Jose,Iniciado por dogville
En el último número de HiFi News ponen muy bien este CD de Naxos con la misma directora del que comentas:
Dicen que es bastante mejor que el de Brahms.
Saludos
Jose,Iniciado por dogville
En el último número de HiFi News ponen muy bien este CD de Naxos con la misma directora del que comentas:
Dicen que es bastante mejor que el de Brahms.
Saludos
Nulla die sine musica
Me lo apunto, aunque en caso de comprarlo será por internet porque el corte inglés es un DESASTRE >Iniciado por mozart
>
>
Gracias Carlos![]()
Jose
Mi experiencia con Naxos no es muy amplia, tan solo un disco. Creo recordar que era el SACD de un concierto para piano de Tchaikovsky. ¡Me parecio horrible!
Me alegra de la posibilidad de que pueda haber titulos que valgan la pena, pero aqui ahora no me arriesgaria a otro chasco con este sello.
Por cierto, si os interesan sus SACDs los teneis a mano -bien colocaditos por alguien del departamento de musica clasica- en la FNAC de Sanse en Madrid (Centro Norte 2).
Acabo de adquirir este disco :
a 12,50 euros, grabado el año pasado en la catedral de Santa Ana en Toronto si bien el disco tiene fecha de 2006 . Está interpretado por nuestra conocida Aradia Ensemble (Kevin Mallon), típica del sello Naxos y en DSD puro .
No la he oído aún, pero promete, prometeY su inserción en el hilo de recomendaciones después de la necesaria audición .
Saludos .
Yo ya tenía estos :
![]()
De ellos el de Falla ya lo comenté y de los otros destacaría de Canteloube y el de Shostakovich.
El de Haendel lo he estado viendo esta mañana y al final lo he dejado, si comentas algo sobre él Matías, mañana me doy otra vuelta ahora que lo tengo localizado (los cabrit*s del CI de Murcia no tienen los SACD separados y aún me duelen las yemas de los dedos de revisar TODOS los discos para encontrar SACD >>
)
En la mesa tengo esperandome estos que he comprado hoy de NAXOS:
Pero con lo que comentaba Yota sobre el de Tchaikovsky no se di devolverlo sin abrir.
A ver si os vais marcando unas rewiew antes de me embarque en los que quedan
Oído cocina e idem del lienzo, Lucky . A ver si este fin de semana me marco una audición y os cuento .
Respecto al concierto para piano y orquesta número 1 de PeterTchaikovski, he oído (y tengo) unos cuantos . Pero para mi, sin lugar a dudas, éste es el mejor interpretativamente hablando :
En el hilo de recomendaciones, lo tienes . Precisamente es la primera recomedación de ese hilo .
Un saludo.
Gracias Matías, esa versión la tengo junto a unos preludios de Rachmaninov editados por la DG en su colección Galleria.
Esta era su edición en vinilo
Se que es una referencia, pero quería oirlo en SACD, y a este precio *:.
Me parece que voy a buscar este otro
Iniciado por matias_buenas
Joder macho, qué casualidad. Esta misma tarde me ha llegado ese mismo disco, comprado por Internet hace una semana. Sólo que me decanté por la versión DVD-A. ¿Por qué dices que es DSD puro?
Otro que me ha llegado en el mismo lote es el Spem in Allium en versión SACD que menciona Lucky, que es la versión que recomiendan en la Guía Penguin como la rehostia, y que está en nuestra lista de grabaciones del año.
Un saludo
Nulla die sine musica
Lucky,yo no tengo ese vinilo . Tengo la versión española, el estampado por Cofasa e impreso por Gráficas Foco en Madrid . Existen varios de esa época dirigidos por Karajan, entre ellos ése, en los que la portada era la misma y salía la cara de Karajan de lo 70 sobre un fondo azul .
Respecto a la versión del Sa-CD que citas, a mi personalmente me gusta más la de Richter, tanto por la interpretación como por la calidad sonora, calidad sonora que en este caso es bastante superior la del vinilo a la del CD que suena más apagada, con la escena sonora más cerrada y el piano con muchos menos armónicos, dicho sea de paso .
Mozart : pues no estoy seguro ya, buen apunte . Es que leí por encima que estaba masterizado en DSD y me quedé más ancho que largo pero eso no significa que esté grabado originalmente en DSD necesariamente, así que va a ser que no (creo que el de Charpentier que dice lo mismo es pcm) . Además, si coges por ejemplo la /ª de Shostakovich de Naxos, en cambio, ahí sí que dicen que se grabó usando el sistema de Pyramix como los Caro Mitis.
Así que retiro mis palabras . No tengo ni idea .
Aparte del de la 7ª de Shostakovich, que ya lo tengo, ¿sabéis de alguno más que se haya grabado directamente en DSD?
Saludos.![]()
Yo sí sé de otro: Piano Concertos Nos. 1 y 3 de Tchaikovsky. Me lo acaba de regalar mi chica y en la contraportada reza: Recorded using the Pyramix Merging Technology Recording System.Iniciado por dvda-sacd
Saludos.![]()
Yo sí sé de otro: Piano Concertos Nos. 1 y 3 de Tchaikovsky. Me lo acaba de regalar mi chica y en la contraportada reza: Recorded using the Pyramix Merging Technology Recording System.Iniciado por dvda-sacd
Saludos.[/quote]
Ya me diras que tal esa versión de los conciertos de piano de Tchaikovsky.No sabía que Naxos grabara en DSD puro
Yo estoy esperando este:
Technics SL-G700E,Teac UD503,Unison R. Unico SE,Focal Electra 926,Sony Oled 65" A1
LG Oled 48C2,Sony uhd-X800,ChinOppo,Marantz SR-7007,Tannoy 5.1, Eversolo DMP-A6,Zidoo UHD-8000.
OK, yo también espero que comentes si esos conciertos para flauta de Vivaldi están grabados en DSD y qué tal suenan.Iniciado por job_ananda
Un saludo.![]()
No es mucho lo que tengo de Naxos:
[img]http://www.sa-cd.net/covers/1802.jpg
[/img]
[img]http://www.naxos.com/images/cds/555283.gif
[/img]
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
La verdad es que me gusta mucho este disco, por la música, la interpretación y la calidad de sonido. El SACD está grabado y editado por el mismo equipo del de la Sinfonía No. 7 de Shostakovich. No sé qué tal sonará la mezcla en multicanal, pero desde luego calificaría la estéreo como de calidad audiófila, aunque quizá sin llegar al nivel de las mejores grabaciones de referencia en DSD.Iniciado por job_ananda
En el Concierto No. 1, el tempo es más acelerado que en la versión de Van Cliburn y Kiril Kondrashin con la RCA Symphony Orchestra, pero la interpretación es igualmente apasionada en los pasajes más románticos de la obra. En fin, quizá los expertos tengan otra visión mejor fundamentada que yo, pero en mi modesta opinión es un disco muy recomendable por calidad y precio.
Saludos.![]()