:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro