En un principio se dio la noticia de que saldría en DVD AUDIO pero al final sólo salió en DVD+CD. Lo curioso es que la caja es la que suelen traer los SACD.
En un principio se dio la noticia de que saldría en DVD AUDIO pero al final sólo salió en DVD+CD. Lo curioso es que la caja es la que suelen traer los SACD.
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
AERO se grabo en 5.1 a 96/24, pero al final solo se saco en Dolby Digital y DTS. El disco, aunque esta bastante comprimido (solo tienes que poner un disco normal y luego este para darte cuenta cuanto lo esta) suena bastante bien y es una de las mezclas a 5.1 mas agresivas que he escuchado: los sonidos giran alrededor de la habitacion y hasta se mueven por los canales haciendo '8s'. La intencion de Jean Michel Jarre es hacer la musica 'aerea' y sumergirte en ello.
Y mi pregunta es, ¿para qué necesita Jarre utilizar esas compresiones?. ¿Es que no le entran las canciones sin comprimir?Iniciado por Yota
.
Sigo sin entender esto de las grabaciones comprimidas cuando no me parece necesario.
Jose
Imagino que en el primer comentario estas de cachondeo.Iniciado por dogville
Respecto al segundo: los sintes de por si suenan bastante agresivos. Es un merito cuando se los logra hacer sonar mas 'suaves' como es el caso del ultimo disco de Depeche Mode. Por lo demas, en este caso no estamos hablando solamente de compresion como la que se utiliza en los mp3 que lo que hace en quitar informacion (en este caso la informacion que resta la compresion a Dolby Digital o DTS) si no de la compresion de gama dinamica. Y es que el disco tiene una mezcla interesante, pero esta hecho para deslumbrar osos. ¿De donde, si no, esas 'cadencias' donde Jarre pinta imagenes sonoras mediante efectos de sonido?
Nick, ¿a cuáles te refieres?Iniciado por NICKCAVE
un saludo![]()
Jose
Las unicas versiones de sus antiguos discos que conozco a 96/24 son las que vienen en AERO. Este disco es realmente una regrabacion de antiguos exitos suyos que Jean Michel Jarre hizo pensando -desde cero- en 5.1. Esto significa que volvio a grabarlo todo utilizando los sintes analogicos antiguos, no los masters originales.Iniciado por NICKCAVE
Otro punto curioso de AERO son los ojos que se ven mientras se escucha el disco. Se trata de los ojos de la actriz francesa que hizo el largometraje original de "La Femme Nikita". Evidentemente, quienes se hayan hecho con el disco en la mula no lo veran.
Evidentemente, quienes se hayan hecho con el disco en la mula no lo veran.[/quote]Iniciado por Yota
![]()
![]()
![]()
Yo tengo remasterizados el gran "conciertos en China" (el que al final quedó reducido a un solo disco) y otro de sus obras cumbre por la imaginación que contiene y que me temo ha perdido hace muuuuucho,"zoolook". Pensé por lo que decía hook, que los habían vuelto a remasterizar; me parecía raro.
un saludo
Jose