Me he puesto a investigar y he encontrado este artículo:
http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spani...00/1402931.stm
Mis discos están en un lugar fresco y seco. No entiendo qué pasa. :'(
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
Pues tal como sugiere el título, parece que algo se está comiendo mis SACDs. Cojo un disco para escucharlo y me doy cuenta de que tiene los bordes de la capa plateada/dorada (la que contiene la información) como "roídos". Entonces empiezo a revisar mis demás SACDs y descubro que hay al menos 5 más con el mismo defecto, pero menos avanzado, y otros cuantos con algún defecto sospechoso en el borde. ¿Alguien sabe decirme qué les pasa? :-[ ¿Tiene solución?
Había leído sobre la existencia de bacterías que comen CDs, pero que se hallaban en climas tropicales (cálidos y húmedos). También he tenido casos parecidos con CDs grabados (nunca originales).
Espero vuestra ayuda. Estoy muy preocupado.
Saludos.
Me he puesto a investigar y he encontrado este artículo:
http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spani...00/1402931.stm
Mis discos están en un lugar fresco y seco. No entiendo qué pasa. :'(
Hola Leo,
Sólo te pasa con los SACDs? No te ocurre con CDs también? Pertenecen los discos afectados a algún sello en especial?
Si se trata de un hongo debería afectar por igual a todos los discos.
Hace unos años el sello Hyperion anunció que había detectado que todos los CDs impresos entre tal y tal año estaban presentando un problema de degradación progresiva debido a la reacción de la película interna del CD, donde va grabada la información musical, y la tinta con que se imprimia la superficie. Eso resultaba en que los CDs adquirían un color bronce en los bordes. El sello cambio los CDs afectados por unidades nuevas a todo el que lo solicitó, entre los que me incluyo.
Aparte de lo que ves, se escucha alguna degradación del sonido?
Un saludo
Nulla die sine musica
De momento sólo lo he detectado en SACDs, que los he revisado uno por uno. He inspeccionado algunos CDs y no he encontrado marcas sospechosas en los bordes. Voy a intentar hacer unas fotos para enseñároslas. El disco que me ha puesto en alerta es el Shangri-La, de Mark Knopfler. No obstante, no he tenido problemas de lectura con ninguno de estos discos, pues sólo están afectados los bordes externos.
Se ve claramente en las fotos.
Yo que tú enviaría directamente un mail al sello o sellos discofráficos involucrado (s) adjuntándoles la foto, a ver qué te dicen. Creo que sería interesante para el foro saber la respuesta.
Estás seguro que ese SACD no vino así de fábrica?
Saludos
Nulla die sine musica
Es que tengo afectados: el de Mark Knopfler, un Living Stereo, un Pentatone, un Audite y dos Philips, y un Caro Mitis y el de Pink Floyd los tengo bajo sospecha.
Saludos.
La verdad es que si te pasa con tantos sellos la probabilidad de que se deba a un defecto de fabricación es reducida. Yo de todos modos escribiría a una cualquiera de las discográficas a ver qué te dicen. También sería interesante saber si a alguien más le pasa.
Saludos
Nulla die sine musica
Pues voy a escribir a las discográficas a ver qué me dicen.
Saludos.
Parece que mis discos no son los únicos que se estropean misteriosamente. Por lo visto hay dos tipos de hongos "discusfilos": pegajosos y devoradores. Mirad este hilo en el foro de MundoDVD:
http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=12436
Ya he escrito a Universal Music Spain y a algún científico. :
Saludos.
Lo que me faltaba por leer hoy...yo tb tengo algún dvd con esas extrañas manchas, pero no con esos "pelados" de los exteriores...esto empieza a mosquearme...![]()
Juan DP
Como en la foto de dvda-sacd, también y hace tiempo he advertido algo así en algunos de mis discos, aunque siempre lo había achacado a una mala impresión de la caratula (como desteñida), sinceramente nunca he observado problemas de lectura en los mismos, pero si es verdad que cualquier problema en la impresión y el desperendimiento de la misma puede causar serios problemas en las lentes y los mecanismos
¿algién sabe lago mas?
Saludos.
Hoy he pasado por Media Markt para recoger un Super Audio CD que había pedido mi chica, he visto un SACD de Michel Camilo y no he podido resistirme a comprarlo. Ahora, ya me causa un poco de recelo quitarle el precinto.¿Habrá hongos voraces impregnados en las llemas de mis dedos y esperando impacientes para comerse mi nuevo disco o cualquier otro de mis queridos SACDs?
Ojalá todo este inquietante asunto sea atribuible exclusivamente a defectos de fabricación y no a unos microorganismos incontrolables.
Saludos.
Quizá en las fotos no se aprecie bien, pero no son "pelados", sino que el problema está en el interior del disco. La fina lámina de aluminio parece desintegrarse sin dejar apenas rastro.Iniciado por JDPBILI
![]()
Gracias por la aclaración de las fotos...dvda-sacd, es que me daba la sensación de que lo eran.......respecto a las manchas que comento son como una especie de "marca" que hubiera dejado un liquído que se hubiera vertido desde el centro de los discos hacua afuera,,,dejando una marca irregular...( como si fuera una especie de marea... ) froté uno de ellos y desaparece....pero no veo muy normal que se formen estas marcas...¿ que pensáis ?
Juan DP