He oido halgo del Extended Resolution cd creado por JVC(compatible con cualquier lector de cd) y queria saber si alguien habia escuchado algun disco de estos, si de verdad tienen alta calidad o es una "milonga"?
He oido halgo del Extended Resolution cd creado por JVC(compatible con cualquier lector de cd) y queria saber si alguien habia escuchado algun disco de estos, si de verdad tienen alta calidad o es una "milonga"?
Los XRCD son unos CDs especialmente producidos con equipos de altísimo nivel en los que se trata de minimizar los problemas inherentes al sistema PCM lineal.
En general muestran una altísima calidad sonora, demuestran todo el potencial del CD, que es mucho.
Problemas: Hay pocos títulos, son muy caros y difíciles de encontrar (salvo con la mula) y les ha cerrado el mercado el SACD. ¿Ha visto alguien un XRCD en una tienda física?
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Sólo en AUDIO ARTE (en Madrid) los he visto.Iniciado por HOOKEVE
http://www.audioarte.net/ecommerce.php?id_elemento=1
pero los precios te dejan frio.
Yo tengo bastantes,muleros y originales.
Hay una gran diferencia entre la versión XRCD y la que no.Valen la pena,aunque es verdad que son muy caros.
Suelen costar 26 USD...aunque cuando los escuchas se te olvida el precio.
Suelen ser versiones asiáticas.
Los recomendable que tengo...Jacintha-Yamamoto trio-Isao Suzuki y uno que me compre no hace mucho y que .cuando lo pongo disfruto como un cosaco.
Gene Ammons...Boss Tenor.
Vale la pena su inversión....Normalmente siempre se acierta.
Cuando me compro cds,suelen ser estos
Saludos
Sisco![]()
AudioArte los importa en exclusiva para España al igual que Sarte Audio importa los de Reference Recordings.
Los discos siempre tienen buena calidad lo que no quiere decir que sean mejor grabados que otros de otras casas de cierta calidad como Telarc, Bell Records, Clarity Recordings, Philips Classics, Sheffield Labs, Delos, etc...
Lo importante, como siempre, consiste en seleccionar las mejores versiones, o mejor! las que más te gusten, de todos.
Gracias a todos. Efectivamente los había visto en Audio arte pero quería opiniones de quien los hubiera escuchado
Yo solo he oido un XRCD:
Tsuyoshi Yamamoto Trio "Girl Talk"
y la verdad, me sorprendió muy negativamente.
Aparte de las cualidades artísticas del trio (un swing de la flexibilidad del hormigón) el sónido estaba megacomprimido. Más sorprendente resultó descubrir que tiene clipping digital en un canal algunos momentos. Se les fué la mano con la ecualización.
Un CD comercial con clipping no es de suspenso, es de cero patatero de por vida a los ingenieros de este engendro.
Por favor, dejen de "extender" los dieciseis bits y dejen que la música suene más relajada.
Si te refieres al de casa de APP, me parece que no era ese disco que citas sino otro, aunque es parecido *¿no era uno que salía una batería dando caña un buen rato y tú decías que no te parecía un sonido de batería muy natural ? Sí es así, no es Girl Talk, es otro, no te líes .Iniciado por wynton
Joerl, disculpa, que lo tengo en la punta de la lengua, pero no me acuerdo del nombre del disco. Cuando me acuerde, edito el post.
Pues edito : es "Supersound" un XRCD 24 bits .
El XRCD no supone extensión de los 16 bits como el HDCD. Entiendo que básicamente consiste en remasterizar las cintas utilizando alta resolución (24-96 kHz) para luego, al final del proceso, hacer la conversión hacia abajo a 16-44,1. Vamos, algo que se viene haciendo todos los días con las grabaciones de clásica desde hace varios años (por ejemplo la serie Decca Legend) sin llamarle XRCD ni de ninguna manera especial ni vender los CDs con sobreprecio.
Saludos
Nulla die sine musica
La pregunta del millón. ¿Por qué dices que ese disco hace clipping?Iniciado por wynton
No sé si te referirás a la primera versión que apareció en Xrcd estándar o a la segunda versión que apareció en formato Xrcd24, yo tengo la segunda y puedo asegurar que en mi sistema no se parecia clipping de ningún modo.
De todos modos en ambos casos el máster era analógico y el modo exquisito con el que Tsuyoshi Yamamoto (piano), Akira Daiyoshi (bass) y Tetsujiro Obara (drums) tocan es algo posiblemente irrepetible.
Yo tengo unos 16 XRCD y todos me parecen que tienen un sonido bastante bueno.
Habría que compararlos uno por uno con el cd original y ver si todos mantienen el mismo nivel de calidad. Por ahora yo estoy bastante contento con el sonido que proporcionan la mayoría de los que tengo.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Confirmo que no es Girl Talk . Yo tengo ése y no sólo no tiene clipping en ninguna parte del disco, sino que suena muy bien y el tercer tema es muy bueno para probar el equipo .
El XRCD es una especie de protocolo muy rígido a seguir a la hora de grabar hasta la obtención del disco a estampar . No es ningún trucaje de bits, que siguen siendo 16/44,1 . Pero demuestra lo que ya hemos dicho otras veces :
1.- Que el CD es un soporte cojonudo y pueda dar de sí mucho más de lo que conocemos .
2.- Que ese dar más de sí, depende mucho de cómo se haga la grabación, mezcla y edición . Mucho más que del formato.
Y el sello XRCD de JVC es como un aval de que eso se ha hecho bien . Pero un disco que no sea XRCD puede sonar igual, mejor o peor . Depende del tandem ingeniero-productor.
Más información, aquí :
http://www.xrcd.com/
Jo..er y no me digas que no da rabia que pudiendose hacer las cosas bien se tienen que hacer casi siempre "para salir del paso"Iniciado por matias_buenas
... y mucho más que del hardware para reproducirlo, hardware en el que somos capaces de gastarnos una pasta gansa cuando no se puede sacar de donde no hayIniciado por matias_buenas
En todo caso, ceteris paribus (es decir, para una misma grabación):
SACD > XRCD > CD > casette
Saludos
Nulla die sine musica
Je, Je : ¿y dónde pondrías el vinilo ? ¿ Y el DVD-A a 24/192? 8)Iniciado por mozart