Yota, ¿podrías explicar cómo haces el backup de la capa DSD de un SACD a PCM 24/96? Mándame un privado si lo consideras más oportuno.Iniciado por Yota
Gracias.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Esta tarde he estado escuchando el ultimo CD de Garbage. Creo que, dentro de lo que es un CD, suena bastante bien.
Antes, en el mismo aparato, estuve escuchando mi backup de un par de SACDs de Elton John en estereo a 96/24. La diferencia de calidad es tan abismal que no entiendo como puede haber personas que no notan la diferencia: los graves son mas sedosos, no suena a metalico como los CDs y los agudos -por ejemplo, los platos- no producen ese sonido como de ruido blanco si no que suenan a autenticos platos.
Ahora bien, podria decirse que es que mi aparato no trata bien a los CDs. Podria ser, pero tomad nota: para escuchar ambos discos he utilizado el mismo aparato y los dos estan en formato PCM. La unica diferencia es que uno es un backup de una grabacion en SACD pasado a PCM en alta resolucion y el otro es PCM a 44,1/16.
En otras palabras, lo que quiero decir es que la resolucion si importa.
Vale, tambien podriamos decir que tiene que ver con como han sido masterizados ambos discos, pero ya he dicho antes que el de Garbage suena bastante bien. Ademas, los discos de Elton John tienen la friolera de 35 y 34 años encima.
Vuelvo a repetir, EMHO y vista esta comparacion, la calidad que ofrecen las buenas grabaciones en alta resolucion dejan a los CDs libro rojo a la altura del betun.
Yota, ¿podrías explicar cómo haces el backup de la capa DSD de un SACD a PCM 24/96? Mándame un privado si lo consideras más oportuno.Iniciado por Yota
Gracias.
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Por favor yota, en todo caso dos privadosa mi tambien me interesa.
Saludos
Grabar un SACD (o la parte de alta resolucion de un DVD-Audio) es tan facil como conectar las salidas analogicas estereofonicas a las entradas analogicas de tu tarjeta de sonido. La calidad del resultado dependera de la calidad de vuestros reproductores, vuestras tarjetas de sonido y de los programas de grabacion de wavs y de autoria de DVDs que utiliceis.
El proceso de grabacion es, pues, el mismo que se ha utilizado toda la vida para grabar guentes analogicas solo que ahora, en vez de hacerlo a cassette o cinta de carrete se hace a digital.
un saludo
Casi todos los lectores (éste uno de ellos) sacan sin hacer "trampas" la señal digital a 24/96 pero en dos canales vía digital (spdif) . Y la mayoría de los amplis la leen .Iniciado por NICKCAVE
Sólo hay que decirle al lector que no haga el down a esa salida en el menú set up .
Si, pero eso desde la parte de video.
Que yo sepa, normalmente lo de alta resolucion -si llega a sonar, que usualmente bloquean los puertos digitales- suena a una menor resolucion.
Yo sólo lo he probado en "A night at the Opera" de Queen que lleva una pista en dos canales a 24/96 . Y ahí sí va perfectamente vía digital a 24/96 . Y también el dts a 24/96 (que, insisto, no es ninguna tontería, pero se ve muy poco).
Pero lo más interesante, es que esas pistas puede ser leídas por cualquier lector DVD y pueden salir vía digital spdif, es decir, que como bien dices, no requiere que se trate de un lector DVD-Audio específico .
Matias, es justo esa la via por la que suenan mis backups en estereo a 96/24. Con decirte que, tras efectuar los nuevos ajustes he logrado por vez primera esuchar anoche el 'ssss' de la cinta en el album de los Carpenters y de Norah Jones (y todo lo demas de ahi para arriba, claro). Imagina que incluso note una parte de arpa en una de las canciones de los Carpenters que nunca habia escuchado. Vamos, es como escuchar los discos de nuevas.