
Iniciado por
ManuelBC
Ahora que estoy en casa y escuchando música, aunque se que lo sabéis, pero en muchas ocasiones, sobre todo si siempre se ha sido empleado de otro, se pierde de vista, el detalle de donde salen los salarios de toda la empresa y los llamados gastos operativos.
La típica empresa española, y ya no hablo de micro empresas, sino pymes, son las que tienen de 20 a 500 empleados.
El rango baja de 20 y pasa de 500 en muchos casos, pero para centrarnos en un tramo amplio de pymes.
Su facturación, según productos y servicios, ronda del millón de euros, a varias decenas de millones de euros.
La empresa, despues de pagar salarios, costes operativos, e impuestos, el saldo debe ser positivo. Normalmente se debe guardar una tercera parte a reservas para la empresa y capitalizarla y reinversiones, y 2/3 partes se reparte entre los propietarios segun su % de acciones.
Si al final del impuesto sociedades, sale a pérdidas, esa empresa tiene un problema. O adelgaza, es decir, despidos y recortes, o vende mas. En ocasiones vender más, no es posible y solo queda, adelgazar.
La subida de sueldos, IPC o el % que sea, y subida de impuestos, la empresa lo traslada a sus clientes y estos a su vez, si no es el ciudadano, al final, siempre está el usuario final, que paga esa subida, en un incremento del producto y servicio, que en 2022 pagaba X y en este 2023 pagara X + el % de subida.
Lo que hay que tener claro, que la empresa jamás puede dar perdidas.
Es como se inicia toda crisis.
La empresa si debe adelgazar, destruye un % de empleos y esas personas, dejan de consumir productos de otros fabricantes y esas empresas, han de hacer lo mismo, despedir un % de su plantilla y nuevamente esos trabajadores, ahora en el paro, retraen el consumo.
Se deja de comprar cosas superfluoas, al final, se deja de salir a comer/cenar, se venden menos coches, menos vivienda, ... menos paletas, menos tochos, menos madera, ventanas ... y ya tenemos creada otra crisis importante.
Es por ello, que cuando la CEOE o la empresa y pymes y autónomos dicen que están axfisiados, recordemos que somos la pieza clave de generación de empleo, y si éste se frena, o se va hacia atrás, sufre todo el país y millones de familias.
La empresa que no adelgaza a tiempo, entra en concurso de acreedores y todos sus empleados son despedidos.