¿Gana el DVD-A al SACD?
Regístrate para eliminar esta publicidad
En un anterior post que he abierto sobre un DVD-A de "Elis & Tom" me he felicitado de esta edición, la verdad es que ultimamente las grabaciones en alta resolución a excepción de la música clásica, estan optando por este formato y creo entender el por que.
Todas estas últimas ediciones se suelen presentar como CD+DVD, todas disponen de 2 discos: un CD (normalmente una edición remasterizada) y otro disco DVD, con codificación DVD-Audio (afotunadamente en 96/24) stereo y multicanal, exclusivamente para lectores DVD-Audio; y con codificación de audio DVD-Video DD y/o DTS, también stereo y multicanal ... esto último creo que es lo que hace mas popular al producto ya que puede reproducirse en culaquier DVD y decodificarse en cualquier AV ... cosa que no sucede con el SACD, respecto a que "calidad" es mejor, DVD-A 96/24, SACD-DSD o DD/DTS ... habría mucho que opinar y también dependería de la grabación concreta ... ah! otra ventaja práctica y "sicológica" del CD+DVD respecto al SACD hibrido es que disponemos de la edición CD por separado sin necesidad de hacer una copia de seguridad de la capa CD del SACD, si queremos disponer de esta solamente.
¿Opiniones?
Saludos.