Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 207

Críticas y recomendaciones de discos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Tchaikovsky: concierto nº1 piano y orquesta

    En realidad, viene del post motivo de esta idea y por ser el primero, lo copio tal cual en caliente.
    Y gracias por recoger tan pronto la idea Ramón.

    Josema, parece que has cogido el turbo, tío . Excelente idea que apoyo y va una recomendación muy reciente.
    Es de clásica. Tenía (tengo) un vinilo creo de 1966 de la Deutsche Gramophon que es el Concierto para piano y orquesta nº 1 de P. Tchaikovsky, interpretado por Sviatoslav Richter y dirigido por Karajan . Es la mejor versión que he oido y no sólo por la interpretación, sino por cómo suena ese piano . Impresionante y emocionante (para mi gusto, claro).

    Pues bien, el otro día en el CI de Princesa (Madrid), mirando qué había por allí lo vi en CD a un precio de risa . Al parecer, a la DG le ha dado por reeditar lo que llaman "Legendary recordings- The originals" o algo así y lo compré . Viene, además, el concierto nº 2 para piano de Racmaninov (de 1959). El Cd viene impreso de tal forma que recuerda un vinilo de 45 rpm.

    Pues lo recomiendo sin reservas a todo aquel que le guste el sonido del piano y tengo que decir, en mi opinión, que el sonido del vinilo es superior en calidad en este caso .

    Este es el disco en cuestión :

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    asiduo
    Registro
    01 abr, 04
    Mensajes
    439
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Henryk Mikolai Górecki: Sinfonía Nº 3

    Tengo varias versiones,ayer adquirí en el Corte Inglés de Oviedo la de Philips Classics, Symphony No. 3 del polaco H.M. *Górecki, dentro de una serie de Audio-CD (DDD) melómana *llamada "eloquence" en *AMSI ( AMbient Surround Imaging ) por 6€.

    Esta es la joya de la música clásica contemporánea, *al que le guste la música clásica ya lo sabrá y al que no, que descubra esta obra porque es algo fuera de lo común.

    Consta de tres partes, la primera dura unos 30 minutos ( dependiendo de las versiones puede durar algo menos ), y totalmente sobrecogedora desde el *minuto 15 que comienza a cantar la soprano durante unos minutos ( 3 o 4 ) e impresionante cuando termina de hacerlo, los últimos 10 minutos de esta primera parte con sólo unas notas repitiéndose, son de lo mejor que habré escuchado en mi vida. No apta para días tristes.

    Información de la embajada de Polonia en España

    La Tercera sinfonía, fue compuesta en 1976. Años después esta sinfonía hizo una increíble carrera en los medios, provocada por un disco de la compañía americana Elektra Nonesuch, con la obra interpretada por la cantante americana Dawn Upshaw y por la London Sinfonietta. La sinfonía alcanzó el primer lugar de las listas de éxitos americana e inglesa y ocupó el quinto lugar en el ranking de las obras más populares de 1993 en Gran Bretaña. A solicitud de los oyentes se transmitían fragmentos de la obra de Górecki todo el tiempo. La Tercera sinfonía la escuchaban los melómanos y la gente que cotidianamente no tenía nada que ver con la música clásica, los jóvenes y los conductores de camiones. Con su sencilla pero ferviente música, Górecki llegaba a todos, revelando un mundo de emociones verdaderamente fundamentales.

    Salu2.

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado GENESIS:SECONDS OUT

    Para mi es un referente del rock sinfónico o progresivo. y por supuesto obligado para cualquier seguidor del mítico grupo. Es un doble en directo grabado en las giras de 1976-77, tras la marcha de Peter Gabriel y asumir Phil Collins el papel de vocalista.
    No tiene desperdicio, de principio a fin es una joya . Destacaría Firth of Fith, o la mítica Supper's Ready de unos 22 minutos, sobre todo la parte Apoclypse in 9/8, a dos baterías y un Tony Banks pletórico en los teclados o el final, Los Endos.
    Muy buen sonido, a pesar de los años.
    Espero le guste a más de uno.
    Que yo sepa, sólo hay versión en Cd (y vinilo) y se está planteando remezclarlo en 5.1.
    Imprescindible.



    Los temas que vienen son :

    Disco 1 :
    1 Squonk
    2 The Carpet Crawl
    3 Robbery, Assault And Battery
    4 Afterglow
    5 Firth Of Fifth
    6 I Know What I Like
    7 The Lamb Lies Down On Broadway
    8 The Musical Box (Closing Section)

    Disco 2:
    1 Super's Ready
    2 Cinema Show
    3 Dance On A Volcano
    4 Los Endos

    Los músicos que intervienen son los 4 miembros de Genesis de entonces :
    Tony Banks (Teclados), Phil Collins (Voz y batería) , Steve Hackett (guitarras) y Mike Rutherford (Bajo y guitarra), asisitidos por Chester Thompson (batería en todos los temas) excepto en Cinema Show, que es Bill Brudford (ex-Yes) .

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Steve Howe "Natural Timbre"


    Como ya sabreis algunos, Steve Howe es el guitarrista de Yes.
    En este disco en solitario realmente se emplea a fondo, la técnica es increible y la gama de sonidos infinita. Mandolinas, laudes, guitarras de varios tipos y marcas, perfilan un escenario musical perfectamente definido. Las multiples combinaciones de guitarras se reparten por un escenario que a poco que el equipo sea decente nos mostrara una escena musical casi mágica que literalmente se saldra de vuestros altavoces.
    Si os gusta el sonido de la guitarra este disco es fundamental, disfrutareis como enanos.
    No quiero ni pensar como sería el sonido si existiese en vinilo.
    Especialmente recomendado a los seguidores de YES.

    Mi nota técnica de la calidad de la grabación es un 8.
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  5. #5
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,682
    Agradecido
    1027 veces

    Predeterminado HERO

    Dirección: Zhang Yimou.
    País: China.
    Año: 2002.
    Duración: 99 min.
    Interpretación: Jet Li (Sin nombre), Zhang Ziyi (Moon), Tony Leung Chiu Wai (Broken Sword), Maggie Cheung (Flying Snow), Chen Dao Ming (King), Donnie Yen (Sky), Liu Zhong Yuan, Zheng Tian Yong, Quin Yan, Chang Xiao Yang, Zhang Ya Kun, Ma Wen Hua.
    Guión: Zhang Yimou, Li Feng y Wang Bin.
    Producción: Zhang Yimou y Bill Kong.
    Música: Tan Dun.
    Fotografía: Christopher Doyle.
    Montaje: Zhai Ru y Angie Lam.
    Diseño de producción: Huo Ting Xiao y Yi Zhen Zhou.
    Vestuario: Emi Wada.
    Estreno en España: 14 Noviembre 2003.

    Quiero empezar mi aportacion en este hilo con un film y no con musica. Primero por que creo que se trata de una autentica obra maestra de la filmografia, tanto si eres aficionado al cine oriental, como yo, como si no lo eres. Las localizaciones y vestuarios son de autentico lujo.Mencion especial al tratamiento de los colores que hace el director para cada escena. La calidad de la imagen es buenisima. Interpretaciones sublimes con Jet Li a la cabeza.
    La seccion de audio, permitirme que afirme,esta en el club de las bandas sonoras de referencia. El audio disponible es Dolby Digital 5.1 (Español, Mandarin y Hungaro) siendo en idioma *Español 5.1 donde la remezcla goza de mas claridad y calidad (en este caso mas que la original de mis vecinos chinos).
    El efecto de las espadas al desenvainar y chocar con otras espadas es una maravilla, pero la palma se la llevan los arcos a las flechas. La escena de la escuela de caligrafia atacada por el ejercito y sus flechas es grandiosa, destacando "una" flecha en concreto, que se clava en el trono del maestro reproducida por el canal frontal con una claridad y potencia descomunal. La musica cumple bastante bien, aunque no esta a la altura de los efectos.

    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  6. #6
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Seteve Howe "Natural Timbre"

    Estimado APP el otro día tuve la oportunidad de escuchar el disco que citas de Seteve Howe "Natural Timbre".

    En mi sincera opinión es una disco de absoluta referencia para poner a prueba un equipo, sobre todo debido a la "fuerza", detalle y dinámica que ofrece. Como bien citas es necesario que estemos hablando de un equipo que cumpla por lo menos unos mínimos de soltura (fuente) y ataque (watts.) pues si no, considero,que muy posiblemente no se llegará a conseguir la intención que desea el autor (como apuntabas en una de tus primeras apariciones).

    Respecto a la nota técnica me gustaría incrementarla 1 pto. debido a que pocas veces encontraremos un disco tan rotundo, con mayusculas, como este. Un aplauso para el veterano Steve.

    PD: ¿Has tenido la oportunidad de escuchar Elements, último disco de Steve Howe?


    Muy buenas Shinji, justo has ido a toparte con un amante de las películas mitológicas orientales...

    Mi opinión de Hero se aproxima mucha a la tuya pero intuyo una cierta subjetividad en tu valoración, más que el disco valoras la película (cosa que me parece fenomenal). Por otro lado apuntar que la calidad del DVD cumple sus funciones pero sin llegar a estar a la altura del film, es una lástima, pocas películas pueden ofrecer esa variedad de colorido, fotografía y toda clase de matices que ofrece esta.

    Sobre todas las escenas destaco la lucha en el bosque de árboles de hoja caduca que se origina entre las dos protagonistas; es una escena maravillosa, el colorido de sus trajes rojos entre un mar de árboles de hojas amarillas que, a la muerte de una, se tiñe de un rojo sangriento... una escena muy interesante donde se puede apreciar de una manera incomparable la diferencias existentes entre el barrido progresivo y el entrelazado en grandes fuentes de visualización, debido a que al ser colores muy contrastados tenderán a pixelarse, no dando esa sensación de profundidad (el bosque) y pliegues (los trajes) que en realidad sí refleja el film.

    En definitivas cuentas una película a considerar para todos aquellos que os gustó Crouching Tiger, Hidden Dragon.

    PD: Estoy esperando ansiosamente a que aparezca The Twilight Samurai...

  7. #7
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Steve Howe´s Remedy

    Ante el requerimiento de Josema paso a opinar sobre el disco en cuestión.
    En el tema técnico hay que reseñar que la grabación no es tan brillante como en el "natural timbre" del mismo artista. El estereo no es tan bueno y algunos instrumentos por momentos llegan a sonar algo emborronados y desprovistos de vida y naturalidad :'(. Quizas sea el hecho de que esta grabación es un poco más complicada, digamos en su estilo de música.
    Musicalmente el disco es genial , repleto de temas inusuales en los que la música te traslada a un paraje disferente en cada corte. La verdad es que Steve Howe es un músico que mejora con la edad y puntualmente en cada disco. atreveos con el.

    Nota técnica: 7

    Con respecto a la nota técnica del CD natural timbre me reafirmo en el 8.
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  8. #8
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Eagles "Hotel California" Versión Vinilo.

    Ya se que habra mucha gente que le parezca raro que alguien puntue en este foro algo de un formato tan antiguo como el vinilo, pero en mi opinión si te gusta escuchar con calidad la musica lo tuyo es el vinilo.

    El disco en cuestión es tecnicamente impresionante. Parece mentira que en el 76 se hiciesen grabaciones que dejan a la altura del betún a la mayoría de las actuales. por mucho renombre que tengan algunas.

    Lo alucinante de este disco es que su música, independientemente del tipo que te guste, te acaba enganchando irremediablemente. Si lo escuchas en vinilo la compra de un segundo ejemplar de reserva es necesaria, ya que el primero puede acabar machacado a causa de el incesante paso de la aguja por sus surcos.

    Un disco "FUNDAMENTAL" si te gusta la música

    Nota técnica: 8 Ya llegaremos algún día al diez lo prometo.
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  9. #9
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Mike Olfield "Guitars"

    Dentro de lo que es la basta discografía de Mike Olfield y evitando cualquier tipo de polémica con su actual estilo de música, me gustaría destacar uno de sus actuales discos (versión CD) por comprender que es claramente "superior" (en todos los sentidos del término) al resto de sus últimas creaciones.

    El título en cuestión es Guitars (1999); es un disco muy fácil de escuchar (con esto digo que entrará a la perfección desde el primer momento), con un sonido muy -intimista-, claro, rico y dinámico que ya podemos apreciar desde los primeros punteos que Mike Oldfield nos ofrece en el primer corte Muse.

    Os lo recomeindo sinceramente. *

  10. #10
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Spock´s Beard "V"

    Editado en el año 2000 este CD representa el mejor momento de la carrera de este grupo de Rock Progresivo.
    Tecnicamente es decente sin defectos aparentes pero sin llegar tampoco a cotas de definición increibles.
    El tema musical es otro asunto. Una autentica gozada de principio a fín. Cuesta hacerse con el, pero despues de tres o cuatro audiciones seguro que ocupa un sitio importante en vuestra discoteca. Neal Morse, (voz, teclados y guitarra) es un autentico genio llevando a su grupo a niveles de precisión instrumental solo comparables a ciertos discos de Yes o Emerson Lake and Palmer. Os vereis catapultados a la época dorada del rock progresivo. Imprescindible .

    Nota técnica: 7
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  11. #11
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado YES "Tales from Topographic oceans"

    Es to es un disco y lo demas tonteria.

    Posiblemente si os gusta el Rock Progresivo ya lo conozcereis. Si no lo conoceis os espera una sorpresa, agradable o desagradable eso es otra historia. Este es uno de esos discos con polémica. Impresionante para unos, una basura *>para otros. Lo que es cierto es que no deja a nadie indiferente, solo por eso merece la pena escucharlo y juzgar por uno mismo. Aviso la decepción puede ser enorme. Para mi sin duda lo mejor de Yes.
    Recomendada la escucha en Vinilo, el disco gana mucho sobre el CD.
    La parte técnica es delicada, es una de esas grabaciones no muy conseguidas, dificiles donde las haya debido a la estructura musical del disco, con momentos de silencio casi absoluto o estruendo inmisericorde.

    Nota técnica: 7

    Merece la pena una escucha. ???
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  12. #12
    principiante Avatar de Perypatético
    Registro
    19 ene, 12
    Mensajes
    65
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: YES "Tales from Topographic oceans"

    Dos cositas:

    -Que me parece estupendo que reabramos este hilo. Los que empezamos con la Alta Fidelidad tras comprar nuestros amplis y nuestras cajas descubrimos que los sonidos son distintos de como veníamos escuchándolos. Y discos que antes no nos gustaban ahora nos suenan de maravilla. Por eso las recomendaciones que nos hagáis nos vendran muy bien para saber qué pedir para nuestro cumpleños.

    -Que según he leido el SACD en condiciones rigurosas y aplicando el doble-ciego resulta indistinguible de los viejos CDs. El vinilo, es claramente distinguible pero no hay acuerdo (y dudo que lo haya) sobre si esas diferencias juegan a favor de un formato o de otro.

    Me estoy pensando qué disco de los que acabo de redescubrir subir aquí. En breve me decido, pero ya aviso que no será de música clásica. Si reabrimos el hilo, por favor no nos centremos en una música u otra. A mí en particular me gustan todos los estilos. TODOS... si se escuchan bien: desde Shakira (sobre todo a mi hija) hasta Mischa Maisky.

    Ánimo. Saludos.

  13. #13
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Críticas y Recomendaciones de discos

    Gracias perypatetico. Sólo quiero aclararte que en este hilo siempre se han comentado grabaciones de todo tipo de música, no sólo clásica. Te invito a que le eches un vistazo a los posts pasados, si no lo has hecho ya, y lo podrás comprobar por ti mismo.

    Ánimo y sorpréndenos con esa música que estás redescubriendo!!!!

    Un saludo
    DeSierra ha agradecido esto.
    Nulla die sine musica

  14. #14
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Críticas y Recomendaciones de discos

    TÍTULO DEL DISCO: C'mon
    GRUPO: Low

    Hoy no voy a recomendar un album de clásica, sino de un género bien distinto. Se trata del último álbum (abril 2011) del grupo de rock indie americano Low:



    Ayer además tuve ocasión de verles en directo en el auditorio Kursaal de San Sebastian.

    El centro de gravedad del grupo es la pareja formada por los dos vocalistas: Alan Sparhawk (voz y guitarra) y Mimi Parker (voz y batería), a los que se suma el último fichaje del grupo, el bajista Steve Garrison.

    Entre los rockeros más jovenes este grupo tiene fama de hacer una música que si bien tiene contenido emocional es demasiado tranquila. Supongo que, efectivamente, es una música para un público aficionado al rock, pero más maduro. Y de hecho es lo que se vio ayer en el Kursaal, más treintañeros que veinteañeros.

    A mi me ha gustado mucho este grupo y este álbum; me parece que sobre todo la vocalista tiene una voz impresionante por su personalidad. Es un grupo que exploran los sonidos y las armonizaciones de una manera casi artesanal, es decir, con mimo y cuidado: el disco está lleno de sonidos y además explota la acústica de la antigua iglesia donde fue grabado. Es un espectáculo sonoro. Os invito además a tratar de identificar las influencias musicales de esta gente, porque a mi me parece que aqui hay un poco de todo.

    Os pongo dos videoclips oficiales. El tema Especially me es muy bueno, sobre todo, como os digo, la voz inclasificable de la solista:





    Saludos
    Pimpo, takinardi, DeSierra y 1 usuarios han agradecido esto.
    Nulla die sine musica

  15. #15
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Críticas y Recomendaciones de discos

    Título: Pasión según San Mateo
    Compositor: J.S. Bach
    Interpretes: La Petite Bande
    Director: Sigiswald Kuijken
    Sello: Challenge Classics
    Formato: SACD



    INTERPRETACIÓN

    Ayer estuve escuchando esta versión con nuestro compañero del foro, Pimpo, y realmente me ha entusiasmado. Que un director/agrupación te aporten cosas nuevas en una obra mil veces escuchada como ésta es todo un mérito. Kuijken aplica su criterio de una voz por parte a los coros. Eso quiere decir que cada uno de los dos coros que integran la Pasión tiene sólo cuatro cantantes, uno por cada cuerda. Si bien en principio pudiera parecer que aplicar un criterio minimalista a una obra que por sus características parece pedir lo contrario es algo que sólo puede conducir al desastre, el resultado es muy efectivo pues nos lleva a apreciar la obra y sus texturas musicales desde un ángulo completamente nuevo. Las voces de los solistas son de auténtico lujo, y el evangelista, el tenor Christoph Genz (bonito timbre, dicción perfecta) narra los acontecimientos de la Pasión como nadie.

    Por último creo que puede ser útil pasar el dato de que la he comprado en Amazon.es por menos de 17 euros.

    La Pasion San Mateo Bwv 244-Kuijken-: Johann Sebastian Bach: Amazon.es: Música

    SONIDO

    Al igual que en las grabaciones de las cantatas, que venimos comentando en otro hilo del foro, la calidad sonora de la grabación es excepcional, y sin duda éste es un ejemplo de cómo buena grabación + buen equipo de sonido contribuye a apreciar mejor una obra. La escucha con mis altavoces Spendor SP 1/2 ha sido una auténtica gozada.

    Saludos
    Nulla die sine musica

+ Responder tema
Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Discos Duros Multimedia vs. Adaptadores de discos
    Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
  2. Críticas y críticos
    Por Kuso en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/05/2005, 14:44
  3. Criticas a Marantz
    Por Ceca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/05/2005, 02:44
  4. Distancias criticas
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 13/01/2005, 09:06
  5. REFERENTE A LAS CRITICAS Y RECOMENDACIONES DE DISC
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2004, 15:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins