Hola amigos. dado que este es un tema recurrente que suele salir cada cierto tiempo y en el que hay posturas contrapuestas entre los foreros, me apetece abrir un hilo acerca de la propiedad intelectual en el mundo de la música grabada.
Ahora no tengo tiempo, pero más adelante iré introduciendo la cuestión (salvo que cualquiera de vosotros prefiráis hacerlo, que este no es mi hilo) en términos más profundos. Mientras tanto, por romper el hielo, podríamos plantear algunas cuestiones básicas:
1º.- ¿Está justificada la propiedad intelectual de las obras musicales?
2º.- ¿Es adecuada su regulación actual?
3º.- ¿Es responsable la existencia o la regulación de la propiedad intelectual de la piratería?
4º.- ¿Es responsable la regulación de la propiedad intelectual de la falta de creatividad musical?
5º.- ¿Existen alternativas económicamente viables al copyright?
6º.- ¿La copia para uso privado o el compartir música a través de Internet sin percibir dinero a cambio es asimilable al top manta?
7º.- ¿El compartir ficheros a través de los programas de pares implica ánimo de lucro?
8º.- La desaparición del copyright, ¿implicaría un aumento del número y la calidad de las obras musicales?
9º.- ¿Son la piratería y el intercambio gratuito de música a través de Internet los causantes de la pérdida de creatividad musical de los últimos años?
10º.- ¿Es viable a medio plazo el sistema actual?
Por mi parte voy a mojarme, dando respuestas casi monosilábicas, con la idea de poder ir desarrollándolas más adelante.
1.- NO.
2.- NO.
3.- SI.
4.- SI.
5.- SI.
6.- NO
7.- NO.
8.- SI.
9.- NO.
10.- NO.