Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Novedades discográficas 2006
En este hilo se destacarán nuevos lanzamientos en pop/rock, clásica, jazz y otros géneros. No pretende ser exhaustivo y contener todos los nuevos lanzamientos, sino aquellos que han sido comentados en los hilos de novedades que mensualmente se vayan abriendo en la sala.
El objetivo del hilo es proporcionar información sobre nueva discografía actualizada mes a mes y, además, que al final del año tengamos una lista de grabaciones destacadas del año 2006 entre las cuales podremos votar las mejores.
ENERO - FEBRERO 2006
POP/ROCK
Grupo: The Arctic Monkeys
Título: Whatever People Say I Am, That's What I'm not
Lanzamiento: 21 febrero 2006

Comentarios: Este grupo de 4 jovenes de Shefield (Inglaterra), ninguno de los cuales supera los 20 años, se está convirtiendo en toda una revelación. La revista británica Q lo considera el album-debut más sensacional desde la aparición de Oasis, con quien el grupo guarda obvias semejanzas. Lo he escuchado y me ha gustado; estos chicos tienen mucha energía, si bien la voz del líder, Alex Turner (que también escribe las letras), tiene todavía que madurar y el estilo del grupo tiene que adquirir una personalidad propia. Escuchad el tema Fake Tales of San Francisco para haceros una idea del álbum.
Interprete: Ryan Adams
Título: 29
Lanzamiento: 20 diciembre 2005

Comentarios: Es verdad que salió en diciembre, pero lo incluyo en la crónica de este mes pues no dio tiempo a incluirlo en la lista de grabaciones nominadas del año 2005. Ryan Adams es un estupendo cantautor con unos cuantos álbumes a sus espaldas. Su álbum Gold se ha convertido en un clásico de esos que siempre se incluye en las listas de los mejores álbumes de pop/rock. Veremos éste ;-) Sólo he hecho una audición rápida, así que dejaré para después un comentario más completo.
Interprete: Belle and Sebastian
Título: The life pursuit
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Otro de los discos que más exito ha tenido entre mis amiguetes y que aparecía entre sus mejores discos del 2006. Una buena aportación al maltratado género del pop por esta ya casi veterana banda escocesa. Homecinemaniaco
Interprete:Nikol Kollars
Título: Output (Blanco y Negro)
Lanzamiento: 2 febrero 2006

Comentarios: Tras varias colaboraciones con grandes recopilatorios de tendencias chill (Café del Mar incluido), esta exótica cantante se ha decidido a lanzar su primer album con muchas influencias electrónicas e incluso house. Yo la descubrí pensando que era más cercana a las vocalistas de jazz pero el caso es que también me ha gustado esta propuesta. Homecinemaniaco.
Artista: Corinne Bailey Rae
Título: Corinne Bailey Rae
Lanzamiento: 27 febrero 2006

Comentarios: Una de las voces más sugerentes que han aparecido este año y que además han conseguido bastante difusión. Homecinemaniaco
CLÁSICA
Compositor: Mozart
Título: Conciertos para piano nº 17 y 20
Interprete: Piotr Anderszewski
Sello: Virgin
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Tras sus magníficas variaciones Diabelli y su premiado disco de Szymanowski, este excelente pianista nos regal estas auténticas, honestas e impecables interpretaciones de los conciertos mozartianos. Espero que continue hasta completar el ciclo.
Compositor: Beethoven / Walton
Título: Beethoven, Cuarteto de cuerdas op.135, arreglado para orquesta de cuerdas; Walton, Sonata para cuerdas (SACD).
Agrupación: Amsterdam Sinfonietta
Sello: Channel Classics
Lanzamiento: 14 febrero 2006

Comentarios: Este es un excelente disco de Channel Classics. Nunca había escuchado este arreglo para cuerdas del cuarteto de Beethoven (el primero en versionarlo fue el mismísimo Liszt), pero el resultado es muy efectivo y la Amsterdam Sinfonietta -una verdadera "orquesta de solistas"- lo borda. La sonata de Walton es una obra que vale la pena explorar. El sonido SACD es de primera.
Compositor: J.S. Bach
Título: Cantatas, vol.29 y vol.30 (SACD)
Director: Masako Suzuki
Sello: BIS
Lanzamiento: 24 enero 2006 y 27 febrero 2006


Comentarios: El vol.28 de la serie, que fue el primero en ser lanzado en SACD, me pareció correcto pero sin sobrepasar la calificación de 3 en nuestras recientes votaciones a mejor grabación del año 2005. Sin embargo, el vol.29 alcanza niveles de excelencia, tanto en lo interpretativo como en la calidad del sonido. Coros no muy grandes y de impresionante precisión, y solistas vocales sobresalientes. El vol. 29 es por tanto una versión muy pulida con la que pienso iniciar una nueva colección de cantatas, esta vez en SACD. Todavía no he escuchado el vol. 30.
Compositor: Händel
Título: Música acuática; música para los reales fuegos de artificio (SACD)
Agrupación: Aradia Ensemble
Sello: Naxos
Lanzamiento: 17 enero 2006

Comentarios: El Aradia Ensemble es un conjunto canadiense que ya hace algunos años irrumpió con magníficas y frescas interpretaciones del repertorio barroco francés (por ejemplo su música de Navidad de Charpentier). Siempre he hecho comentarios elogiosos de este conjunto. Ahora traen toda su maestría a una obra complicada como es la música acuática de Händel, y superan con creces la prueba. En una palabra, originalidad. El sonido SACD es de primera.
Compositor: J.S. Bach
Título: Oratorio de la Ascención (SACD)
Director: Suzuki
Sello: BIS
Lanzamiento: 30.01.06

Comentarios:
Compositor: J.S. Bach
Título: Cantatas, vols. 19 y 21 (CD)
Director: J.E. Gardiner
Sello: Monteverdi Productions
Lanzamiento: 06.02.06


Comentarios:
Compositor: Bocherini
Título: Fandango y otras obras (SACD)
Director: Jordi Savall
Sello: Alia Vox
Lanzamiento: 06.02.06

Comentarios:
Compositor: Vivaldi
Título: Tito Manlio (CD)
Director: Ottavio Dantone
Sello: Naïve
Lanzamiento: 17.01.06

Comentarios: Disco del Mes de la revista Gramophone.
Compositor: Brahms
Título: Dos sonatas para clarinete; Trio para clarinete (SACD)
Interprete: Martin Fröst
Sello: BIS
Lanzamiento: 29.11.05

Comentarios: Este SACD ha sido destacado entre las grabaciones del mes de número de abril de la revista Gramophone. Martin Fróst es una estrella emergente en la interpretación al clarinete y el programa consiste en lo que para mi es la mejor música de Brahms: su música de cámara. Al igual que en el caso del SACD del Cuarteto Kuijken, éste fue lanzado a finales del año pasado y se incluye en esta lista de manera excepcional.
Compositor: Mozart
Título: Conciertos para violín K. 216, K. 218 y K. 219 (SACD)
Director: Andrew Manze
Sello: Harmonia Mundi
Lanzamiento: 09.01.06

Comentarios: Este disco ha sido elegido por el eminente musicólogo e interprete de tecla Robert Levine como "grabación del mes" en el número de abril de la revista Stereophile. Levine concluye "éste es un registro elegante y delicioso, y desde ya una de las mejores grabaciones del año".
Compositor: Mozart
Título: Quinteto para clarinete, Cuarteto para oboe, Quienteto para trompa (SACD)
Agrupación: Cuarteto de Cuerdas Kuijken
Sello: Challenge Recors
Lanzamiento: 11 octubre 2005

Comentarios: Aunque en principio solo deberían incluirse en este post las grabaciones lanzadas al mercado en enero-febrero, hago una excepción con esta magnífica grabación, que ha sido elegida entre los discos excepcionales del mes de marzo (con meses de retraso) por la revista Scherzo. He podido escucharla y compararla con otras versiones de la obra, incluido el SACD del Cuarteto Prazak, y creo que no sólolas supera a todas, sino que es una de las mejores grabaciones camerística, por interpretación y sonido, que he escuchado nunca.
Compositor: Chabrier
Título: Dix pieces pittoresques and other piano music (SACD)
Interprete: Angela Hewitt, piano
Sello: Hyperion
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Muy elogiado porla crítica. Editor's Choice de Gramophone en abril 2006.
Interprete: Michele Camilo (SACD)
Título: Rhapsody in Blue
Lanzamiento: 28 febrero 2006

Comentarios: Tratándose del último álbum de M. Camilo me ha parecido oportuno incluirlo en la lista, aunque en una escucha comparada con otras versiones de la Rapsodía es probablemente la peor versión.
Y finalmente un lanzamiento que posiblemente haya sido el más sensacional del año en clásica: un Anillo del Nibelungo grabado en estéreo por Decca en directo en Bayreuth en 1955 y que por problemas legales no había podido comercializarse hasta ahora. El sello Testament ha comprado a Decca los derechos y ha hecho un magnífico trabajo de remasterización en CD y vinilo a partir de las cintas originales. La primera entrega consistió en la segunda jornada (Siegfried) lanzado en febrero.
Compositor: Richard Wagner
Título: Siegfried
Director: Joseph Keilberth
Sello: Testament
Lanzamiento: 16 febrero 2006

JAZZ Y OTROS
Artista: Elvis Costello
Título: My Flame Burns BLue - Live with the Metropol Orchestra
Lanzamiento: 28 febrero 2006

Interprete: Jelly Roll Morton
Título: The Complete Library of Congress Recordings by Alan Lomax
Lanzamiento: 27 septiembre 2005


Comentarios: Tras el descubrimiento que supuso el disco Thelonious Monk Quartet and John Coltrane at Carbegie Hall el año pasado, se suma ahora este documento sonoro de valor histórico sobre los orígenes del jazz. Se nos escapó en la lista de grabaciones de 2005, pero sólo ha sido hasta ahora que ha sido comentado por la crítica, por ejemplo en la revista Q.
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
MARZO 2006
POP/ROCK
Artista: The Moody Blues
Lanzamiento: xx marzo 2006
Títulos: (todos SACD)
* Days Of Future Passed
* On the Threshold of a Dream
* In Search of the Lost Chord
* A Question of Balance
* To Our Children's Children's Children

Artista: David Gilmour
Título: On an Island
Lanzamiento: 7 marzo 2006

Artista: Mogwai
Título: Mr. Beast
Lanzamiento: 7 marzo 2006

Artista: Donald Fagen
Título: Morph the Cat
Lanzamiento: 14 marzo 2006

Artista: Placebo
Título: Meds
Lanzamiento: 13 marzo 2006

Artista: PRINCE
Título: 3121
Lanzamiento: 21 marzo 2006

Artista: BEN HARPER
Título: Both Sides Of The Gun - Special Edition
Lanzamiento: 21 marzo 2006

Artista: JOSH ROUSE
Título: Subtitulo
Lanzamiento: 21 marzo 2006

Artista: SARA K
Título: Hell or High Water
Lanzamiento: 31 marzo 2006

Comentarios: Un gran disco vocal de una gran calidad de grabación..... Stersa
Artista: Nena Daconte
Título: He perdido los zapatos
Lanzamiento: 27 marzo 2006

Comentarios: Una de las sorpresas en el panorama del pop español, mucha frescura y grandes perspectivas las aportadas por esta ex-OT en su disco debut. Homecinemaniaco
CLÁSICA
Compositor: Dmitry Shostakovich
Título: Preludes and Ballet Suite (SACD)
Director: Alexei Utkin
Sello: Caro Mitis

Compositor: Varios
Director: Varios
Sello: RCA - Living Stereo
Títulos: 4ª entrega - 10 títulos (todos SACD)
1. Berlioz: Symphonie Fantastique/Charles Munch
2. Copland: Billy The Kid/Grofe: Grand Canyon Suite/Morton Gould & His Orchestra
3. Debussy: La Mer/Respighi: Fountain & Pines of Rome/Debussy: La Mer/Fritz Reiner
4. Vienna/Fritz Reiner
5. Mendelssohn: Symphonies Nos 4 & 5/Octet: Scherzo/Charles Munch
6. Pops Caviar/Arthur Fiedler/BPO
7. Beethoven: Sonatas (Moonlight; Pathetique; Appassionata; Les Adieux)/Arthur Rubinstein
8. Bruch: Violin Concerto No. 1; Scottish Fantasy/Jascha Heifetz
9. Mario! Lanza At His Best
10. Virgil Fox Encores

Comentarios:
Compositor: W.A. Mozart
Título: *Eine kleine Nachtmusik (SACD)
Director: Jordi Savall
Sello: Alia Vox
Lanzamiento: 6 marzo 2006

Comentarios: La Guía penguin (Yearbook 2006/07) destaca la imaginativa mezcla multicanal de este SACD y considera esta versión como definitiva.
Compositor: Beethoven
Título: *Sinfonía nº 7 (SACD)
Director: Carlos Kleiber
Sello: Orfeo
Lanzamiento: 6 marzo 2006

Comentarios:
JAZZ Y OTROS
Artista: Candi Staton
Título: HIS HANDS
Lanzamiento: 27 marzo 2006

Comentarios: Soul-sesentero de una de las "secundarias" de lujo que parece querer reivindicar lo que es suyo. Un disco con mucha experiencia y mucho saber hacer. Homecinemaniaco
Artista: THE LITTLE WILLIES
Título: THE LITTLE WILLIES
Lanzamiento: 06 marzo 2006
Sello: Blue Note

Comentarios: El 6 de marzo de 2006 Blue Note Records publicará “THE LITTLE WILLIES” el nuevo proyecto paralelo de NORAH JONES con THE LITTLE WILLIES, un álbum que destila la diversión y el realismo de las actuaciones en clubes de esta banda de Nueva York. El grupo, formado por Norah Jones (piano, voz), Lee Alexander (bajo), Jim Campilongo (guitarra eléctrica), Richard Julian (guitarra, voz) y Dan Rieser (batería) interpreta una serie de versiones y temas originales. Desde el swing revolucionario del oeste de Fred Rose con “Roly Poly” y “I Gotta Get Drunk” de Willie Nelson, hasta el cortante ingenio de “Best Of All Possible Worlds” de Kris Kristofferson; desde la conmovedora “No Place To Fall” de Van Zandt, hasta la absurdez cósmica del tema propio “Lou Reed”. Hookeve.
Artista: Van Morrison
Título: Pay the Devil
Lanzamiento: 7 marzo 2006

-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
ABRIL 2006
POP/ROCK
Massive Attack- Collected
4 abril 2006

Morrissey - Ringleader Of The Tormentors
4 abril 2006

La Buena Vida - Vidania
Sinnamonrecords, 14 abril 2006

Comentarios: Uno de los mejores grupos españoles. Este, al contrario que el anterior, con un disco precedente que me supo a poco. Aún así merecen prestarles atención a cualquier material suyo. Ulissesblom
Depeche Mode - 1ª entrega de re-ediciones



Comentarios: AQUÍ
Bruce Springsteen - We Shall Overcome
25 de abril de 2006

Comentarios:
The premise was simple. Bruce Springsteen invites a dozen or so New York City musicians--packing banjos, fiddles, accordions and the like--to his New Jersey farmhouse for a three-day hootenanny, and tape is rolling. The results are sublime, his 21st album featuring their versions of songs harvested from Springsteen's dog-eared LPs by Pete Seeger. Not all written by Seeger, the songs are how the American folk icon interpreted them, and these organic recordings, with no rehearsals or overdubs, pay tribute with the simplicity and spontaneity he intended. It's not hard to link Springsteen's dissatisfaction with American politics to the protest song "We Shall Overcome" or even the Irish ballad "Mrs. McGrath," where he alters the lyrics to read, "I'd rather have my son as he used to be/Than the King of America and his whole navy." But the beauty of these Seeger Sessions are pieces that underscore the mood of the bandleader, which borders on down-home amusement: the bluegrass outlaw ballad "Jesse James," the Dylanesque "Pay Me My Money Down" and the euphoric "Jacob's Ladder," a gumbo-and-whiskey-fueled romp that could pass for the closing hymn at the Church of Asbury Park. Scott Holter (Amazon.com)
Mark Knopfler y Emylou Harris - All the Road Running
24 abril 2006

Alan Parsons Project - A Valid Path (Dual Disc)
4abril 2006

CLÁSICA
Compositor: Händel
Título: *Grandes duetos de oratorios (SACD)
Director: Nicholas Kramer
Sello: BIS
Lanzamiento:

Comentario: Escuché hace años a Robin Blaze, cuando era un desconocido, en una representación de Dido y Eneas de Purcell (se pronuncia más o menos Pércl y no Párcel) en la Catedral de Jaca y me gustó. Ahora ya se está haciendo famoso.
Compositor: Mozart
Título: *La Clemenza de Tito (SACD)
Director: René Jacobs
Sello: Harmonia Mundi
Lanzamiento:

Comentarios: Tras el éxito de sus Bodas de Figaro y su Sául el año pasado, este año le toca a la Clemenza, ópera compuesta por Mozart el año de su muerte para la coronación del emperador Leopoldo en Praga. Sin duda una de las grabaciones que serán más comentadas este año.
Compositor: Mozart
Título: *Trios con piano (SACD)
Agrupación: Trio Guarneri
Sello: Praga
Lanzamiento:

Comentarios: El excelente Trio Guarneri, que se presentó en noviembre 2005 en el Liceo de Cámara de Madrid, por fin saca el programa de aquel recital en este SACD.
Compositor: Buxtehude
Título: Membra Jesu Nostri (SACD)
Director: Jos Van Veldhoven
Sello: Channel Classics
Lanzamiento: 03.04.06

Comentarios: (extraidos de la página MDT)
- A revelatory recording of Buxtehude's moving masterwork Membra Jesu Nostri, performed by the acclaimed Netherlands Bach Society.
- Little is known about Buxtehude; no personal letters or anecdotes have survived. His music speaks to us all the more powerfully - especially the Membra Jesu Nostri, with its highly personal combination of introverted expressivity, deliberately simple, and great harmonic richness.
- The ancient latin text inspired Buxtehude to produce a visionary setting, in a vivid cycle of compositions which still goes straight to our hearts.
Compositor: Britten
Título: *Las obras completas para oboe (SACD)
Director: Alexei Utkin
Sello: Caro Mitis
Lanzamiento:

Compositor: Shostakovich
Título: *Sinfonías nº 1 y 6 (SACD)
Director: Vladimir Jurowski
Sello: Pentatone
Lanzamiento: 10 abril 2006

JAZZ Y OTROS
Artista: Nat King Cole
Título: *Tha King of Sound (SACD)
Sello:Top Music International
Lanzamiento: 14 de abril

Comentarios: http://www.highfidelityreview.com/ne...umber=13912382
Artista: Bill Perkins
Título: *Just Friends
Sello: * Lonehill Jazz España
Lanzamiento: 13 abril 2006

Comentarios: Interesante CD editado por un sello español, que aunque recoge piezas grabadas en 1956 constituye una recopilación inteligente, destacada como "novedad" de abril por Torpedo, de HiFiClass. Escuchad el clásico tema Indian Summer.
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
SEPTIEMBRE 2006
POP/ROCK
En septiembre de 2006, la conocida página High Fidelity Review reseñó la aparición de una nueva mezcla surround en DVD-A del emblemático álbum The Dark Side of the Moon:
The Dark Side Of The Moon. Pink Floyd. DVD-A 4.1. Mezcla original de Alan Parsons (+.1). No oficial.

Comentarios: algunos de nosotros en el Foro hemos podido escuchar esta mezcla si bien las opiniones no son unánimes en cuanto a si supera o no a la conocida versión SACD. Más comentarios AQUÍ
En materia de recopilatorios y re-ediciones vuelve a aparecer la estrella de Freddy Mercury:

Lanzamiento: 12 septiembre 2006

Esta colección del sello audiófilo Chesky ha sido destacada por nuestro Stersa
Lanzamiento: 26 septiembre 2006
CLÁSICA
En septiembre sale la 5ª entrega de las reediciones en SACD de la serie Living Stereo de RCA:




Richard Strauss
DELICATE STRAUSS

Jordi Savall, dir.
METAMORPHOSES FIDEI

Lanzamiento: 12 septiembre 2006
François Couperin
LOS 4 LIBROS DE PIEZAS PARA CLAVE

Comentarios: Se trata de un cofre del sello Brilliant lanzado en septiembre de este año con 11 CDs con la obra completa para clave del compositor barroco Francois Couperin.
Más música francesa, esta vez del clasicismo. Para purificarnos tras la mediocre banda sonora de la igualmente mala película de Coppola sobre la reina Maria Antonietta, podemos hacernos con esta pequeña joya documental en DVD que retrata un espacio ahora cerrado al público, el Petit Trianon de Versalles, y recoge la música que allí se escuchó en tiempos de la Reina del Rococó:

Fecha de lanzamiento: 4 septiembre 2006
Y en lugar de honor, la tercera entrega del monumental Anillo del Nibelungo de Testament, comentado en los meses de febrero y de junio, y que paradojicamente se trata del prólogo, es decir del Oro del Rin:

Fecha de lanzamiento: 28 septiembre 2006
JAZZ Y OTROS
Diana Krall
FROM *THIS MOMENT ON

Lanzamiento: 19 septiembre 2006
Comentarios:
Desde Live in Paris, éste es en mi opinión el mejor álbum de la Krall, y a ratos uno de los más "jazzísticos", lo cual no sólo se advierte en el acompañamiento instrumental (the Clayton/Hamilton Jazz Orchestra), sino en la inclusión de piezas como "Isn't this a Lovely Day", de Irving Berlin, una pieza consagrada por glorias del jazz como Ella Fitzgerald, o Day In Day Out. Otras piezas, sin embargo, son más en estilo Bossa Nova o blues. Un album en definitiva ecléctico e impregnado de la personalidad de esta artista singular.
John Coltrane
FEARLESS LEADER

Lanzamiento: 26 septiembre 2006
Comentarios:
En enero de 2006, con motivo de las votaciones para seleccionar las mejores grabaciones del año 2005, destacamos el CD Thelonious Monk Quartet with John Coltrane: Live at Carnegie Hall, una grabación que fue posible gracias al sensacional descubrimiento de las cintas originales, nunca antes editadas, en la Biblioteca del Congreso de los EEUU. De esa misma época es el material que ahora se edita bajo la forma de una compilación de 6 CDs bajo el título Fearless Leader. Se trata de las sesiones de grabación realizadas por John Coltrane para el sello Prestige entre mayo de 1957 y diciembre de 1958. La presentación es de lujo, con un libro incluido que contiene abundante información gráfica y escrita. He podido escuchar algunas piezas y creo que no os va a decepcionar. Seguramente, la re-edición jazzística del año, destacada por nuestro compañero Torpedo, de HiFiClass.
Y finalmente esta recomendación de nuestro compañero Flipendo:
Niño Josele
PAZ

Lanzamiento: 25 septiembre 2006
Comentarios: Selección de algunas de las mas bellas composiciones del pianista Bill Evans reinterpretadas por la guitarra de Josele. Precioso. Flipendo
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Re: Novedades discográficas 2006
Temas similares
-
Por Pimpo en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 17
Último mensaje: 20/12/2007, 17:07
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/10/2007, 14:15
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 51
Último mensaje: 12/01/2007, 11:16
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 16
Último mensaje: 05/12/2006, 07:43
-
Por stersa en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 39
Último mensaje: 04/12/2006, 09:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro