------------------------
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo discrepo ... ahora me toca a mi discrepar
Hay bastante más gente que viviendas.
A los 20-22 años las personas deberian estar fuera de casa de sus padres.
Pero claro, hoy dia un piso de 70-80 m2 no deberia costar mas de 120.000 € en cualquier ciudad de España y una cuota/mes de hipoteca de 200 € con sueldos medios como están para los jóvenes entre 800 y 1.200 € netos/mes x 14 pagas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
------------------------
Última edición por Anonimo251020194; 25/10/2019 a las 12:30
¿Quieres discrepar? ¡¡¡Aaaaaah malandrin!!!!, ¡¡¡eso es que buscas crear conflicto y entrar en provocaciones como el malvado empresario, burgués y capitalista que eres!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora en serio.
Creo que mayoritariamente coincidimos que efectivamente la gente debería poder independizarse, si así lo quiere, a partir de esas edades.
La cuestión es a partir de ahí entramos en una maraña de diversas problemáticas.
Los amantes de la simplificación a la que nos tienen acostumbrados nuestros políticos, querrán apuntar a un único culpable. Los bancos, las constructoras, los especuladores, etc.
Si analizamos el problema de forma racional desde sus orígenes se puede ver que la cosa cambia "un pelín".
En su origen el suelo es de propiedad publica, y desde hace décadas en lugar de, por ejemplo, regalarlo para obtener vivienda barata para todos como se supone que pretenden según dicen públicamente, lo que se ha hecho es sacarlo a subasta para obtener el mayo precio posible por el terreno.
El origen de la especulación esta en los ayuntamientos, quienes al tener la potestad y el control sobre que suelo se urbaniza, llevan décadas sacándolo a la venta con cuentagotas para crear un falso mercado de falta de suelo urbanizable que permitiera a los ayuntamientos llenar sus arcas, que luego permitían hacer gastos suntuarios, obras publicas innecesarias pero que quedaban muy bien para la foto electoral y triplicar el numero de funcionarios a su servicio.
Cualquiera que salga a pasear a las afueras de cualquier ciudad sabe que la "falta de suelo" es mentira. En España sobra suelo para construir, pero como nadie quiere abrir políticamente el melón de la financiación de las haciendas locales, al final el ciudadano tiene que pagar un porcentaje importante del precio de su vivienda en lo que ha costado la compra del suelo al ayuntamiento, que ha especulado con el creando una artificial escasez del mismo.
No contentos con esto, tenemos que añadir que cuando se va a construir, recordemos que las normativas municipales muchas veces exigen que para construir se ceda al ayuntamiento un porcentaje importante de dicho suelo para parques, jardines, etc, después de que previamente ya ha sacado buena tajada con la venta del mismo.
En resumen, que tenemos una administración publica que debido a su voracidad, en origen consiguen que el precio de una vivienda cueste un treinta por ciento más de lo que debiera porque se niega a renunciar a llenar sus arcas a costa del ciudadano a quien dice servir y quien se supone debe facilitarle la vida en lugar de ponerle palitos en las ruedas en algo tan vital como es el acceso a la vivienda.
Sin este handicap se podrían tener casas de trescientos metros cuadrados por doscientos mil euros o de cien metros por ochenta mil. Lo demás son excusas de mal pagador y echar balones fuera para que el ciudadano no caiga en que es una merienda de negros fomentada desde la administración y donde el plato principal es precisamente el ciudadano de a pie.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Celebró tu buen tono en la respuesta.
No es una comparación, es la evolución de la presión fiscal de los 50 años en los diferentes países y lógicamente va aumentando y el peso del estado es mayor a medida que pasan los años.
Bueno, conocerás que las grandes fortunas de actores, etc pagan en Francia muchos impuestos. Muchos de ellos han decidido vivir o tener su lugar fiscal en países con una fiscalizad más razonable. Del mismo modo que muchos deportistas españoles deciden ir a vivir a otros países.
Lo de los chalecos amarillos es solo un ejemplo de la tolerabilidad social a la subida de impuestos cuando ya están altos. Uno no puede ganar solo para el estado. Por eso, Macron busca fórmulas para obtener dinero (por ejemplo las tasas a las tecnológicas) para no tener que subir impuestos a sus paisanos ya hartos de tanto impuesto.
Ya sabemos como terminan medidas de ese tipo políticamente correctas para los ciudadanos. El gobierno cobra el impuesto a las tecnológicas (que bueno es el gobierno que mete en cintura a las malvadas empresas). Las empresas repercuten el impuesto a los usuarios (que malas son las empresas que me han subido el precio de su servicio). Y finalmente la empresa contenta porque gana lo mismo que antes, el gobierno feliz porque ha conseguido ingresar mas dinero para gastar y el ciudadano contento con su gobierno porque no le ha subido los impuestos, aunque finalmente esta pagando el impuesto de su bolsillo a través del incremento de precio de los servicios prestados.![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Si, el tema suelo es tal cual explicas, es el inicio del problema. Y luego está el margen bruto que se pretende sacar del edificio construido que ronda el 100%, es decir, si cuesta hacerlo 5 millones de euros, se saca de venta, 10 millones de euros, y ese es el gran problema de la vivienda en España.
Si hubiera vivienda pública de protección oficial, a precio como el que comentaba, y que la promotora-constructora se conformará con un 25% de beneficio bruto, la cosa cambiaría mucho, y obviamente el suelo cedido por el ayuntamiento porque ya sacará dinero anualmente del IBI de cada vivienda.
En fin, que se puede hacer mucho, y no se hace nada.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Manu, creo que la critica de este señor ( y la mia ), no se centra solo en lo memoristico. Es una critica al sistema, mas generalizada.
Es verdad, como dices, que la informacion, ahora la tenemos en la palma de la mano, pero se te ha pasado que esa informacion es TODA. Es decir, la buena y la mala, la interesada y la no interesada. Precisamente por eso es mas importante que nunca tener mas base cultural generica para separar "el trigo de la paja".
Ademas de la cultura del esfuerzo, los valores, el respeto, el civismo y muchas cosas mas, ahora casi olvidadas.
Tambien la formacion continua del profesorado ante los nuevos tiempos, que al menos, en la educacion publica, creo brilla por su ausencia.
Tus hijas Manu, como comentas mas adelante, no dudo que esten bien preparadas, pero creo que no se puede generalizar con esa base. Lo que yo veo constantemente en los jovenes, tanto en el dia a dia, como en la television e internet ( redes sociales, etc. ) es una falta de conocimientos alarmante.
En fin, es un tema muy complejo, pero crucial para el futuro, que por desgracia nuestros politicos no se han tomado nunca en serio en tiempos democraticos. Es mas, diría yo que en los ultimos años, lejos de intentar solucionarlo, incentivan mas ( empujados no se por quien ), el aborregamiento de nuestra juventud. Siempre son mucho mas faciles de manipular.
Saludos
A poco que indagues por tu cuenta, veras que es como comento.
Pero no es un problema nuevo, esto ya se sabia hace veinticinco años, pero como he dicho, nadie ha querido abrir nunca el peliagudo melón de la financiación de las haciendas locales.
Es una cuestión básica de oferta y demanda. Mientras los ayuntamientos retienen el suelo y lo sacan con cuentagotas a pesar de la necesidad de vivienda el precio se encarece porque no hay oferta y si mucha demanda.
Si se liberalizara el suelo, no solo descendería drásticamente el precio en origen de la vivienda por causa del suelo, si no que además tendríamos una segunda derivada.
En muchos casos solo pueden acceder a la compra del suelo compañías grandes debido al alto precio del suelo que ponen a la venta los ayuntamientos, dejando fuera del mercado a las empresas pequeñas y medianas, lo que crea una especie de oligopolio dominado por grandes constructoras que son las que pueden permitirse entrar en el negocio.
Aquí no voy a entrar en la cuestión de que casualmente muchas de esas empresas son las que tienen los contactos con los políticos locales, los temas de las corruptelas para los permisos, etc, que encarecen y mucho el precio final de una vivienda. Eso da para otro hilo independiente.
Si liberalizas el suelo, además de abaratar el precio en origen, permites por su bajo coste que otras empresas, pequeñas y medianas, accedan al negocio de la construcción. Empresas que a su vez crean empleo pagan impuestos, etc.
Estas empresas ajustaran el precio de su oferta para darle salida si el parque de viviendas en competencia de venta aumenta.
En resumen, ganan todos y principalmente el usuario final, es decir el ciudadano a la hora de adquirir una vivienda.
Ganan todos, excepto los ayuntamientos, claro, que dejarían de ingresar las sustanciosas cantidades que se llevan por la venta del suelo publico, es decir de todos nosotros. Ya no tendrían dinero para por ejemplo que en un pueblecito de mil habitantes se construyera un polideportivo como el de una populosa capital que resulta maravilloso para obtener votos en las próximas elecciones aunque sea poco practico. Al final el dinero debe salir de algún sitio para esas cosas y siempre sale del mismo lugar, nuestros bolsillos, ya sea de manera directa o indirecta, y mientras permitamos que ocurran este tipo de cosas y se mantengan normativas y legislaciones que no benefician al ciudadano si no solamente a las administraciones publicas el problema del acceso a la vivienda no desaparecerá.
En resumen, este es un caso más, de los muchos que hay, de como el intervencionismo estatal en todos los ámbitos perjudica al ciudadano y tan solo beneficia a la administración publica para su mayor gloria y de sus políticos.
Última edición por El_Empecinado; 10/09/2019 a las 13:32
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Última edición por ManuelBC; 10/09/2019 a las 13:54
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Mas preparacion para la vida es,( por poner un ejemplo que te toca de cerca ), discernir entra las mentiras historicas que cuentan en tu tierra de unos años para acá y la verdad real. Quizas por no saber historia, haya miles de jovenes catalanes mañana en la manifestacion, pidiendo independencia contra el "estado opresor español".
Y no son matematicas ni programacion, que por mucho que estemos en el siglo XXI, no todo es la informatica y digital. Existe un mundo real, fisico...
Saludos
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tengo dos hijos educados en la concertada (21 y 18) y ninguno, aparte de no ser independentistas (yo me encargo), vive lastrado por todo eso que dices.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S