La trilogía de películas Qatsi con musica de Glass creo que son también una magnífica opción para iniciarse.
Salu2
Regístrate para eliminar esta publicidad
Os dejo aquí un interesante artículo sobre el llamado "minimalismo" musical.
MINIMALISMO
¿Que os parece este tipo de música entre la clásica y ... ?
¿Cuales son vuestros artistas preferidos?
¿Considerais que se debe de incluir dentro del apartado de "CLÁSICA"?
La uso, si, reconozco que siempre me ha interesado esta corriente porque me ofrece un paso mas a lo que la música clasica de por si puede ofrecer. Es difícil de encasillar un estilo que partiendo de lo clasico introduce elementos que no son tal. La presencia de la electrónica dentro del minimalismo es una constante muy presente en gente como Philip Glass, John Adams, Michael Nyman, Gavin Bryers, Stockhausen, Bryn Eno, Wim Mertens etc etc etc. Que decir de Gorecky; quizá de los autores mas ortodoxos y cercanos a la raiz pero con una impronta única.
Alguien me dirá que no le gusta por repetitivo y aburrido. No sé, no opino igual porque dentro de esa cadencia resurge una manera "nueva" de enfocar un sonido. No existe melodía como tal pero también es cierto que algunos temas puedan provocar precisamente una asociación a la característica "melódica". Si escuchais a Philip Glass entederéis todo esto de lo que estoy hablando. El resume un poco la corriente de la que participan todos estos autores.
Si os digo, que se necesita escuchar y atender a lo que sale de los altavoces; necesita colaboración y una mínima concetración en lo que estás oyendo para quedarte con un argumento, simple y complejo al mismo tiempo.
Mi recomendación para quien quiera introducirse en esta corriente:
Adagios del siglo XXI
Un saludo![]()
Jose
La trilogía de películas Qatsi con musica de Glass creo que son también una magnífica opción para iniciarse.
Salu2
Iniciado por Gonzo
Sin duda alguna, además muy recomendables las 3 pelis...
Juan DP
Como amante de este tipo de música y poseedor de cantidad de discografía ... creo que aun compartiendo parte de lo que pone, opino que esta vez Jose
![]()
ha abierto este hilo para que salte indignado ... no se quien es el tal que escribe el artículo pero mencionar el minimalismo actual y no mencionar a Tim Story, Harold Budd, Michael Danna, Steve Roach y Oystein Sevag ... me da que se guía mas por "gustos" muy personales hacia la rama algo "cultureta" de este tipo de música que de la propia realidad ... como se enteré el Trecet
![]()
Saludos.
Tienes toda la razónIniciado por curtis
. Ha sido una absoluta torpeza por mi parte. Quizá, inconscientemente, me he centrado en la rama mas cercana a la música clásica; pero por supuesto que los sintesistas como el gran Tim Story y demás excelencias entran en esta categoría.
¿Minimalismo electrónico?. Joer, que manía con las etiquetas, parece inevitable![]()
. Si es que este foro es una fábrica de "paréntesis" interminables porque se pueden crear hilos de un post, de ese post, del siguiente...
abrazos
Jose