
Iniciado por
portegag2
Joder, eastwood, imagino que el nick viene por el tono de fascista todopoderoso que toma el actor en su alcaldía.
Que yo sepa, allá por el 83 u 85, Michael Jackson y Paul McArtney se reunieron otra vez para grabar un par de canciones, Say Say say y la otra no me acuerdo que era para un disco de Paul McArtney, entre sus conversaciones McArtney comentó que los derechos de autor eran un gran negocio, así que MJ se quedó con la copla y al regresar llamó a su agente y le dijo que comprase el catálogo con los derechos de los Beatles, que por lo visto estaban en venta y que Paul McArtney no había querido pagar la cantidad que pedían. MJ sí lo hizo y hoy en día creo que el valor se ha multiplicado por 10.
En aquella época MJ tenía muchísimo dinero por las ventas de Thriller, el disco videos y singles, además creo que la gira de Victory tambien llenó más sus arcas, pero Paul McArtney tendría tanto o más, de hecho es uno de los tios más ricos de Inglaterra.
Parece ser que Paul McArtney consideraba la cantidad que pedían, en torno a los 45 mill de $, exagerada y MJ y su equipo debió sacar las cuentas y puso el dinero encima de la mesa.
Hasta aquí llega su malsana naturaleza, para descojonarse, ahora le critican por fomentar una operación de negocios suculenta.
Por supuesto, dicen que Paul McArtney se quedó de piedra al oir la noticia, ya que él creía que estaba hablando con un niño incapaz de tomar decisiones comerciales, y mira, MJ vio una oportunidad.
Tambien tengo entendido que otra de las cosas que comenzó a hacer MJ es empezar a vender el uso de esas canciones en campañas publicitarias y demás, manchando la valía artística de las obras con la pudredumbre del marketing. Eso y ganar más y más dinero y ver rentabilizada su inversión debío joder al lord McArtney, que como una persona madura supo encajar la pérdida.
Esto, es lo que he leido, en la mayor parte de los casos artículos relativos a MJ y alguna bibliografía, en otras artículos en periodicos o revistas, más o menos especializadas en música. Así que referencias que apoyen la tesis de eastwood las agradeceré.
Desde luego el otro día, con lo del juicio creo que en la BBC leí lo de las cuentas bancarias y hacían ref. a este catálogo, pero en ningún caso dejaban entrever que MJ lo hubiese adquirido con malas artes, y desde luego MJ es ese tipo de personas a quien si se le puede echar mierda encima se le echa. Aunque puede ser que la BBC no quisiese decir nada negativo.
Tambien parece que a los fans de los Beatles el hecho de que sus canciones pertenezcan a otra persona les sienta como un sacrilegio. Lo que no se sabe es si esta posición tan espiritual respecto de los derechos de autor se extiende a todos los artistas y canciones o sólo se limita a los Beatles, sus canciones y su dinero.
Por cierto, el catálogo, contiene gran parte de las canciones de los Beatles, no todas y hay más canciones incluidas en ese catálogo.
PD: Me había quedado tranquilo porque al final habían surgido comentarios cabales, pero como dijo uno "The worst thing about globalization is the Global idiot" que traducido queda mucho peor.