A veces compro sa cd hibridos para escucharlos en el reproductor de cd (el de toda la vida) pensando que los masters los harán con mas "mimo" y calidad.
¿Estoy equivocado?
A veces compro sa cd hibridos para escucharlos en el reproductor de cd (el de toda la vida) pensando que los masters los harán con mas "mimo" y calidad.
¿Estoy equivocado?
Hay altas probabilidades de que estés en lo correcto. La capa pcm (o sea CD) de un SACD procede de un master que es el resultado de un proceso de grabación, mezcla y edición bien en pcm de alta resolución bien en dsd, lo cual asegura la integridad de la información a lo largo del proceso. Por supuesto que es posible que las cintas originales de la grabación sean un desastre, pero eso es otra cosa que no tiene nada que ver ni con el proceso posterior de edición ni con el formato de presentación final de la información musical.
Yo esperaría que ceteris paribus la calidad de la capa CD de un SACD híbrido fuese al menos tan buena como los denominados XRCD (puedes ver el hilo que se ha abierto en esta sala sobre el tema).
Saludos
Nulla die sine musica
Muchas gracias Mozart.
El hilo que comentas de XRCD lo he abierto yo tambien, y es que, ultimamente estoy casi obsesionado con la calidad de las grabaciones
¿será desde que estrené mi nuevo MF 308 con el cd 3.2 que tu bien conoces?
Es verdad, no me acordaba que lo habías abierto tú ;-)Iniciado por gbuenoga
Personalmente siempre me ha interesado tener mis versiones de referencia en el mejor formato posible. Que Decca coge la legendaria versión de las Bodas de Figaro de Eric Kleiber y la remasteriza usando 24bit-96kHz, pués ahí estoy yo comprando la versión remasterizada. Y si mañana Decca decide sacarla en SACD allí estaré yo comprando el SACD. Son manías sí, pero más baratas que gastarme las pelas en cables :-)
Saludos
Nulla die sine musica
Mozart,
¿Tu me podrias recomendar una buena versión del concierto para piano Nº 2 de Rachmaninoff?
Hola gbuenoga,
Te recomiendo cualquiera de estas dos versiones, una en Cd y la otra en SACD:
Hay un hilo por ahí en el que comparamos varias versiones de los conciertos de Rachmaninov.
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1120383572
Saludos
Nulla die sine musica
Tio, eres un hacha.
Muchas gracias
Te voy a dar mi opinión totalmente subjetiva .
Tengo los dos discos que cita mozart (y unos cuantos más) . Para mi es ligeramente mejor la de Van Cliburn . PERO, el disco de S.Richter lleva, además, el concierto para piano y orquesta nº1 de Tchaikovsky dirigido por Karajan que es la descojonaciónPara mi, sin duda, la mejor versión y con diferencia .
Así que, ya te he liado
Hola :
Yo tambien tengo las dos versiones y prefiero el dico de living stereo, sólo he escuchado la capa SACD, no se que tal esta la capa cd, con lo cual ya te he liado más todavía.
Saludos
Alguien lo ha escuchado????
Porque lo-los ponen por las nubes a la coleccion de mercury
Y los precios tampoco son muy caros.
La competencia de Living Stereo????
Saludos
Sisco
Bueno gbuenoga, que por versiones del Rach 2 no sea
Con respecto a la que comenta Sisco, pues a mi las versiones de Byron Janis para Living Stereo no me han entusiasmado, así que tampoco espero demasiado de las de le Mercury en el aspecto interpretativo, si bien quizás mejoren el sonido de las de LS.
Saludos
Nulla die sine musica
Al final me he pillado la de Van Cliburn. ya os contaré cuando me llegue.
Gracias a todos por vuestros comentarios. No me habeis liado pero me habeis generado mas gasto(por que tendré que acabar pillandome la versión de Richter tambien)![]()