Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 10 de 13 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 207

Críticas y recomendaciones de discos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado MOZART Flute concertos Rondo-andante SACD

    A falta de escucharlo mañana en el lector de sacd, este disco de Mozart me parece bellísimo. La interpretación a la flauta de Sharon Bezaly me resulta muy dulce y evocadora. Pertenece a un sello que desconocía, o del que no tenía nada, llamado BIS. La orquesta que acompaña a Sharon Bezaly es la Ostrobothnian Chamber Orchestra · Juha Kangas.
    Ya os digo que tan solo lo he podido escuchar en el coche viniendo hacia el curro, con lo que no puedo emitir un juicio sónico. Solo puedo decir que la música me encanta. Mañana lo editaré y os cuento como se oye "de verdad" ...
    Bueno, una vez escuchado en el denon puedo decir que es una estupenda grabación de una auténtica maravilla de Mozart. Los instrumentos muy bien ubicados en la escena. Sharon siente las piezas y interpreta con una gran delicadeza y maestría; se ve que conoce a la perfección su instrumento. Hace que todo el disco suene plena de vida. Obra muy alegre de mozart, llena de optimismo en cada nota. En fin, una recomendación sin reservas.


    un saludo


    pdta. El precio en el corte inglés, 8,95 €urillos
    Jose

  2. #2
    especialista Avatar de job_ananda
    Registro
    08 feb, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,629
    Agradecido
    434 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos


    Que haya una novedad en SACD que no sea clásica o jazz es un placer.Que pocas publicaciones hay en pop,rock,cantautores ect..
    Por eso este SACd es un doble placer..presentación exquisita en Libro-cd y que decir del cantautor frances Francis Cabrel ha madurado como los buenos caldos de su pais..poemas entrañables,cotidianos,extraordinarios que nos conduce a la magia del dia a dia con sus penas y alegrías.La música esta a la altura..guitarra folk,saxos estupendos y sobre todo una música cercana a lo intimo.El libro ..precioso con los poemas y unas fotos muy originales.Un ejemplo a seguir...
    Technics SL-G700E,Teac UD503,Unison R. Unico SE,Focal Electra 926,Sony Oled 65" A1
    LG Oled 48C2,Sony uhd-X800,ChinOppo,Marantz SR-7007,Tannoy 5.1, Eversolo DMP-A6,Zidoo UHD-8000.

  3. #3
    aspirante
    Registro
    15 sep, 05
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado LED ZEPPELIN: HOUSE OF THE HOLY.

    Imprescindible disco. Con una calidad artistica y una calidad de sonido de 10, se me pone la piel de gallina con la impresionante NO QUARTER, que graves, y que atmosfera destila este tema Ufffff.



    Saludos.

  4. #4
    aspirante
    Registro
    15 sep, 05
    Mensajes
    11
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado THE ALAN PARSONS PROJECT: EYE IN THE SKY.

    Un disco que gusta a todo el mundo que lo escucha, con un sonido precioso; mis temas favoritos Eye in the sky, Silence And I.



    Saludos.

    NOTA DEL MODERADOR: me permito editar este post para añadir una información complementaria del forero Hookeve y así no romper con las reglas de este hilo:

    Esta grabación está disponible en formato HDAD (DVD-video 24/96 por una cara y DVD-audio 24/192, por la otra). En este caso merece la pena, porque tanto el vinilo como el CD proceden de un máster digital de la época "mala".

  5. #5
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado La Creación, de Haydn

    Título: Die Schöpfung (La Creación)
    Compositor: Joseph Haydn (1732-1809)
    Sello: Naxos
    Formato: SACD híbrido estéreo y multicanal



    A ver si soy capaz de hacer un comentario breve y conciso sobre este album ;-)

    Le he comparado con otras dos versiones de referencia en mi discoteca:

    La de Karajan de la serie The Originals de Deutsche Gramophone (1969), y la del maestro historicista Frans Brüggen con la Orchestra of the 18th Century y el famoso Coro Gubenkian para Philips (1995).

    He cogido 4 cortes representativos para la comparativa:

    - La obertura
    - El recitativo airoso de Uriel (tenor) en el primer acto (nº 12)
    - El coro que le sigue (nº 13)
    - El aria del arcangel Gabriel (soprano) en el segundo acto (nº 15)

    Lo primero que hay que destacar es la progresiva mejora en la calidad del sonido según nos movemos de la versión más antigua (Karajan, 1969), con sonido orquestal plano, borroso, de dinámica estrecha y pésima acústica, a la de Brüggen de 1995 (sonido mejorado, pero imágen estéreo desenfocada en la intervención de los solistas que están en "algún sitio" a la izquierda y acústica un poco "hueca" y resonante), para llegar finalmente al muy buen sonido y técnica de grabación de la de Naxos, con mucha mejor definición de las texturas de los instrumentos y focalización espacial de las voces. Nunca como ahora me había dado cuenta de lo mucho que contribuye un buen sonido al disfrute de una obra, dejando aparte las consideraciones interpretativas, a las que voy enseguida.

    La versión de Karajan es muy "Karajan": Filarmónica de Berlín a tutiplen, grandes coros y cantantes absolutamente virtuosos, casi operísticos (bueno, es que son cantantes de ópera jeje). Destaca el Uriel del llorado Wunderlich en el airoso que precede al famoso e imponente coro "Die Himmel erzählen die Ehre Gottes" (los Cielos cantan la gloria de Dios). Lo mismo el aria de Gabriel cantada con ese tímbre de plata y esos agudos inmaculados de la gran soprano Gundula Janowitz.

    La versión de Brüggen está en otra galaxia: orquesta clásica (es decir, no monstruosa como la Filarmónica de Berlín) con instrumentos de época. Los solistas no son tan ilustres como en la de Karajan, pero en cambio están un poco más "en estilo" (estilo de la época clásica, se entiende). De todos modos Luba Organosova no se queda muy a la zaga de la Janowitz en coloraturas y sascosas. Lo mejor de esta versión: el coro Gulbenkian.

    Llegamos finalmente a la versión de Naxos. Ésta también es con instrumentos historicistas, que enseguida se nota por su timbre un poco más "abrasivo" y, paradójicamente más cálido. Las voces no son nada virtuosas, están en las antípodas de Karajan. Sin embargo uno se imagina que así se cantaba esta obra a principios del XIX, en época de Haydn. Por más que admire a la Janowitz, a mi el tono cándido y casi de muchacha de la soprano coreana Sunhae Im de la versión de Naxos me parece mucho más apropiado para esta obra. Los coros son muy impresionantes sin incurrir en la petardez de Karajan.

    Bueno, ya me he enrollado otra vez. Pero os recomiendo esta versión de Naxos. Creo que tanto por sonido como por interpretación es la que en adelante pasa el test de "¿en qué versión pienso en primer lugar cuando me acuerdo de la obra y quiero escucharla?".
    Nulla die sine musica

  6. #6
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Las Sinfonías París de Haydn

    Título del disco: "Sinfonías París (nºs 82-87)"
    Compositor: Franz Joseph Haydn
    Director: Nikolaus Harnoncourt
    Sello: Deutsche Harmonia Mundi
    Formato: CD (3)

    Y sigo comentando obras de este compositor amigo y en cierta forma maestro de Mozart.

    A raiz de otro hilo en esta misma sala sobre los discos candidatos al premio Gramophone de músicla clásica de este año, he comprado este triple CD de las sinfonías París de Haydn:



    Y tras escucharlo, por una vez voy a recomendar una versión distinta de la que da lugar al post.

    En efecto, he cogido la sinfonía nº 86 de este album de Harnoncourt y la he comparado con otras dos versiones también con instrumentos y criterios interpretativos historicistas: la muy celebrada de Brüggen para Philips, con la Orquesta del Siglo XVIII, y la de Sigiswald Kuijken con la estupenda Orquesta del Siglo de las Luces para Virgin.

    La versión de Harnoncourt, como siempre, se desmarca de las otras en su originalidad. Dinámicas archicontrastadas, retardandi exagerados, prominenncia de ciertos instrumentos. Se nota mucho en el minueto, cuya escucha llama la atención "nunca había oido un minueto de la sinfonía 86 como éste!!!" y también en el Finale Allegro.

    En el mismo minueto Brüggen logra impactarnos sin ser extravagante y en el Finale la Orquesta del Siglo XVIII emociona sin llamar la atención por excéntrica. Desde el punto de vista sonoro, las versiones de Philips y la reciente de Deutsche Harmonia Mundi tienen tomas muy próximas, poco creibles si se adopta la perspectiva de un asistente a un concierto, aunque quizás el director de la orquesta las escuche así ;-) La de Philips además un poco retumbante. La mejor sin dudad EMHO la de Virgin, que es la que recomiendo.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  7. #7
    honorable Avatar de stersa
    Registro
    04 jun, 05
    Mensajes
    710
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos



    Lo acabo de escuchar esta tarde.No había tenido tiempo de hacerlo aún.

    DE aquellos discos,SACD que hacen que te creas que tienes el mejor equipo del mundo,pues hace que te emociones.
    Gran sonido,Gran Música.Gran recomendación,que por cierto la hizo Mozart para que lo comprasemos.Como siempre,suele acertar.



    Otro DISCAZO...,otro SACD....que maravilla de formato....



    Saludos

    Sisco

  8. #8
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado FALLA. El Amor Brujo. El sombrero de tres picos.

    Título: El Amor Brujo. El Sombrero de tres picos. Danza de La vida Breve
    Compositor: Manuel de Falla (1876-1946)
    Sello: Naxos
    Formato: SACD híbrido estéreo y multicanal. 24 bit. 68 minutos



    SONIDO: Una grabación estupenda, con nitidez de todos los componentes orquestales y claridad de planos, sensación de presencia real en el concierto.

    INTERPRETACION: muy equilibrada, entre las más idiomáticas (Dutoit) y las más refinadas (Giulini), con una sección de percusión y viento que mantiene muy bien los ritmos en las distintas danzas y las cuerdas con un sonido camerístico y bonito.


    La mezzosoprano tiene una buena interpretación, sin llegar a la Berganza, pero con un torrente de voz impresionante. La soprano muy bien, con un timpre muy agradable y muy bien interpretado (vocalmente, se entiende ) el papel de molinera.

    La dirección es detallada, siendo un placer seguir con el libreto (en español ) la música programática del ballet El sombrero de tres picos, y con esa nitidez sonora se redescubre la magnífica obra :.

    Plenamente recomendado

    Otras opciones: Berganza con LSO/Navarro en DG o Tourangeau con la Montreal SO/Dutoit en Decca, sin esta calidad sonora.

  9. #9
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos

    No sé si alguien lo ha recomendado antes:




    Versión maravillosa, con una dinámica, una espacialidad y una belleza increíbles. Espléndida toma sonora.

    Los timbales del inicio son ideales para una prueba de cómo anda de graves el equipo.

    El inicio es bastante conocido, el "himno de Eurovision", pero la versión original, no adaptada para una gran orquesta sinfónica que es la versión archiconocida, es mucho más impactante y te prepara perfectamente para los recitativos y arias posteriores.

    Música barroca realmente trepidante. Cuesta imaginar que alguien pueda concentrarse en rezar con esta maravillosa Misa de Navidad.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  10. #10
    honorable
    Registro
    09 ago, 05
    Mensajes
    786
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos



    Que os puedo decir. Una maravilla tanto el violín como la orquesta.(del compositor para que hablar, je, je)
    Ademas esta señora estará aquí (en MAdrid) la semana que viene y eso es de aprovechar
    Buena grabación

  11. #11
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado BEETHOVEN: Late string Quartets

    Compositor: Ludwig Van Beethoven
    Obra: The late string quartets Opus 95, 127, 130-133,135
    Interpretación: Takács Quartet
    año: 2004
    sello: Decca

    Interpretado por el Takács Quartet, este es un auténtico bellezón de disco hiper recomendable. Dos violines, una viola y un cello que suenan a Gloria. Asombrosa la cantidad de colores que son capaces de plasmar este cuarteto. Recomendación de nuestro compi Mozart y a cuya recomendación me sumo por varios motivos. La calidad incuestionable de la interpretación sutil y llena de matices de este quarteto y el precio de este triple cd (13 libras esterlinas los 3 cd's).
    Para mayor información pasaros por la web de MDT
    un saludo
    Jose

  12. #12
    especialista Avatar de job_ananda
    Registro
    08 feb, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,629
    Agradecido
    434 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos


    Otra alternativa ,esta en SACD.Delos discos más premiados por la critica este año.Sonido e interpretación de altura.
    Technics SL-G700E,Teac UD503,Unison R. Unico SE,Focal Electra 926,Sony Oled 65" A1
    LG Oled 48C2,Sony uhd-X800,ChinOppo,Marantz SR-7007,Tannoy 5.1, Eversolo DMP-A6,Zidoo UHD-8000.

  13. #13
    honorable Avatar de stersa
    Registro
    04 jun, 05
    Mensajes
    710
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos

    Me acaba de llegar esta mañana y el rato que lo tengo puesto,sólo hace que ponerme la piel de gallina.
    Un coro de 40 miembros,,de ahí XL,cantando divinamente.
    El sonido te envuelve y llena.

    SACD super aconsejable de música coral antigua
    Purcell-Koday-Harvey,etc.........

    Del sello harmonía mundi,toda una garantía



    A disfrutarlo

    Saludos

    Sisco

  14. #14
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos

    Esta tarde dando una vuelta por la FNAC he visto este SACD y he caido en la tentación, lo he escuchado y vale pero que mucho la pena, la nitidez de la grabación es magnífica y las voces flotan por la estancia con una dulzura increible en una obra tan triste pero tan bella, ah y a un precio asequible 16,90 €.

    H Gorecki: Symphony No.3 - Ingrid Perruche, soprano; Sinfonia Varsovia; Alain Altinoglu, conductor

    Label - Naive

    Cat. No. - V5019

    SACD Hybrid Recording

    Including Symphony No.3 'Symphony of Sorrowful Songs' op. 36; Canticum Graduum op. 27 (world premiere recording)



    Saludos.

    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  15. #15
    principiante
    Registro
    04 oct, 05
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Críticas y recomendaciones de discos

    Depeche mode - playing the angel
    www.depechemode.com


    hola... como seguidor de este fantastico grupo estoy contando las horas para la llegada de su nuevo album "playnig the angel" el 17 de octubre.

    Para los conocedores de depeche, la gente que ya ha escuchado el album lo situa entre su "violator" y el "songs of faith and devotion". Un album oscuro de sonido electronico brillante en el que han vuelto a usar sintetizadores analogicos.

    Ademas saldra con una version deluxe (la que me ha hecho comprar el mejor equipo 5.1 que me he podido permitir, y por el que he encontrado este fantastico foro ) con las siguientes caracterisitcas.

    de: http://www.depeche-mode.com/forum/in...?topic=14598.0

    The album is being released as a Limited Edition package including a hybrid CD/SACD disc, as well as a feature packed DVD.

    The CD/SACD will feature a standard PCM 16-bit mix, as well as Super Audio stereo and 5.1 surround mixes. The Hybrid SACD is designed to play in both CD and SACD players, as well as SACD-compatible DVD players. The 5.1 SACD Surround Sound Mix requires a Multi-Channel SACD player or compatible Surround Sound system.

    The DVD will feature the entire album (every song, full length) in 24-bit DTS 5.1, 24-bit Dolby Digital 5.1 Surround as well as a 24-bit PCM Stereo mix.

    Additionally, the DVD will include a making-of feature titled 'Making The Angel' as well as the video for 'Precious', both of which were directed by Uwe Flade and produced by Mark Entzelmann for Q Films. There's also an acoustic performance of 'Clean' recorded at Whitfield Street Studios in London; and a photo gallery with candid studio shots taken by Ben Hillier at the Santa Barbara/New York/London recording sessions.

    The album was recorded at Sound Design (Santa Barbara), assisted by Nick Sevilla; Stratosphere Sound Studios (New York), assisted by Arjun Argerwala and Rudyard Lee Cullers; and recorded and mixed at Whitfield Street Studios (London), assisted by Devin Workman and Kt Rangnick. It was produced by Ben Hillier for 140dB, and mixed by Ben and Steve Fitzmaurice. The album was programmed by Richard Morris and Dave McCracken, the latter also playing piano on "I Want It All". The three tracks written by Dave were co-written by Christian Eigner and Andrew Phillpott, both of whom also did programming on the tracks. The rest of the album was written by Martin Gore, albeit it should be noted that "John The Revelator" was inspired by the traditional song of the same name.
    Última edición por mozart; 19/03/2012 a las 09:15

+ Responder tema
Página 10 de 13 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Discos Duros Multimedia vs. Adaptadores de discos
    Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
  2. Críticas y críticos
    Por Kuso en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/05/2005, 14:44
  3. Criticas a Marantz
    Por Ceca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/05/2005, 02:44
  4. Distancias criticas
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 13/01/2005, 09:06
  5. REFERENTE A LAS CRITICAS Y RECOMENDACIONES DE DISC
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2004, 15:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins