SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
-
Voy y vengo
SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
A ver, por unos milloncejos, discos del 90 para atrás cuyo sonido supere al actual.
Idu ya puso un ejemplo, "Enchantment" de Chirs Spheeris y Paul Voudouris
1 2 3 responda otra vez
-
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
Jazz at pawnshop, de 1976, por ejemplo, en vinilo .

No sé si lo supera, pero como mínimo lo equipara.
O el VHS-HiFi de "Invisible touch tour" de Genesis de julio de 1987 . Deja en pelotas el DVD equivalente y es indescriptible su calidad de audio (que se llama "Live in Wembley", por cierto un disco altamente recomendable).
Fíjate que ninguno de ellos es CD (aunque el VHS que cito se grabó en un formato experimental de alta definición de Sony con el sonido totalmente digital)
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Voy y vengo
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

A ver, yo no se que os parecerá lo que voy a decir. Creo que el primer disco de Tracy Chapman en vinilo suena bastante peor que su versión cd. Sin embargo, me temo que se debe a la HORROROSA calidad que ese vinilo tenía en España y no a que el cd sea superior. El que tenga una versión en vinilo que no sea española, podría aportarnos mas información.
un saludo
-
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
Además creo que también tiene algo que ver el tipo de música y los instrumentos utilizados, me explico: soy de la opinión que la música realizada con instrumentos mas acústicos y especialmente si son estos de cuerda es mas agradecida a nuestra escucha, mientras que la realizada por instrumentos "virtuales" ya sean teclados, samplers, etc... transmiten una sensación sonora en principio impactante, pero que causa un gran (al menos a mi) cansancio auditivo, por ejemplo para mi sigue sonando mucho mejor ya sea en CD o vinilo un trabajo realizado a mediados de los 70 por James Taylor que posteriores, tal vez mas innovadores, como puede ser de The Human League años después. Teniendo en cuenta que ambos me encantan.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Voy y vengo
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
curtis
Además creo que también tiene algo que ver el tipo de música y los instrumentos utilizados, me explico: soy de la opinión que la música realizada con instrumentos mas acústicos y especialmente si son estos de cuerda es mas agradecida a nuestra escucha, mientras que la realizada por instrumentos "virtuales" ya sean teclados, samplers, etc... transmiten una sensación sonora en principio impactante, pero que causa un gran (al menos a mi) cansancio auditivo, por ejemplo para mi sigue sonando mucho mejor ya sea en CD o vinilo un trabajo realizado a mediados de los 70 por James Taylor que posteriores, tal vez mas innovadores, como puede ser de The Human League años después. Teniendo en cuenta que ambos me encantan.
Saludos.
Estoy de acuerdo. En teoría, y creo que en la práctica como dices, los instrumentos naturales provocan mucha menos fatiga auditiva que la electrónica. En el caso de Tracy Chapman ya no es tanto fatiga sino calidad pura y dura; me parece un diferencia muy grande entre ambos formatos. Como decía, si escuchase un vinilo con un gramaje en condiciones, quizá tendría que cambiar de opinión.
un saludo 
-
especialista
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
curtis
Además creo que también tiene algo que ver el tipo de música y los instrumentos utilizados, me explico: soy de la opinión que la música realizada con instrumentos mas acústicos y especialmente si son estos de cuerda es mas agradecida a nuestra escucha, mientras que la realizada por instrumentos "virtuales" ya sean teclados, samplers, etc... transmiten una sensación sonora en principio impactante, pero que causa un gran (al menos a mi) cansancio auditivo, por ejemplo para mi sigue sonando mucho mejor ya sea en CD o vinilo un trabajo realizado a mediados de los 70 por James Taylor que posteriores, tal vez mas innovadores, como puede ser de The Human League años después. Teniendo en cuenta que ambos me encantan.
Saludos.
Ciertamente los sintetizadores de siempre han tenido un sonido algo 'duro'. En los primeros tiempos el hecho de que sus controles no permitian muchas matizaciones los hacian bastante mas agresivos. Mas recientemente, con controles como el LFO, volumen, etc. su sonido se puede matizar mas, pero entonces ha entrado en uso la hiper compresion y la ultra limitacion y, si, cansan el oido. Curiosamente en el ultimo disco de Depeche Mode en terminos generales han logrado mantener su sonido dentro de lo 'agradable' casi todo el tiempo.
-
especialista
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
Dogville, en los foros foraneos se comenta que en los primeros tiempos del CD la calidad de los vinilos cayo en picado. Este hecho se atribuye a una intencion por parte de las casas discograficas de hacer quedar bien al CD.
Evidentemente, luego estan tambien la calidad de las masterizaciones y de las diferentes impresiones de vinilos.
-
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
Yota
Dogville, en los foros foraneos se comenta que en los primeros tiempos del CD la calidad de los vinilos cayo en picado.
También porque la calidad del vinilo (el material) era realmente penosa.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
-
especialista
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
¿Y que de esos discos que venian en las revistas?
-
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA
Esos digo *[smiley=thumbsup.gif], por ahí tengo alguno hace poco me topé con uno del año 81 *
de la revista RockSpezial promocionando dos nuevos artistas, ja, ja, ja ...
unos tal Duran Duran con una canción llamada "Planet Earth" y un tal Tino Casal (dep) con una versión (muy bonita por cierto) de "Life on Mars" de Bowie ..., si es que uno es ya un pureta *
.
Por cierto si alguien quiere pasar un buen rato, que entre en google, ponga "flexidisc" y busque en imagenes ... es increible lo que la gente guarda.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Voy y vengo
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
matias_buenas
[quote author=Yota link=1130070951/0#6 date=1130504551]Dogville, en los foros foraneos se comenta que en los primeros tiempos del CD la calidad de los vinilos cayo en picado.
También porque la calidad del vinilo (el material) era realmente penosa.
[/quote]
Por eso decía que probablemente el de Tracy Chapman con un gramaje como mandan los cánones, seguro que suena a la altura del cd.
-
Voy y vengo
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
curtis
Esos digo [smiley=thumbsup.gif], por ahí tengo alguno hace poco me topé con uno del año 81

de la revista RockSpezial promocionando dos nuevos artistas, ja, ja, ja ...

unos tal Duran Duran con una canción llamada "Planet Earth" y un tal Tino Casal (dep) con una versión (muy bonita por cierto) de "Life on Mars" de Bowie ..., si es que uno es ya un pureta

.
Por cierto si alguien quiere pasar un buen rato, que entre en google, ponga "flexidisc" y busque en imagenes ... es increible lo que la gente guarda.
Saludos.
No recuerdo lo de los flexidisc pero me los imagino como papel de fumar
. Voy a buscar, como dices, en google. Por cierto, ¿cuál era la intención de ese formato?

-
especialista
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
dogville
Pues promocionar a los artistas o hacer demostraciones como se suele hacer hoy en dia en los CDs que acompañan a muchas revistas.
-
Voy y vengo
Re: SONIDO DE ANTES Y SONIDO DE AHORA

Iniciado por
Yota
[quote author=dogville link=1130070951/0#12 date=1130540602]
No recuerdo lo de los flexidisc pero me los imagino como papel de fumar

. Voy a buscar, como dices, en google. Por cierto, ¿cuál era la intención de ese formato?

Pues promocionar a los artistas o hacer demostraciones como se suele hacer hoy en dia en los CDs que acompañan a muchas revistas.[/quote]
Al hilo de este tema. ¿Pensáis que los discos de audio o dvd que salen con las revistas tienen la misma calidad? (me refiero a visionado y escucha no a maquetación).
¿Os habéis topado con alguno de estos discos manifiestamente inferiores al original?. Se supone que es el mismo, ¿o no?
Temas similares
-
Por cachirulo66 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 07/09/2008, 22:22
-
Por spandau en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/07/2008, 16:31
-
Por Marcel Kaptijn en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 22/06/2007, 21:50
-
Por keteflips en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/07/2005, 21:42
-
Por edison en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/01/2005, 12:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro