Eso es lo que yo estoy diciendo yo desde el principio, lo que te he puesto en negrita, no sé por qué te empeñas en discutirlo.
Es como discutir que una moneda tiene el anverso y el reverso : lo tiene, no hay más.
Fíjate : Si una compañía de teléfonos, ForoDVD telecom, te ofrece fibra de 1Gb, datos, llamadas ilimitadas, etc por 50 € al mes y otra, Aitor Tilla SL exactamente te ofrece lo mismo por 90 €, ¿cuál compañía contratarías a IGUALDAD de servicio? Supongo que la de ForoDVD (es que si no, te echamos a los leones, jejej

) . No, en serio.
Si tú eres más eficiente que Aitor Tilla SL y por esa razón puedes ofrecer lo mismo pero más barato, lo lógico es que el consumidor te elija a ti ¿pedir eficiencia te parece mal? Mira que lo dudo.
Eficiencia y eficacia sí tiene que ver con pagar menos para obtener lo mismo y es ahí donde yerras : el punto máximo de eso, se consigue cuando el ingreso marginal se iguala al coste marginal y eso se estudia ya en primero de económicas.
Y eso, nada tiene que ver con que precises más y, por ello, estés dispuesto a pagar más .Evidentemente, si se precisa MÁS, hay que aumentar el gasto. Eso también se estudia y está más que demostrado matemáticamente con las curvas de indiferencia y la recta de balance y es otro punto de equilibrio entre oferta y demanda.
Estás confundiendo la eficiencia con la cantidad que demandas a un precio determinado de un bien o servicio.
Yo también estoy dispuesto a pagar (si puedo) más por mejores servicios, pero no más por lo mismo o peores y eso, está pasando con el gasto público en España (no solamente ahora, que conste). Y de verdad, yo no me equivoco en esto, deboi, créeme (pero eres muy libre de no hacerlo, faltaría más)
Un saludo.